• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El último deseo de Mujica y la ausencia del fin de semana que había hecho temer lo peor
Mundo

El último deseo de Mujica y la ausencia del fin de semana que había hecho temer lo peor

Última actualización: 14 de mayo de 2025 4:14 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


MONTEVIDEO-. El dolor lo acompañó tanto en su vida, que “Pepe” Mujica no le preocupaba un poco más de dolor, y a su entorno íntimo le transmitió que no era necesario que lo sedaran. Faltaban tan pocos días para el 20 de mayo, que Mujica prefería soportar dolores pero llegar a esa fecha en la que cumplía 90 años.

También ese día en Uruguay se realiza la manifestación más grande de cada año, una multitudinaria marcha por el centro de Montevideo, en la que no se gritan consignas, sino que se expresa el mensaje del silencio: es la marcha por el reclamos sobre los desaparecidos, sobre los que pudieron ser enterrados clandestinamente en la época de la dictadura.

“Mujica quería llegar al 20 de mayo”, contó uno de sus colaboradores, que dijo que el veterano político decía a su médica de cabecera que lo dejara así, a ver si las fuerzas le daban para llegar a esa fecha.

Murió a los 89 años, muy cerquita de los 90.

Hacía semanas que se repetía la versión de que podía haber muerto, de que estaba muy grave, de que podía ser ese día o mañana, y luego terminaba apareciendo en una reunión política, en un acto, o en una entrevista periodística.

Mujica en su chacra en las afueras de MontevideoAnibal Greco

Pero este domingo, cuando no fue a votar en las elecciones departamentales y municipales, quedó claro que estaba en una etapa decisiva. “Está a término”, dijo su esposa, la exsenadora y exvicepresidenta Lucía Topolansky.

Mujica había dicho, y había demostrado, que haría política hasta el último suspiro de su vida, y además no le importaba mostrarse en estado de deterioro de salud, ni desalineado; nada de eso. La última entrevista que dio, el 2 de mayo, se mostraba mal, y sin dentadura, como muchas veces lo hizo.

O sea que al no ir a votar, como lo hacía siempre a las ocho de la mañana cuando abrían los circuitos, quedó claro que ahora sí, estaba muy mal.

La primera votación de Mujica fue en 1954 y lo hizo por el Partido Socialista (PS), el más antiguo de la izquierda, en la hoja de votación 90. Cinco años después votó a uno de los partidos tradicionales en la lista 41 del Partido Nacional, en la que figura su madre Lucy Cordano.

En 1962 acompañó la creación de la Unión Popular liderada por el escindido nacionalista Enrique Erro. Ya como activista guerrillero clandestino no votó en 1966 ni en 1971, así como tampoco en la primera elección de democracia, 1984, porque seguía preso.

Desde 1989, con la creación del Movimiento de Participación Popular (MPP) votó la lista 609 de ese sector que fue creado por el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T).


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump quiere un acuerdo nuclear con Irán, pero debe ser mejor que el de Obama

WASHINGTON — En 2016, cuando era candidato a la presidencia y se le presionaba para que diera detalles sobre cómo…

11 Lectura mínima
Mundo

Lukashenko, aliado de Putin, reelegido presidente de Bielorrusia en una elección sin opositores

MINSK.- Alexander Lukashenko, el autócrata que gobierna Bielorrusia con mano de hierro desde 1994, fue reelegido el domingo para un…

7 Lectura mínima
Mundo

El Ejército israelí rescata en Gaza a otro rehén y aún quedan más de 100 cautivos en la Franja

El Ejército israelí rescató este martes al rehén Qaid Farhan Kadi, un beduino de 52 años, en el sur de…

5 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump y su aprendiz en la vida real

El senador JD Vance ha protagonizado algunas de las historias más llamativas de las elecciones presidenciales de 2024, acaparando la…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?