• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El tipo de cambio oficial volvió a subir y cerró a $1215
Uncategorized

El tipo de cambio oficial volvió a subir y cerró a $1215

Última actualización: 6 de mayo de 2025 7:22 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de que los dólares atravesaran semanas de marcada volatilidad, en búsqueda de su nuevo precio de equilibrio tras la salida del cepo cambiario, las cotizaciones convergieron en torno a los $1200. Se trata del centro del nuevo esquema de bandas de flotación, aunque el Gobierno espera que en el corto plazo los tipos de cambio tiendan lentamente hacia el piso de $1000, favorecidos por la época de liquidaciones del campo.

Con el arranque de mes, que provocó una presión compradora por parte de los ahorristas minoristas, el dólar oficial subió $5 en las pizarras del Banco Nación y cerró el día a $1215 (+0,4%). En tanto, el precio promedio fue de $1220,45, de acuerdo con el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA) entre las principales entidades financieras del país.

“Dado que esta presión al alza se da a principios de mes, no descartamos que la demanda provenga de inversores minoristas, tanto para ahorro (cobro de sueldo) como para pagar los consumos realizados en el exterior con tarjeta de crédito. En los próximos días conoceremos los datos monetarios que nos permitirán tener mayor certeza”, dijeron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Por otro lado, el dólar mayorista cerró en $1195,74, equivalente a una caída diaria de $5,60 (-0,47%). Mientras que el tipo de cambio de referencia A3500 fue de $1203,83, según el Banco Central. Con el nuevo esquema cambiario, esta cotización podrá flotar de forma libre entre un rango de bandas, que va de los $1000 a los $1400.

El dólar minorista se vende a $1220 en el Banco Nacióngetty

“Desde el Gobierno se asegura que la autoridad monetaria comprará dólares solo en el piso de la banda cambiaria. Aguardamos a ver cómo son los flujos en mayo, mes que suele ser el mejor para la liquidación del agro, para evaluar la dinámica del dólar y ver si finalmente el BCRA puede empezar a acumular reservas, clave para una dinámica virtuosa, en especial para los bonos”, dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

Los tipos de cambio financieros arrancaron el día con algunas subas, pero pasado el mediodía revirtieron la tendencia. Finalmente, el dólar MEP terminó la jornada a $1199,61, una baja de $3,31 en comparación con el cierre previo (-0,4%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) cerró en pantallas a $1211,31, apenas $0,34 por debajo que el lunes (-0,1%).

Más notoria fue la caída que tuvo el dólar blue. En las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña se negoció a $1190, un retroceso de $15 frente al cierre previo (1,24%).

Las acciones rebotan. (AP Photo/Richard Drew)Richard Drew – AP

Riesgo país y acciones

Luego de las caídas que se registraron ayer el mercado accionario, la Bolsa porteña transitó la jornada con un alza del 3,4%, hasta alcanzar las 2.129.994 (US$1758 al ajustar por el dólar CCL). Dentro del panel líder, las acciones que presentan las mayores subas fueron Sociedad Comercial del Plata (+7,06%), YPF (+6,63%) y Grupo Financiero Valores (+6,12%).

Los números en verde también se pudieron ver entre las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR), que fueron a contramano de los principales índices accionarios estadounidenses. La rueda fue liderada por los papeles de YPF (+7,4%), Edenor (+5,08%), Banco Macro (+4,3%) y Loma Negra (+4,08%).

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron en terreno positivo, en todos sus vencimientos y legislaciones. Los Bonares mostraron subas del 1,4% (AL35D) y los Globales, de hasta 2,36% (GD35D). El riesgo país se mantuvo estable a 741 puntos básicos.

“El mercado vino corrigiendo tras los máximos post acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con el Merval prácticamente devolviendo toda la suba posterior al 11 de abril. Los bonos soberanos en dólares mostraron algo más de resistencia. Como destacamos al conocerse el acuerdo, si bien es positivo el haber flexibilizado controles cambiarios, el mercado sigue a la espera de si el BCRA podrá finalmente o no empezar a acumular reservas netas genuinas“, sumó Franco.

El Gobierno, la economía: el dólar oficial cotiza al mismo precio que el blue; se vende a $1.190

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se recuperaron la industria y la construcción en abril

Luego de las importantes caídas que tuvieron en marzo, la industria y la construcción exhibieron números positivos en abril. En…

6 Lectura mínima
Uncategorized

el inédito cruce en TV que festejó Alfonsín y terminó de sellar la paz con Chile

El primer debate político televisado de la naciente democracia se realizó el jueves 15 de noviembre de 1984, en los…

10 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno renovó el 87% de lo que le vence y tuvo baja adhesión al canje

El Gobierno cerró hoy su año financiero teniendo que prepararse para hacer frente a unos $800.000 millones -un 8% de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Como Macri con los limones, Milei quiere su propio éxito comercial con Estados Unidos

Hace siete años, el por entonces presidente estadounidense Donald Trump, a propósito de la reunión con su par Mauricio Macri,…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?