• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El Senado de Estados Unidos aprobó avanzar con una importante propuesta fiscal de Trump
Mundo

El Senado de Estados Unidos aprobó avanzar con una importante propuesta fiscal de Trump

Última actualización: 1 de julio de 2025 3:17 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La propuesta fiscal impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump superó un obstáculo procesal clave en el Senado de Estados Unidos, tras una votación ajustada de 51 votos a favor y 49 en contra. Con este paso, la Cámara Alta habilitó la discusión de un voluminoso paquete de exenciones tributarias, recortes de gastos y asignación de fondos para políticas de deportación masiva, en medio de intensas negociaciones entre republicanos divididos y una oposición demócrata monolítica.

El resultado, alcanzado tras horas de tensión y negociaciones a puertas cerradas, exhibió la fragilidad de la mayoría republicana, que solo pudo imponerse con dos votos menos de su bancada y la presencia del vicepresidente James David Vance en caso de desempate. La votación se produjo luego de que la Casa Blanca ratificara su respaldo total a la iniciativa, que incluye la extensión de recortes impositivos por unos 3800 billones de dólares, la reducción de programas como Medicaid y cupones de alimentos y un refuerzo de 350.000 millones de dólares para seguridad nacional y deportaciones.

En paralelo a la sesión, Trump se mostró en su campo de golf de Virginia junto a senadores aliados y aprovechó para reforzar la presión sobre quienes dentro de su propio partido expresaron reparos. Según la agencia Associated Press, el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, resumió el clima de urgencia: “Es hora de llevar esta iniciativa a la meta”. Sin embargo, la imagen de unidad republicana quedó desdibujada por la postura de dos senadores de su bancada, Thom Tillis y Rand Paul, quienes votaron en contra.

ARCHIVO – El presidente Donald Trump en un evento de campaña que protagonizó en 2024. (AP Foto/Alex Brandon, Archivo)Alex Brandon – AP

Mientras tanto, voces críticas fuera del Congreso también marcaron su descontento. El empresario Elon Musk calificó el proyecto como “una completa locura” y advirtió que podría destruir millones de empleos en Estados Unidos.

El proyecto apunta a hacer permanentes recortes fiscales de la primera administración Trump que expirarían a fin de año, lo que evitaría un eventual aumento de impuestos para la mayoría de los contribuyentes. Además, propone nuevas exenciones como la eliminación de impuestos sobre las propinas, una medida presentada como alivio directo para trabajadores del sector servicios.

La oposición demócrata, liderada por Chuck Schumer, criticó duramente la publicación del texto definitivo de 940 páginas, revelado casi a la medianoche del viernes. Desde su perspectiva, la maniobra busca acelerar la aprobación antes de que la ciudadanía conozca a fondo lo que implica la norma. Schumer anticipó que exigirá una lectura completa del documento, lo que podría extender los debates durante horas.

El llamado “Regla Byrd”, que impide incluir cambios sustanciales de política pública en leyes presupuestarias sin respaldo calificado de 60 votos, ya obligó a los republicanos a retirar o modificar disposiciones como el traspaso de gastos de cupones de alimentos a los estados y la eliminación de la estructura de financiamiento de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Aun así, persisten escollos, como la presión para proteger hospitales rurales, especialmente tras el rechazo inicial de recortes a impuestos de proveedores de Medicaid. Para apaciguar resistencias, la versión revisada contempla un fondo de 25.000 millones de dólares destinado a mitigar el impacto en hospitales y proveedores rurales.

Elon Musk criticó el proyecto impulsado por el presidente Donald Trump.Imagen compuesta

Otro punto de controversia gira en torno a la deducción por impuestos estatales y locales (SALT, por sus siglas en inglés), una demanda clave de legisladores de Nueva York y otros estados con alta carga fiscal. El texto final eleva el límite de deducción de 10.000 a 40.000 dólares por año, pero solo por cinco años, una concesión que varios senadores consideran excesiva y que podría motivar nuevas deserciones internas.

En la Cámara de Representantes, el panorama tampoco se presenta despejado. Pese a la mayoría republicana, la disciplina de voto se enfrenta a cuestionamientos de algunos representantes que amenazan con bloquear la versión final si persisten las cláusulas más polémicas. Según trascendió, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, pidió a sus pares mantenerse disponibles para regresar a Washington de forma inmediata si se destraba la votación final.

Con información de AP y AFP.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump tiene un nuevo líder extranjero favorito. Se le conoce como ‘el Loco’.

El presidente argentino Javier Milei, conocido por sus partidarios como “el loco”, ha superado últimamente al húngaro Viktor Orban como…

9 Lectura mínima
Mundo

El mensaje que buscó transmitir León XIV con su nombre y su vestimenta en el balcón de San Pedro

ROMA – Las llaves, la paloma, la cruz, la colonnata de la Plaza San Pedro, el anillo de pescador… Incluidos…

9 Lectura mínima
Mundo

El Papa Francisco evoluciona bien pero el mayor riesgo ahora es una infección generalizada

El Papa Francisco pasó otra noche tranquila, informaron desde el equipo médico del Hospital Gemelli, en Roma, donde está internado…

4 Lectura mínima
Mundo

Los venezolanos acompañaron a Edmundo González en la Plaza de Mayo antes de un día crucial para el régimen de Maduro

Miles de venezolanos que residen en Buenos Aires fueron a la Plaza de Mayo este sábado por la mañana para…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?