• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El polémico plan de Sánchez para los extranjeros que quieran comprar viviendas en España
Mundo

El polémico plan de Sánchez para los extranjeros que quieran comprar viviendas en España

Última actualización: 15 de enero de 2025 3:04 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


MADRID-. Luego de que miles de españoles le pidieran al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tomar acciones frente a la crisis habitacional por los altos precios de los alquileres, el gobierno develó planes para aumentar impuestos a compradores de viviendas no residentes de la Unión Europea e imponer más tributos para alquileres vacacionales, como Airbnb. “Que paguen como un negocio”, dijo el mandatario.

“No es justo que quienes tienen tres, cuatro o cinco departamentos en alquiler de corta duración paguen menos impuestos que los hoteles o que los trabajadores”, dijo Sánchez en un acto sobre vivienda asequible celebrado en Madrid.

Presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. (AP Photo/Rafiq Maqbool)Rafiq Maqbool – AP

Entre las medidas propuestas por Sánchez está: un impuesto del 100% a las propiedades que adquieran personas que no residen en la Unión Europea, una exención fiscal del 100% para propietarios que alquilen según los montos sugeridos por el Ministerio de Vivienda, asignar unos 2 millones de metros cuadrados de terreno residencial a una agencia pública recién creada para la construcción de vivienda social, entre otras propuestas que apuntan a proteger a los inquilinos españoles.

Los extranjeros propietarios en España adquirieron 27.000 propiedades en España en 2023, no para vivir en ellas, sino para ganar dinero, según informó Sánchez al anunciar el plan.

“Lo que sobran son Airbnb y faltan viviendas. El deber de las administraciones públicas es priorizar el uso residencial de los pisos y evitar que el uso turístico y especulativo siga expandiéndose de una forma descontrolada y a costa de los vecinos y vecinas de los inmuebles”, dijo Sánchez.

Las propuestas de Sánchez aún no tienen vía libre, necesitan aprobación del Parlamento, que mantiene una lucha constante con el dirigente socialista. La subida de impuestos necesitaría la aprobación de los bloques parlamentarios fracturados y, en caso de ser aprobada, sería aplicada por los gobiernos autonómicos de España.

El PP gobierna en la mayoría de las regiones más populares entre los compradores británicos y latinoamericanos de segundas residencias, como Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias e Islas Baleares.

Oposición calificó al impuesto de “xenófobo”

Los opositores al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificaron el martes de “xenófoba” la propuesta de gravar con un impuesto la compra de viviendas por parte de no residentes en la Unión Europea y aseguraron que no la aplicarán en las regiones donde gobiernan.

“El problema no es que la gente quiera venir a vivir a España, el problema es que hay una falta de oferta de vivienda”, dijo Luis de la Matta, director de comunicación del Partido Popular (PP). “No vamos a facilitar una medida de carácter xenófobo”, manifestó el líder del partido de derecha.

La plataforma inmobiliaria española Fotocasa dijo que la medida podría desincentivar la inversión extranjera, pero que su eficacia era cuestionable, ya que sólo el 2% de las viviendas españolas son adquiridas por residentes extracomunitarios.

Sánchez también dijo que el Gobierno promoverá la construcción de viviendas sociales y cederá 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial a una agencia de vivienda pública de nueva creación.EUROPA PRESS – EUROPA PRESS

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, desafió el martes a los opositores del Gobierno a echar por tierra un plan que, según ella, impulsaría la oferta de viviendas.

“Si alguien quiere boicotear o poner palos en las ruedas, no tendrá que responder ante el Gobierno, tendrá que responder ante la ciudadanía”, dijo Rodríguez en rueda de prensa.

El Sindicato de Inquilinos de Cataluña afirmó que la mayoría de los compradores extranjeros de la región proceden de la UE y calificó la medida de “grandilocuente, pero irrelevante”.

Resolver la crisis de la vivienda se ha convertido en uno de los retos más acuciantes de Sánchez, en un escenario de escasez crónica de casas asequibles y un aumento de los alquileres.

En España se han producido varias protestas en un contexto de creciente enfado de los ciudadanos, que se sienten excluidos del mercado español a medida que aumenta el alquiler en un país tradicionalmente formado por propietarios de viviendas.

Recientemente, hubo protestas de los residentes de algunas ciudades populares, como Barcelona, en contra del turismo masivoGetty Images
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

EE.UU. le pone un plazo de un mes a Chevron para poner fin a sus operaciones en territorio venezolano

WASHINGTON.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que pondrá fin a una licencia otorgada…

6 Lectura mínima
Mundo

El gobierno australiano avaló la matanza de cientos de koalas: los balearon desde helicópteros

La matanza de centenares de koalas en Australia provoca la indignación a lo largo de todo el mundo, sobre todo…

3 Lectura mínima
Mundo

¿Si Bashar Al Assad ya no está, los sirios asilados en Europa deben irse? Debate en los países de la UE

La caída del régimen de Bashar Al-Assad abre un debate en Europa sobre la suerte que deben correr más de…

6 Lectura mínima
Mundo

el calvario de las brasileñas para acceder al aborto legal

Burocracia, falta de hospitales y desinformación. En Brasil, donde el aborto es legal apenas por violación, riesgo de muerte para…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?