• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El nuevo papa es Robert Prevost, el primer pontífice de EE.UU. y con ciudadanía de Perú
Mundo

El nuevo papa es Robert Prevost, el primer pontífice de EE.UU. y con ciudadanía de Perú

Última actualización: 9 de mayo de 2025 8:18 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- En medio de una ovación, decenas de miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro recibieron con euforia al nuevo papa: Robert Prevost, el primer pontífice de Estados Unidos, quien adoptó el nombre León XIV.

A las 13.08, la fumata blanca finalmente había emergido de la chimenea de la Capilla Sixtina, tras un día de espera, anunciando la elección del nuevo papa, el 267 en la historia y sucesor de Francisco. En ese momento, repicaron las seis imponentes campanas de la Basílica de San Pedro, en señal de júbilo.

La elección del nuevo papa se concretó en la cuarta ronda de votación, al igual que ocurrió con Benedicto XVI en 2005.

Así se presentó el nuevo papa León XIV ante el mundo entero

Una hora después de la fumata blanca -igual que en 2013-, el cardenal protodiácono, el corso-francés Dominique Mamberti, salió al balcón central de la Basílica de San Pedro, conocido como la “loggia”, para pronunciar el tradicional anuncio en latín: “Habemus Papam”, seguido del nombre del elegido y el que adoptará como pontífice, todo en latín.

Prevost, un misionero de 69 años que dedicó su carrera a servir en Perú y lidera la poderosa oficina de obispos del Vaticano, salió minutos después a ese mismo balcón para enviar su primer mensaje,

“Que la paz sea con ustedes”, dijo León XIV desde el balcón, y le agradeció especialmente a Francisco, quien lo creó cardenal el 30 de septiembre de 2023.

El primer discurso completo del nuevo papa, Leon XIV

El papa estadounidense recordó, en italiano, que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”.

Prevost, quien tiene también nacionalidad peruana, también habló brevemente en español, para enviarle un mensaje a su diócesis: “Si me permiten también una palabra, un saludo (…) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”.

Su antecesor argentino, Jorge Bergoglio, sorprendió al mundo el 13 de marzo de 2013, cuando, a los 76 años, se presentó en el balcón con un informal “Queridos hermanas y hermanos, buonasera”, pero lo que dejó una huella histórica fue su decisión de adoptar el nombre de Francisco. En honor al santo patrono de Italia y de Asís, quien, en la Edad Media, renunció a sus riquezas para dedicarse a los pobres, celebró la belleza de la naturaleza y se sintió llamado a reconstruir la Iglesia.

Francisco, como es bien sabido, salió a la loggia reflejando su estilo austero y sencillo: vistiendo únicamente el hábito talar blanco, característico de los pontífices (sin la muceta roja) y sus viejos zapatos ortopédicos negros, luego de rechazar los tradicionales zapatos de suave piel roja que suelen portar los papas. Llevaba también su cruz pectoral de arzobispo de Buenos Aires, plateada y con la imagen del Buen Pastor, que ahora se reproduce sobre la sencilla tumba en la que eligió ser enterrado en la Basílica de Santa María Mayor, cerca de la Virgen Salus Populi Romani, a la que veneraba, fuera del Vaticano.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al próximo papa en la cuarta votación del cónclave

El nuevo papa, siguiendo la tradición, pasó por la sacristía de la Capilla Sixtina, conocida como la “habitación de las lágrimas” debido a los muchos pontífices que, conmovidos, han roto en llanto allí al tomar conciencia de la gigantesca responsabilidad que implica liderar una Iglesia de más de 1400 millones de fieles.

En ese espacio, además de poder desahogarse, el nuevo papa encontró tres hábitos talares blancos de diferentes tallas, para elegir el que mejor se ajuste a su figura. Al reaparecer vestido de papa en la Capilla Sixtina, sus hermanos cardenales le rindieron homenaje, uno por uno, marcando el inicio de una nueva etapa, sin duda fascinante, en la historia de la Iglesia.

Vestimentas papales de tres talles distintos cuelgan en la “Habitación de las Lágrimas”, una sala junto a la Capilla Sixtina donde el nuevo papa se viste antes de aparecer en el balcón, en el Vaticano, el martes 6 de mayo de 2025. Vatican Media

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Después de Messi, Biden le concede a Francisco la máxima condecoración civil de EE.UU.

WASHINGTON-. El presidente saliente norteamericano, Joe Biden, concedió este sábado la Medalla Presidencial de la Libertad con Distinción al papa…

4 Lectura mínima
Mundo

¿Quiénes son los 51 hombres condenados en el juicio por violación de Gisèle Pelicot?

La mayoría de los acusados fueron condenados a penas de entre 8 y 10 años, inferiores a las penas de…

4 Lectura mínima
Mundo

El ascenso impensado y vertiginoso de una candidata que busca cumplir una doble misión histórica

WASHINGTON.- El 21 de julio iba a ser un domingo más en la vida de Kamala Harris. Su plan para…

1 Lectura mínima
Mundo

Soy profesor de Harvard desde hace 22 años y siempre critique sus problemas, pero esto se fue de quicio

NUEVA YORK.- En mis 22 años como profesor en la Universidad de Harvard, nunca tuve miedo de morder la mano…

35 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?