• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El nuevo crucero de lujo que recorrerá las aguas heladas del extremo norte
Uncategorized

El nuevo crucero de lujo que recorrerá las aguas heladas del extremo norte

Última actualización: 19 de abril de 2025 6:30 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En un contexto donde la industria turística se enfrenta al desafío de repensar su impacto ambiental, una nueva propuesta busca marcar un nuevo camino al cambiar las reglas del juego. Se trata del Captain Artic, un crucero de lujo concebido para recorrer las frías y remotas aguas del Ártico sin emisiones contaminantes y con un diseño que prioriza la sostenibilidad, pero sin renunciar al confort.

El barco, de 70 metros de eslora fue desarrollado como una nave de exploración capaz de albergar a apenas 36 pasajeros en suites dobles, atendidos por una tripulación de 24 personas. Tiene la particularidad que su velocidad de crucero será más baja que la habitual en este tipo de embarcaciones, no solo con el objetivo de minimizar el consumo energético, sino también para favorecer una contemplación más serena del entorno natural, según definieron desde la compañía.

Uno de los aspectos más llamativos del Captain Artic son sus cinco velas retráctiles integradas en mástiles de 35 metros de altura, los cuales están revestidos con paneles solares. Estos dispositivos, que en conjunto suman 2000 metros cuadrados de superficie, permiten aprovechar al máximo la energía solar incluso en latitudes extremas.

Las velas del Captain Artic están formadas por paneles solares

A este sistema se suma un innovador aprovechamiento de las corrientes marinas. Las turbinas del barco funcionan también como generadores hidráulicos, transformando el movimiento del agua en energía útil para el funcionamiento del buque.

Según sus desarrolladores, esta arquitectura permite reducir hasta en un 90% las emisiones de carbono en comparación con un crucero convencional de características similares, y en algunos casos, alcanzar una operación prácticamente libre de emisiones.

El interior de algunos de los camarotes del Captain Artic

El barco también apuesta por una autonomía avanzada: produce su propia agua potable mediante ósmosis inversa y está equipado con una caldera alimentada por pellets de residuos de madera para mantener la calefacción en zonas de frío extremo. A su vez, incluye un digestor de residuos orgánicos y un sistema de tratamiento de aguas negras y grises que permite reutilizarlas de forma segura para procesos técnicos a bordo.

El crucero está equipado con una caldera alimentada por pellets de residuos de madera para mantener la calefacción en zonas de frío extremoPELORUS

Detrás del proyecto se encuentra la empresa Selar, que será la encargada de operar las expediciones en esta embarcación de diseño futurista. Las travesías —de entre siete y trece días— comenzarán a partir de noviembre de 2026 y tendrán como destinos principales las regiones árticas de Noruega, el archipiélago de Svalbard y Groenlandia.

La experiencia promete combinar aventura, contemplación y bienestar: a bordo habrá gimnasio, sauna con vistas panorámicas, salones vidriados, propuestas gastronómicas basadas en ingredientes locales y actividades como navegación sobre hielo, pesca con el chef, yoga, avisaje de ballenas y auroras boreales. Todo, bajo la consigna de disfrutar del Ártico sin dejar un rastro perjudicial para el planeta.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno busca dar un paso seguro con la deuda en pesos y resguardar su caja

En procura de asegurar una tasa de refinanciación de la deuda en pesos positiva, por primera vez, tras dos licitaciones…

6 Lectura mínima
Uncategorized

¿la interna puede terminar con salidas de funcionarios?

Axel Kicillof se ubicó en un lugar que incomoda tanto como irrita a Cristina Fernández y a La Cámpora. Se…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Vivo: Cátedra Sarmientina: el legado de Sarmiento

Esta charla forma parte de "El Legado Sarmiento: A 150 Años de la Finalización de su Mandato Presidencial", un ciclo…

0 Lectura mínima
Uncategorized

“La cumbia de Manu Ginóbilli” y “Juntos en Miramar”, los emotivos videos creados por el rehén argentino Iair Horn

Iair Horn se fue de la Argentina con la crisis del 2000, cuando tenía 22 años. Hincha de Atlanta, estudió…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?