• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El juicio por las expropiaciones: condena para Santiago Graffigna: 7 años y ocho meses de prisión efectiva, «*por liderar una asociación ilícita Y estafar al Estado CON juicios amañados y precios inflados en terrenos expropiados*»
San Juan

El juicio por las expropiaciones: condena para Santiago Graffigna: 7 años y ocho meses de prisión efectiva, «*por liderar una asociación ilícita Y estafar al Estado CON juicios amañados y precios inflados en terrenos expropiados*»

Última actualización: 4 de julio de 2025 7:52 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contexto del juicio

  • Iniciado en octubre de 2022, el megajuicio involucró a varios exfuncionarios, abogados y peritos. El Estado habría enfrentado pérdidas por un valor cercano a los USD 15 millones.
  • Durante la etapa de alegatos, el fiscal del Ministerio Público solicitó 15 años de prisión para Graffigna, mientras que la querella (Fiscalía de Estado) pidió hasta 25 años para él y penas variadas para los restantes imputados, que oscilaban entre 7 y 25 años.

Alegatos y defensa

  • Graffigna se declaró inocente, diciendo que solo defendió causas iniciadas por particulares y acusó al proceso de “farsa”, denunciando irregularidades institucionales
  • Su defensa cuestionó la imparcialidad del tribunal y denunció vínculos indebidos entre funcionarios judiciales y la querella.

Próximos pasos

La sentencia llegó justo antes de la feria judicial de invierno, tras los alegatos finales celebrados el 4 de julio de 2025.

Se espera que haya apelaciones, ya que tanto Graffigna como su defensa anunciaron que recurrirán la condena. 8 meses de prisón por las expropiaciones fraudulentas

Condenaron a Graffigna a 7 años y 8 meses  de prisón por las expropiaciones fraudulentas

Es la sentencia del tribunal colegiado compuesto por María Rosso de Balanza, Martín Heredia Zaldo y Matías Parrón.

Este viernes 4 de julio la mega causa por las expropiaciones fraudulentas, llegó a su fase final culminadas las declaraciones de los imputados, el Tribunal colegiado compuesto por María Rosso de Balanza, Martín Heredia Zaldo y Matías Parrón, dictó sentencia condenando a Santiago Graffigna a 7 años y 8 meses de prisón.

Un hecho que tuvo como base investigativa una nota en el programa La Ventana, realizada por Juan Carlos Bataller, y su correlato con sucesivas ediciones de El Nuevo Diario. Allí quedó al desnudo el flojo accionar de un abogado de Fiscalía de Estado,
Norberto Baistrocchi -fallecido-, quien en la nota periodística dejó más dudas
que certezas. Eso derivó en el inicio un hecho que salió a la luz en el programa La Ventana. Esto causó una investigación interna aconsejada por el entonces jefe de Asesores del gobernador, Guillermo de Sanctis, y que después llamó la atención del primer mandatario de ese momento,
José Luis Gioja, quien pidió “ir hasta el hueso”.

El Gobierno de San Juan, encabezado por José Luis Gioja, radicó la denuncia el 28 de octubre de 2010 ante a Fiscalía de Instrucción Nº1 por la Secretaría General de la Gobernación, luego de haber realizado un sumario administrativo para entender por qué la provincia había gastado cifras millonarias por expropiaciones.

En el juicio fueron citados 60 testigos, los imputados fueron 13, hubo 43 cuerpos de expediente, más 60 cuerpos de documentación. Trabajaron 52 personas del Poder Judicial.

Los acusados

Santiago Graffigna: líder de la asociación ilícita.
Horacio Alday: exsocio de Graffigna, partícipe una asociación ilícita.
Carlos Macchi: exjuez del Quinto juzgado Civil, destituido dentro del proceso de investigación, también implicado como miembro de una asociación ilícita.
Fernando Videla, Juan Pablo Quiroga y Víctor Bustos: peritos que actuaron para Graffigna.
Ana María Melvin: perito que sedesempeñaba en Fiscalía de Estado ydebía defender los intereses de la provincia.
Mario Díaz: exfiscal de Estado.
Néstor Adán Ruiz: exempleado dela Dirección de Recursos Energéticos.
Julio César Fernández, Pedro Bazzani, José Moreno, Adolfo Cravero y Eduardo Olivera: exintegrantes del Tribunal de Tasaciones.

Dentro de la lista de procesados figuraban el perito Joaquín Francisco Fernández, y la exjueza del Primer juzgado Civil, Rosalba Marún, pero
ambos fallecieron.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Las Agencias de Gobierno otorgaron préstamos por $5862 millones

Entre las Agencias Fidiuciaria San Juan y Calidad San Juan, el Gobierno de la provincia puso a disposición préstamos a…

2 Lectura mínima
San Juan

Se realizará una campaña de detección de glaucoma

El Servicio de Oftalmología del Hospital Rawson realizará controles gratuitos de detección del glaucoma el viernes 14 de marzo, en…

2 Lectura mínima
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 10 al domingo 12 de enero de 2025, en San Juan habrá una…

3 Lectura mínima
San Juan

Sin cambios en la general de la Vuelta a San Juan, Nicolás Tivani dio un paso más

El calor del verano sanjuanino acompañó a la Vuelta a San Juan en cada etapa y la octava no fue…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?