• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El grupo industrial de la familia Caputo lleva un hotel cinco estrellas a Ushuaia
Uncategorized

El grupo industrial de la familia Caputo lleva un hotel cinco estrellas a Ushuaia

Última actualización: 24 de diciembre de 2024 4:19 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El grupo Mirgor avanza en su estrategia de diversificación de negocios con base en Tierra del Fuego. La compañía de la familia Caputo, que nació en 1983 como una autopartista y que más recientemente presentó una dupla de proyectos para la construcción de puertos en la provincia, incursiona ahora en la industria hotelera.

La empresa firmó un acuerdo con la firma hotelera española Meliá Hotels International para la construcción de un hotel cinco estrellas en Ushuaia, bajo la marca de lujo Gran Meliá. De acuerdo a lo comunicado, la inversión estimada asciende a más de US$50 millones. Se estima que el hotel inicie sus operaciones en 2028, y se convierta así en el complejo más austral operado por el grupo hotelero en el mundo.

El proyecto, que hace foco en el turismo corporativo y cultural, contempla 200 habitaciones, dos restaurantes, un bar y un lobby bar, y un auditorio con capacidad para 800 personas. También incluye piscinas interiores y exteriores, un spa y un gimnasio completamente equipado, y amenities exclusivas, como un mirador y un jardín de invierno. Según fuentes de la empresa, esto derivará en la generación de aproximadamente 200 puestos de trabajo y el desarrollo de una red de proveedores locales.

“Este es un proyecto que se creó desde una visión colaborativa y contar con la participación de Meliá Hotels International en el mismo es un hito fundamental. Estamos comprometidos con la ampliación de la economía fueguina. Para ello, tenemos la convicción de que es necesario poder integrar capacidades y voluntades que permitan desarrollar proyectos enmarcados en este objetivo”, señaló José Luis Alonso, CEO de Grupo Mirgor.

El hotel demandará una inversión de más de US$50 millones e iniciará operaciones en 2028

En paralelo, Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO de Meliá Hotels International, agregó: “Siguiendo nuestro plan de expansión en América Latina, vemos un gran potencial para nuestras marcas de lujo en la Argentina. Por eso estamos muy entusiasmados de esta alianza con un grupo empresarial como Mirgor, que viene apostando hace más de 40 años en Tierra del Fuego”. Actualmente, Melia Hotels International cuenta con cuatro hoteles en Argentina: tres en Buenos Aires y uno en Misiones.

Otra de las grandes cadenas que recientemente anunció su plan para desembarcar en Ushuaia es el grupo francés Accor. La compañía presentó el proyecto para construir un establecimiento cuatro estrellas, de la mano de Eredi Grupo Hotelero y baja la marca Ibis. Según precisaron, será el más grande de la marca en la Argentina.

De acuerdo con el proyecto, el hotel contará con más de 200 habitaciones, y el primer restaurante giratorio 360 grados. Se prevé que genere alrededor de 200 puestos de trabajo de forma directa e indirecta, además de los que se demanden durante la etapa de obra. A la fecha, de acuerdo con Mirabelli, no hay previsión certera de la inversión, en tanto el proyecto está en una fase inicial y en una ubicación muy adversa climáticamente.

De acuerdo con el informe del mercado hotelero de cuatro y cinco estrellas elaborado por la consultora Newmark y relativo al tercer trimestre del año, “la Argentina presenta una oferta relevante de establecimientos de categoría 4 y 5 estrellas, que representan el 15,6% del inventario total de alojamientos”. “Este segmento continúa siendo un componente importante de la industria, atrayendo tanto al turismo nacional como al internacional”, detalló el documento.

En paralelo, la última encuesta de ocupación hotelera del Indec exhibió que el país cuenta con 2889 establecimientos hoteleros, de los cuales 451 corresponden a las categorías 4 y 5 estrellas. Entre estos, 175 forman parte de cadenas hoteleras nacionales e internacionales, lo que equivale a un 38,8% del total de estas categorías. Según el reporte, la ciudad de Buenos Aires concentra la mayor cantidad de hoteles 4 y 5 estrellas (103); a la vez que la Patagonia registró el índice más alto de ocupación (62,3%).

Mirgor nació en 1983 como una autopartista: fabricaba climatizadores para autos e instaló su primera planta en Río Grande bajo el régimen de promoción industrial. Hoy, la compañía dispone de otras siete plantas industriales, y opera como distribuidora exclusiva de muchas empresas internacionales, como Samsung.

En 2021 tuvo además su debut en el extranjero: inauguró una primera oficina comercial en Uruguay. Hoy, ya cuenta con presencia en 14 países de la región –incluyendo Estados Unidos, varios países de América Central y la mayoría de los mercados sudamericanos– y una facturación de la división internacional que este año alcanzará los US$250 millones.

En una reciente entrevista a LA NACION, el número uno de Mirgor aseguró que desde que asumió como CEO de la compañía se puso como uno de los objetivos de su gestión avanzar en un proceso de búsqueda de nuevos negocios. “Desde que ingresé a la compañía la estrategia siempre fue hacer negocios a nivel regional y lo único que manda en estas elecciones es la rentabilidad del negocio. Y la realidad es que somos igual o más competitivos fuera de Tierra del Fuego que en la isla”, indicó.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

OTRO MUERTO POR UNA COLISION EN MOTO

Una persona que iba en moto perdió la vida luego de protagonizar un siniestro vial en las calles Maradona y…

1 Lectura mínima
Uncategorized

tenso cruce al borde de las piñas entre el diputado kirchnerista Carlos Castagneto y José Luis Espert

El diputado Carlos Castagneto y el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, José Luis…

9 Lectura mínima
Uncategorized

«Los chats del expresidente no funcionan y Yuyito no da rating», el rebuscado argumento de un gremialista K para defender los paros aeronáuticos

Jue. 19.09.2024-14:38El plan del Gobierno contra los “piquetes aeronáuticos”: la fecha límite y el “ahora o nunca” por la privatización…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Kicillof se planta contra la Boleta Única mientras mide los pasos de Cristina para desdoblar la elección bonaerense

Axel Kicillof definió que Unión por la Patria se opondrá en la Legislatura bonaerense a la propuesta de utilización de…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?