• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), comenzó a MONITOREAR con especial atención los mecanismos argentinos de prevención del lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo.
Mundo

el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), comenzó a MONITOREAR con especial atención los mecanismos argentinos de prevención del lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo.

Última actualización: 26 de mayo de 2025 5:47 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Poco después de asumir la presidencia en 1989, Carlos Saúl Menem manifestó públicamente su decisión de abrir las fronteras a los capitales «de cualquier color y procedencia». En ese contexto, trazó un paralelismo con el caso de España, que, tras la caída del franquismo, adoptó políticas de apertura financiera que derivaron en el ingreso de fondos de origen diverso, facilitando la instalación de organizaciones vinculadas al tráfico de armas, drogas y otras actividades delictivas.

La declaración del entonces jefe de Estado generó un fuerte flujo de capitales hacia la Argentina, incluyendo, según múltiples informes periodísticos y judiciales, fondos procedentes del narcotráfico. Esta afluencia no se limitó al ingreso de dinero: vino acompañada también por una mayor circulación de estupefacientes, fenómeno que desde entonces no ha cesado y que ha contribuido de manera significativa a la consolidación del narcotráfico en territorio nacional.

Una de las voces que, en ese momento, se alzó contra la iniciativa fue la del periodista Jacobo Timerman, quien advirtió con claridad que esas políticas convertían a la Argentina en una puerta de entrada para el dinero proveniente del narcotráfico.

Más de tres décadas después, el gobierno de Javier Milei ha presentado el denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, una iniciativa orientada a permitir el blanqueo de miles de millones de dólares hoy fuera del sistema financiero formal. El plan contempla un decreto para eliminar lo que el Ejecutivo califica como “controles absurdos”, así como un proyecto de ley con el objetivo de otorgar seguridad jurídica a quienes decidan adherirse, evitando futuras acciones persecutorias de parte de los organismos fiscales.

“El objetivo es atraer a los argentinos de bien a la formalidad”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la presentación realizada en la Casa Rosada.

No obstante, esta línea discursiva no representa una novedad. Un año atrás, el propio presidente Milei expresó públicamente que “le importa un rábano” el origen de los dólares que ingresen al país, declaración que generó preocupación a nivel internacional. Según publicó el diario La Nación, dichos planteos motivaron una respuesta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que comenzó a observar con especial atención los mecanismos argentinos de prevención del lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo.

En este contexto, el sistema político en su conjunto busca evitar que la Argentina sea incluida en la llamada “zona gris”, una categoría que el GAFI asigna a los países cuyas normativas permiten la incorporación de capitales provenientes de actividades ilícitas, como el narcotráfico o el terrorismo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Uruguay deja de reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

MONTEVIDEO.- Uruguay cambió su posición sobre Venezuela al no reconocer ni a Nicolás Maduro ni a Edmundo González Urrutia como…

5 Lectura mínima
Mundo

Instalan un generador en la embajada argentina en la que se refugian opositores venezolanos desde hace casi un año

CARACAS.- La oposición venezolana informó este lunes que los cinco dirigentes asilados en la embajada de Argentina en Caracas recibieron…

6 Lectura mínima
Mundo

González Urrutia llegó a España, que le otorgó asilo político

EscucharMadrid. - El opositor Edmundo González Urrutia, rival de Nicolás Maduro en las cuestionadas elecciones del 28 de julio, llegó…

5 Lectura mínima
Mundo

El líder supremo Khamenei habló tras el alto el fuego: dijo que Irán triunfó sobre Israel y que le pegó una «bofetada» a EE.UU.

DUBÁI (AP).- El líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, realizó este jueves su primera declaración pública tras el fin…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?