• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno recibe a la CGT con la amenaza del paro del transporte como telón de fondo
Uncategorized

El Gobierno recibe a la CGT con la amenaza del paro del transporte como telón de fondo

Última actualización: 30 de septiembre de 2024 5:59 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En otro gesto de distensión en medio de una semana que se avecina «complicada», por la marcha universitaria del miércoles próximo y el posible anuncio de un paro general del transporte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibe desde hace minutos en la Casa Rosada a la mesa chica de la CGT con el objetivo de avanzar en una agenda de diálogo que permita alcanzar consensos en temas como reforma laboral o en la devolución de los fondos de las obras sociales.

La delegación cegetista la integran los triunviros Héctor Daer y Carlos Acuña -Pablo Moyano, con una postura más confrontativa, está ausente con aviso-, Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), y Jorge Sola (Seguros), entre otros.

A la comitiva sindical también se sumó a último momento Roberto Fernández, el jefe de la UTA, uno de los referentes de los gremios del transporte que, apalancados por el conflicto en Aerolíneas Argentinas (AR), avanzaron con la amenaza de un paro del sector para el 17 de octubre con el aval de los espacios más duros de la central obrera que se enrolan detrás del líder camionero y del kirchnerismo. Además, participa de la reunión el dirigente Daniel Ricci, de FEDUN, que agrupa a los docentes universitarios que convocaron a la marcha del próximo miércoles en contra del anunciado veto presidencial a la ley que aumenta el presupuesto de las universidades.

“Negociamos con varios por la ley de democracia sindical, no solamente con el Gobierno, con el Congreso pero no con (Martín) Tetaz, que tiene bastante aversión al movimiento obrero”, reconoció Andrés Rodríguez esta mañana a FM FuturoRock

La cita tiene un objetivo indisimulable para el Ejecutivo: atemperar el ímpetu confrontativo de los gremios del transporte y de un sector alineado al kirchnerismo que busca hacer sentir en la calle el malestar social por el aumento inusitado de la pobreza y la embestida del Gobierno contra empresas públicas, como AR.

Desde el sindicalismo harán hincapié en el histórico planteo por los fondos de las obras sociales y buscarán también que se complete la reglamentación de la reforma laboral incorporada en la Ley bases limitando el alcance de las sanciones impuestas a los trabajadores que participen de bloqueos o tomas de establecimientos.

Es que la norma sancionada por el Congreso definió ese tipo de protestas como causal de despido justificado, pero el Ejecutivo optó por dejar el artículo fuera de la reglamentación ante la falta de acuerdo entre la posición de los sindicalistas que pedían suavizar su aplicación y la presión empresaria por ir a fondo con la medida.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un feroz incendio arrasó con un sector de una reconocida fábrica de tractores

Ayer por la tarde, a eso de las 19,30, en la localidad bonaerense de Gowland, cerca de Mercedes, sobre la…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Estas son todas las primicias mundiales en un show que recobró su brillo

EscucharEl de París es el auto show más antiguo del mundo y también uno de los más importantes. Su primera…

13 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta el Toyota Yaris en noviembre 2024

Octubre marcó el tercer mes de crecimiento mensual e interanual para el sector automotor -con los mejores indicadores de todo…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El principal cultivo del país pierde 200.000 hectáreas por “márgenes ajustados”

En medio de precios a la baja para la soja que han despertado la preocupación de los productores, que descuentan…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?