• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El gobierno de Trump evalúa un servicio premium para acelerar el trámite de las visas de turista
Mundo

El gobierno de Trump evalúa un servicio premium para acelerar el trámite de las visas de turista

Última actualización: 5 de junio de 2025 9:14 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- El gobierno de Donald Trump está considerando imponer una tarifa de 1000 dólares para turistas y otros solicitantes de visas no inmigrantes que busquen una cita acelerada para una entrevista, aunque abogados del gobierno han advertido sobre posibles problemas legales con el plan, según un funcionario estadounidense y un memorando interno del Departamento de Estado.

Actualmente, las personas que ingresan a Estados Unidos con visas de turista u otras visas no inmigrantes ya pagan una tarifa de procesamiento de 185 dólares. La nueva opción de 1000 dólares que se está evaluando sería un servicio premium que permitiría a algunos solicitantes adelantarse en la fila para obtener una entrevista.

El programa podría comenzar en fase piloto tan pronto como en diciembre, según indica el memorando revisado por Reuters.

La tarifa propuesta para las entrevistas de visa, que no había sido informada anteriormente, se suma a la visión del presidente Trump de una “tarjeta dorada” que permitiría comprar la ciudadanía estadounidense por cinco millones de dólares, otorgando acceso más rápido a quienes estén dispuestos a pagar.

El presidente Donald Trump habla en la planta Mon Valley Works-Irvin de U.S. Steel Corporation, el viernes 30 de mayo de 2025, en West Mifflin, Pensilvania. Julia Demaree Nikhinson – AP

Sin embargo, el equipo legal del Departamento de Estado señaló que existe un “alto riesgo” de que la propuesta sea rechazada por la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca o anulada por tribunales estadounidenses. Establecer una tarifa por encima del costo del servicio “va en contra de precedentes ya establecidos por la Corte Suprema”, señala el documento.

Esta no es la primera vez que las medidas migratorias de la administración enfrentan obstáculos legales. De hecho, esta semana un juez federal determinó que cientos de venezolanos deportados a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII deben tener la posibilidad de impugnar su detención, y ordenó que la administración Trump facilite los recursos legales necesarios para que los afectados puedan presentar sus reclamos ante la justicia.

Un vocero del Departamento de Estado declaró que la institución no comenta sobre documentos o comunicaciones internas.

“La programación de entrevistas para visas no inmigrantes es dinámica y estamos trabajando continuamente para mejorar nuestras operaciones a nivel mundial”, indicó el vocero.

Desde que asumió el poder el 20 de enero, Trump ha intensificado las restricciones migratorias, incluyendo la revocación de algunas visas estudiantiles y un mayor escrutinio a todos los solicitantes de visas.

El Departamento de Estado emitió 10,4 millones de visas no inmigrantes en el año fiscal 2023, incluidas 5,9 millones de visas de turista, según el informe anual más reciente de la agencia.

El gasto en turismo internacional en Estados Unidos se espera que caiga aproximadamente un 7% en 2025, debido a la oposición a las políticas de Trump y a un dólar fuerte que lleva a los visitantes extranjeros a elegir otros destinos, según informó en mayo el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Agencia Reuters



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

la escalada que terminó con el ataque de Irán a Israel

Aunque la zona se convirtió en un polvorín desde el pasado 7 de octubre, cuando Hamas irrumpió en Israel matando…

4 Lectura mínima
Mundo

El récord de calor que convirtió a una ciudad de EE.UU. en un infierno: 100 días consecutivos con más de 38°C

NUEVA YORK.- Phoenix, la capital del estado norteamericano de Arizona, marcó un récord histórico de calor extremo. Este martes, la…

5 Lectura mínima
Mundo

Florida se esfuerza por recuperar el turismo tras el paso de los huracanes Helene y Milton

Las autoridades de turismo de la costa del Golfo de Florida buscan la forma de recuperar el sector, tras la…

3 Lectura mínima
Mundo

Indignación en Brasil por un video que muestra a un policía arrojar a un hombre desde un puente

RÍO DE JANEIRO.- Un agente de la policía militar de San Pablo fue captado en un video al arrojar a…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?