• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El gobernador Orrego recibió al director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovía
San Juan

El gobernador Orrego recibió al director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovía

Última actualización: 29 de abril de 2025 5:21 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno al director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Gustavo Ferragut, para dialogar sobre la posibilidad de ampliar la conectividad con otro paso fronterizo; “La Chapetona”.

Lo acompañaron el subdirector general de Operaciones Aduaneras del Interior, Horacio Alasia; director regional Aduanera Cuyo, Mauro Falvella; titular de la Comisión Nacional de Fronteras, Mariano Ferreiros, y la titular de la Aduana de San Juan, María de los Milagros Racana. También, estuvieron el asesor letrado de Gobierno, Ricardo Alejandro Ferrari, y el asesor adjunto letrado, Facundo Rojas.

Tras el encuentro, el director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías dijo: «Fue una reunión muy satisfactoria, no es la primera porque ya tuvimos algunas en Buenos Aires trabajando por los pasos fronterizos, no solo el de Agua Negra, sino también la posibilidad de concretar un paso de tránsito habitual en lo que es El Azufre que conectaría con La Chapetona. La idea es empezar a trabajar para que la expansión de la producción, que es algo muy importante para nuestro país, tenga una viabilidad rápida tanto con camiones como también mejorar el turismo”.

Respecto al camino, expresó: “hicimos un recorrido y vimos que está bastante prolijo para poder trabajarlo. Estamos conversando para avanzar en este proyecto. No es un paso que se genera solo con San Juan, sino para toda la Argentina y también todo Chile. Además descomprimiría algunos problemas que suceden en épocas turísticas con el paso de Cristo Redentor y también Agua Negra”.

“Es un proyecto, estamos trabajando ideas y viendo posibilidades de inversión porque es un volumen grande, y creemos que la inversión público-privada será una herramienta importante para resolver esta cuestión”, remarcó.

A su vez, Ferragut explicó: “Hoy, el paso está destinado solo para las empresas mineras, está inactivo y solo puede ser usado ante alguna eventualidad porque todo circula por el Paso de Agua Negra o Cristo Redentor”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

El programa «Canto Popular», abre convocatoria para su edición 2025

El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invita a cantantes mayores de 18 años con…

2 Lectura mínima
San Juan

Cómo prevenir la triquinosis: recomendaciones y cuidados

Desde la Sección Zoonosis, División Epidemiología, bajo la órbita de la Secretaria Técnica, se brindan algunas recomendaciones para la comunidad…

3 Lectura mínima
San Juan

Obras Sanitarias advierte sobre estafas a jubilados

Obras Sanitarias advierte a todos sus usuarios que se están realizando estafas en nombre de la empresa, ofreciendo descuentos por…

3 Lectura mínima
San Juan

Parte de Rutas 20/02/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?