• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Cómo prevenir la triquinosis: recomendaciones y cuidados
San Juan

Cómo prevenir la triquinosis: recomendaciones y cuidados

Última actualización: 25 de junio de 2025 1:23 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Desde la Sección Zoonosis, División Epidemiología, bajo la órbita de la Secretaria Técnica, se brindan algunas recomendaciones para la comunidad a la hora de consumir carne de cerdo.

La carne de cerdo cruda o mal cocida puede contener parásitos en forma de quistes produciéndole a los seres humanos que la ingieren una enfermedad denominada triquinosis.

El parásito llamado Triquinella Spiralis se encuentra en la carne de los cerdos infectados siendo óptimo su desarrollo cuando ésta se encuentra mal cocida o cruda.

Los síntomas que se pueden presentar son los siguientes:

  • Fiebre
  • Dolores musculares
  • Edema de párpados
  • Trastornos gastrointestinales: tales como diarrea, vómito y dolor abdominal

Los síntomas se manifiestan aproximadamente al quinto día y su intensidad depende de la cantidad de carne contaminada consumida. En los animales no se registran síntomas.

Ante cualquier consulta concurrir al centro de salud más cercano a su domicilio.

Para evitar esta enfermedad es recomendable:

  • Si carnea, realice los análisis correspondientes de triquinosis.
  • Verifique las etiquetas de fabricación en todos los subproductos de cerdo.
  • La salazón, el ahumado y congelamiento de las carnes no son suficientes para destruir el parásito de la triquinosis.
  • Evite comprar carne de cerdo y sus derivados a vendedores ambulantes y en establecimientos no autorizados.

Para determinar si el consumo de carne es apto, se realizan pruebas de laboratorio específicas.

En tal sentido el Ministerio de Salud firmó un convenio junto a la Universidad Católica de Cuyo para la realización analítica de muestras de cerdo. El laboratorio se encuentra en la UCC, y las muestras se reciben los días martes, miércoles y viernes de 14:30 a 19:00. También se pueden llevar a los Centros de Zoonosis de los municipios, y el análisis es completamente gratuito.

Desde la Sección Zoonosis ministerial informaron que esta práctica de laboratorio no tiene costo alguno para el productor; con solo llevar una muestra de 50 gramos, se puede realizar un análisis. También informaron que se está trabajando con los municipios, los cuales informan a los productores acerca de los métodos de extracción de las muestras del cerdo que serán analizadas, garantizando así el consumo seguro para la población.

Para más información dirigirse al Ministerio de Salud 3° piso, del Centro Cívico, División Epidemiología, Sección Zoonosis, teléfonos 4305516/17.

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Comienzan las cirugías en el Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil

El equipo de cirugía periférica y los profesionales del hospital realizarán seis intervenciones de mediana y baja complejidad a pacientes…

4 Lectura mínima
San Juan

A 217 años de la Gazeta, el recuerdo de los pioneros del periodismo en San Juan

Este 7 de junio, en el marco del Día del Periodista, el Ministerio de Gobierno recuerda a los pioneros del…

2 Lectura mínima
San Juan

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 31/03/25

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, informa que el Paso Internacional por Agua Negra,…

3 Lectura mínima
San Juan

Orrego encabezó la firma de un contrato clave para la transformación energética de San Juan

En un hecho trascendental para el desarrollo energético de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego lideró la firma del contrato…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?