• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El fenómeno que provocó el crecimiento de ventas de autos este 2024
Uncategorized

El fenómeno que provocó el crecimiento de ventas de autos este 2024

Última actualización: 20 de diciembre de 2024 4:00 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de un primer semestre del año con ventas estancadas, la reaparición de los programas de financiación con bajas en las tasas generaron una reactivación del mercado que se consolidó con el correr del segundo semestre e impactó no sólo en las ventas de 0km sino también de autos usados.

Por ejemplo, lo ocurrido con Nissan, que en enero registraba un 8% de sus ventas concretadas a través de financiación; porcentaje que subió al 18% promediando el mes de noviembre. “Nuestra financiera CrediNissan ha jugado un rol clave en este crecimiento. A través de productos financieros competitivos, hemos ampliado significativamente nuestra oferta, adaptándola a las preferencias y necesidades económicas de los clientes”, explicó a LA NACION Ricardo Flammini, presidente y director general de Nissan Argentina.

“Un ejemplo es el modelo Nissan Frontier que cuenta con opciones de financiación flexibles y accesibles. Los clientes pueden optar por financiar hasta $16.000.000 a tasa 0% en 18 meses o financiar hasta $26.000.000 a una tasa del 29,9% en las versiones X-Gear, Platinum y Pro4X”, añadió.

La pick up Nissan Frontier en su versión X-Gear

Conforme pasaron los meses, las automotrices pudieron ofrecer distintas opciones de financiación para sus clientes a través de financieras. Si bien estas alternativas estaban vigentes en períodos anteriores, el verdadero impacto se generó cuando las tasas bajaron. Tal es el caso de lo ocurrido, por ejemplo, con Renault. La marca del rombo agotó la preventa del Kwid en su versión naftera en, según declaran, 45 minutos. Al momento del lanzamiento, la unidad se ofrecía con financiamiento a tasa 0% en 18 meses, con un monto máximo de financiación de hasta $9.000.000.

La penetración, a su vez, no sólo se dio en modelos nuevos y lanzamientos sino en el amplio portfolio de cada automotriz. Hace poco, Volkswagen relanzó su campaña VW Weeks, que cuenta con planes de financiación 0% para todos sus modelos (Polo, Virtus, Nivus, T-Cross, Tiguan Allspace, Saveiro, Taos y Amarok). El resultado, según estimaciones no oficiales, fue de un aproximado de 500 operaciones financiadas por día.

En una misma línea se movieron desde Zárate. Según reportan desde Toyota, las ventas de 0km vía financiación se triplicaron en el último trimestre dde 2024 en relación a comienzos del año. A su vez, esperan que la tendencia continúe en aumento de cara al 2025.

La Toyota Hilux continúa siendo la pcik up más vendida del país con 2.440 unidades en noviembre

El mercado de usados no estuvo exento de este fenómeno. De hecho, la aparición de líneas de crédito para la adquisición de modelos seminuevos también penetró en positivo a las ventas de este mercado. “Al bajar dramáticamente las tasas respecto al año pasado y tener una macroeconomía más estable, las personas se animan a invertir y apostar el mediano plazo”, resaltaron desde Kavak, empresa especializada en la compraventa de vehículos usados.

De hecho, sus números internos refuerzan esa premisa: en 2023, las operaciones concretadas con planes de financiamiento representaban el 17% del total, mientras que este año ya computan un 30%.

Puertas afuera, la situación se repite. Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) le comentó a este medio que ven “con buenos ojos lo que está pasando”. “[El financiamiento] es una herramienta que tiene mucho para crecer. Además, hay una expectativa de baja de tasas cada vez más grandes, que se vuelve interesante”, cerró.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Confirman la intervención de una obra social clave pese al fallo de un polémico juez

Con un duro comunicado, la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación salió este miércoles a confirmar la intervención…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El ACA firmó una alianza con MyKeego para alquiler de autos

EscucharEl Automóvil Club Argentino (ACA) anunció la firma de un acuerdo con la empresa de carsharing MyKeego para ofrecer un…

1 Lectura mínima
Uncategorized

A cuánto se alquila una oficina premium y cómo revertir la crisis que se viene

El mercado inmobiliario corporativo de Buenos Aires se encuentra en una etapa de transformación, y uno de los datos más…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Un repaso por todas las medidas de desburocratización

La Argentina vuelve a tener como en los noventa, un Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que avanza paso…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?