• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > el criptogate le pega a Milei en dos puntos sensibles, pero sigue bien en votos
Nacionales

el criptogate le pega a Milei en dos puntos sensibles, pero sigue bien en votos

Última actualización: 4 de marzo de 2025 3:04 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Imagen, gestión y economíaEl impacto del criptogate y dos puntos sensiblesIntención de voto para las legislativas

Más allá de la previsible intención del Gobierno de pegar un volantazo en la agenda política, el escándalo cripto sigue impactando en la opinión pública. Una nueva encuesta nacional a la que accedió Clarín esta semana muestra cómo el tema afecta dos puntos sensibles de la imagen del presidente Javier Milei: la credibilidad y la honestidad. Sin embargo, el oficialismo mantiene un buen caudal de votos y lidera de cara a las legislativas de este año.

Estas conclusiones, entre otras, pueden sacarse tras un repaso del informe que publicó Proyección, una consultora más cercana a la oposición peronista. Entre el 17 y el 22 de febrero (el criptogate comenzó el 14 de ese mes) relevaron 2.029 casos en todo el país, y presentaron los resultados con +/- 2,18% de margen de error.

Esta dualidad entre los daños que provoca el criptogate sin horadar (al menos por ahora) el aspecto electoral de La Libertad Avanza había sido advertido por Clarín ya desde las primeras encuestas que evaluaron el tema.

Y un cuadro que trae el estudio de Proyección quizás ayude a entender el porqué. Además de reconocer las mejoras económicas, un sector importante de la sociedad sigue responsabilizando a la gestión anterior de los Fernández por la crisis actual.

Es realmente sorprendente: pese a que la administración libertaria lleva más de un año en el poder, el kirchnerismo no logra desprenderse de la acusación por la herencia. Y esto ayudaría al Gobierno a sostenerse. Sobre todo ante polémicas como la de $Libra. Grieta a full.

Imagen, gestión y economía

Si se miran como una foto los números de Milei sobre gestión, economía y su propia imagen, el balance sigue siendo relativamente bueno. Sobre todo en un contexto de desprestigio para el grueso de los políticos y las gestiones.

Pero hay un alerta para el Gobierno: así como diciembre había marcado un clímax en los sondeos, febrero viene a la baja.

  • En imagen, Milei quedó segundo en el ranking, debajo de Patricia Bullrich, con 46,1% de positiva y 49,1% de negativa.
  • La evaluación general del Gobierno tiene balance parecido: + 45,5% y – 49,5%.
  • En cuanto al rumbo de la economía, un 34,6% lo considera «correcto» y un 43,5% «incorrecto».
  • Similar saldo para las expectativas para los próximos seis meses: 32,4% optimistas y 44,3% pesimistas.

En todos los casos completan los porcentajes de «no lo sé». Y las cifras empeoraron respecto a la medición anterior, de diciembre.

El impacto del criptogate y dos puntos sensibles

En otra parte del estudio, se pregunta directamente por el escándalo cripto. Y los que siguen confiando «igual» en Milei y creen en su versión de que cometió un error involuntario representan cerca del 30%: es decir, coinciden en porcentaje con el núcleo duro que lo votó en las PASO y la primera vuelta presidencial de 2023. Ese apoyo sigue firme.

En cuanto a la confianza, el porcentaje más complejo para el Presidente lo representa un 14,3% de los consultados que asegura que ahora «confía menos». Respecto a por qué Milei recomendó invertir en $Libra, un 45,5% cree que «buscó beneficiarse él o personas cercanas».

Pero también podría inferirse que hubo impacto en una evaluación particular que suele hacer Proyección sobre los atributos del Presidente.

En este caso, la «credibilidad» de Milei pasó de tener un saldo positivo en diciembre (+ 45,3% y – 43,6%) a uno negativo en febrero (+ 38,4% y – 50,9%). Y en el rubro «honestidad» también perdió apoyo: de + 44,5% y – 36,3% quedó en + 40,3% y – 44,7%.

Intención de voto para las legislativas

En cuanto a la intención de voto para las legislativas de octubre, como se adelantó, los pronósticos siguen siendo favorables para La Libertad Avanza. La consultora hizo dos planteos y en los dos le fue bien al Gobierno.

Primero preguntó: «Si las elecciones fueran hoy, ¿cuál de estas opciones sería más importante?«. Un 45,6% votaría «un candidato que apoye a Milei» y un 54,4% «un candidato opositor a Milei». Si bien pierde el oficialismo, una cifra arriba de 45 puntos es alta.

Luego planteó: «Si las elecciones fueran hoy, ¿a qué espacio estaría dispuesto a elegir?«. Y quedó conformada esta tabla:

1) La Libertad Avanza 28,8%.

6) Espacio de centro 2,8%.

Como siempre explica Clarín, se trata de mediciones electorales aún lejanas y prematuras, sobre todo porque no están conformadas las alianzas.

Aquí, por ejemplo, el voto del kirchnerismo y el peronismo aparece dividido en porciones similares, algo que luego no suele confirmarse.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

el costo de la grieta política y la máquina que quiere vender en un millón de dólares

La imagen de Elon Musk sosteniendo la motosierra que le regaló Javier Milei dio la vuelta al mundo. Fue tal…

13 Lectura mínima
Nacionales

Otro fallo judicial contra la privatización del Banco Nación

La Justicia volvió a poner un freno al intento del Gobierno de avanzar en la conversión del Banco Nación en…

6 Lectura mínima
Nacionales

Designan al apoderado del PRO como titular del organismo porteño de acceso a la información pública

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, designó a Santiago Alberdi como titular del organismo porteño de acceso a la…

9 Lectura mínima
Nacionales

las reacciones del oficialismo tras el acuerdo con el FMI

Javier Milei celebró este martes el acuerdo técnico al que llegó el FMI con Argentina por 20 mil millones de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?