• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El canciller de Rusia consideró que “la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”
Mundo

El canciller de Rusia consideró que “la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”

Última actualización: 23 de junio de 2025 9:28 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, cuestionó este domingo la postura de las potencias occidentales frente a los ataques de Israel a Irán. El funcionario advirtió que este tipo de acciones pueden resultar en “un completo caos” y alertó sobre la posibilidad de una escalada global: “Como dijo hoy el presidente [Vladimir Putin], la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”.

En el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, y en diálogo con el periodista Pavel Zarubin, Lavrov aseveró: “[Emmanuel] Macron dice que Israel tiene derecho a la autodefensa ¿Autodefensa de qué?“.

“Si en cada país está reconocido el derecho a la legítima defensa, tal como lo establece la Carta de la ONU, pero se interpreta de modo tal que uno decide por su cuenta cuándo ejercerlo y no quiere, digamos, mirar hacia la Carta de las Naciones Unidas, eso ya no sería ni paz ni orden, sino un completo caos”, sostuvo. Y sentenció: “Y como dijo hoy el presidente [Vladimir Putin], la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca“.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei LavrovPAVEL BEDNYAKOV – POOL

Durante la misma entrevista, el canciller ruso acusó a Occidente también de utilizar deliberadamente a Ucrania como “herramienta contra Rusia”: “Es algo que ya no se oculta. Rusia está siendo demonizada de una manera agresiva y bestial, que se manifiesta en la retórica y las acciones, especialmente de la Comisión Europea”.

En esa línea, pidió a los países vecinos “cambiar su comportamiento”. “Ya no tienen sentido más promesas sobre supuestos valores humanos universales, ni sobre algún espacio común desde el Atlántico hasta el Pacífico. En esta etapa, hablar de eso resulta ridículo”, resaltó en diálogo con Vesti, el principal noticiero del canal Russia‑1.

Y cerró con una reflexión: “Europa se perjudicó con sus decisiones políticas. Lo que ocurre ahora con su economía y en el ámbito social de los países que la integran es prueba de ello. En ese sentido, creo que Occidente en general demostró de una vez su verdadero rostro. Y ahora estamos ante otro de esos períodos”.

El canciller Sergei Lavrov junto al presidente ruso Vladimir PutinGAVRIIL GRIGOROV – POOL

Las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores ruso se producen además luego de que Estados Unidos lanzara un contundente ataque sobre tres instalaciones nucleares iraníes -Fordow, Natanz e Isfahan-.

Dos días antes, en el mismo Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso Vladimir Putin había mostrado “preocupación” respecto de la escalada y ampliación del conflicto en Medio Oriente. “Me preocupa. Lo digo sin ironía, sin bromas. Por supuesto que hay un gran potencial de conflicto, y está creciendo. Y lo tenemos justo frente a nuestras narices. Nos preocupa a dónde puede conducir esto».

A lo largo de la sesión plenaria, Putin aseguró que Rusia ya planteó una vía diplomática a las partes enfrentadas: “Nosotros, por nuestra parte, ya hemos formulado nuestras propuestas tanto a los dirigentes iraníes como israelíes. Esas propuestas fueron comunicadas”, señaló, sin detallar el contenido del ofrecimiento.

El presidente de Rusia, Vladimir PutinSergei Bulkin – Pool Sputnik Kremlin

Sostuvo además que aún existen canales para evitar una confrontación directa: “Si Israel tiene algún motivo de preocupación respecto a Irán, esos motivos deben ser despejados. Las formas para ello existen”.

Por último, en relación con el impacto económico de la situación, minimizó el aumento en los precios del petróleo. “Nuestros expertos creen que el aumento del precio del petróleo, de 65 a 75 dólares por barril, no es significativo. No consideramos que haya motivo para tomar decisiones extraordinarias”, aseguró.

Con información de Reuters y Associated Press



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Reapareció Kamala Harris con fuertes críticas a Trump mientras define su futuro político

SAN FRANCISCO.- La exvicepresidenta Kamala Harris arremetió contra la visión “egoísta” con la que el presidente Donald Trump conduce Estados…

5 Lectura mínima
Mundo

ISRAEL EMPEZÓ UN ATAQUE POR TIERRA EN EL SUR DEL LIBANO

0 Lectura mínima
Mundo

Las pistas que revela la residencia elegida por León XIV sobre su pontificado

ROMA.- Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, ya es un secreto a voces que el nuevo papa, León XIV,…

6 Lectura mínima
Mundo

Lula y Petro evitan condenar a la Corte chavista porque todavía confían en una negociación

EscucharRÍO DE JANEIRO.- En el día en que Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y diez gobiernos latinoamericanos condenaron la…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?