• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > EE.UU. cambió el curso del conflicto entre Israel e Irán
Mundo

EE.UU. cambió el curso del conflicto entre Israel e Irán

Última actualización: 22 de junio de 2025 11:18 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Cuando Benjamín Netanyahu subió al podio en la oficina del primer ministro israelí esta mañana, no se dirigió primero al pueblo israelí en hebreo, para informarles sobre el último y dramático desarrollo de esta, su última guerra. En su lugar, habló en inglés, dirigiéndose directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y deshaciéndose en elogios hacia él después de que Estados Unidos bombardeara las instalaciones nucleares iraníes.

Si el tono de Netanyahu era triunfalista, y la sonrisa apenas reprimida, no es de extrañar. Pasó la mayor parte de su carrera política obsesionado con la amenaza que cree que Irán representa para Israel.

Netanyahu pasó gran parte de los últimos 15 años intentando persuadir a sus aliados estadounidenses de que solo la acción militar (y solo las municiones estadounidenses) podrían destruir el programa de armas nucleares de Irán. Al tiempo que felicita a Trump por una decisión audaz que “cambiará la historia”, Netanyahu también puede felicitarse por haber hecho cambiar de opinión a un presidente estadounidense que hizo campaña contra las aventuras militares en el extranjero, y cuyos partidarios se oponían mayoritariamente a unirse a la guerra de Israel contra Irán.

También hay que señalar que las propias agencias de inteligencia de Trump no compartían la estimación de Israel sobre la rapidez con la que Irán podría tratar de construir un arma nuclear, ni tampoco si había tomado la decisión de hacerlo. A lo largo de este conflicto, que comenzó hace apenas 10 días, el gobierno y el ejército de Israel insistieron en que el país tenía la capacidad de hacer frente a la amenaza iraní por sí solo.

Pero no era ningún secreto que sólo Estados Unidos posee la artillería de gran potencia capaz de hacer frente a los fortísimos niveles de protección de las instalaciones nucleares iraníes, especialmente en Fordo, construidas en el interior de una montaña. Si los emplazamientos nucleares bombardeados anoche quedan efectivamente fuera de uso, el primer ministro israelí podrá declarar que completó su principal objetivo bélico, acercando quizás el final de este conflicto. Por su parte, Irán afirma que ya trasladó su material nuclear.

El mapa de los ataques.BBC

Pero sin el bombardeo de anoche, Israel habría seguido recorriendo la larga lista de objetivos que su fuerza aérea lleva años elaborando. Se habría seguido infligiendo daño al ejército iraní, a sus comandantes, a los científicos nucleares, a la infraestructura gubernamental y a las partes del programa nuclear accesibles a las bombas de Israel.

Pero puede que a Netanyahu se le haya privado de la oportunidad de decir que la amenaza nuclear quedó definitivamente neutralizada. Tal vez sólo un cambio de régimen en Irán pudiera haber proporcionado ese momento. Los bombarderos B2 cambiaron sin duda la trayectoria de la guerra. Que se intensifique aún más dependerá de cómo respondan Irán y sus aliados.

La semana pasada, el líder supremo de Irán prometió devolver el golpe a Estados Unidos si entraba en guerra. “Los estadounidenses deben saber que cualquier intervención militar de Estados Unidos irá acompañada sin duda de daños irreparables”, declaró el ayatolá Alí Jamenei.

Donald Trump afirmó que habían destruido objetivos importantes.EPA-EFE/Shutterstock

El sábado mismo, los hutíes de Yemen -aliados incondicionales de Irán- habían amenazado con atacar los buques estadounidenses que transitaran por el Mar Rojo si Estados Unidos entraba en guerra. El personal militar, las empresas y los ciudadanos estadounidenses de la región son ahora objetivos potenciales. Irán puede contraatacar de múltiples maneras, si así lo desea, atacando buques de guerra estadounidenses o bases en el Golfo, e interrumpiendo potencialmente el flujo de petróleo desde el Golfo y disparando el precio del combustible.

Estados Unidos señaló que, por ahora, su acción militar terminó y que no tiene interés en derrocar al gobierno de Teherán. Esto puede animar a Irán a limitar su respuesta, tal vez atacando objetivos estadounidenses de forma que no se produzcan muchas víctimas, o utilizando aliados en la región para hacer lo mismo.

Netanyahu lleva 15 años intentando convencer a Estados Unidos de que Irán representa una amenaza existencial para Israel.EPA-EFE/Shutterstock

Irán optó por seguir este camino después de que Trump ordenara el asesinato del líder de la Guardia Revolucionaria iraní Qasem Soleimani en 2020. El sábado por la noche, el presidente estadounidense repitió su propia amenaza a Irán, de utilizar una fuerza abrumadora para contrarrestar cualquier represalia.

Esta mañana, todo Medio Oriente contiene la respiración, a la espera de ver si esto marca el principio del fin de este conflicto, o el comienzo de una fase aún más mortífera de la guerra.

Por Jo Floto



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Así difunde el Kremlin sus mensajes al mundo a pesar de las barreras

Las principales empresas de redes sociales estadounidenses a veces describen la tarea de identificar la desinformación y otros materiales malintencionados…

13 Lectura mínima
Mundo

Joe Biden recibe a Trump en la Casa Blanca

"Espero una transición tranquila", le dijo este miércoles Joe Biden a su sucesor, el presidente electo Donald Trump, quien tuvo…

6 Lectura mínima
Mundo

«El Papa estuvo dos veces por morir y decidimos no dejarlo ir y tratarlo con todo», afirma uno de sus médicos

El Papa estuvo dos veces a punto de morir durante su internación en el hospital Gemelli de 38 días y…

4 Lectura mínima
Mundo

El vicepresidente JD Vance, el «provocador serial» del gobierno de Donald Trump que enfurece a Europa

El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance ha sido declarado “provocador en jefe” de la nueva administración Trump por sus…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?