• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Dieron a conocer un importante trabajo conjunto entre Coca-Cola y el INTA
Uncategorized

Dieron a conocer un importante trabajo conjunto entre Coca-Cola y el INTA

Última actualización: 7 de junio de 2025 9:20 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El INTA y Coca-Cola realizaron en Concordia, Entre Ríos, la jornada “Cítricos para industria” donde, entre otros puntos, se habló de experiencias y aprendizajes del convenio de vinculación conjunta recientemente finalizado y se puso el foco en la sustentabilidad.

“El primer panel de la jornada abordó los desafíos y oportunidades en torno a la sustentabilidad de la cadena en el que se compartieron avances de productores de Entre Ríos y Corrientes en los procesos de certificación bajo el estándar Farm Sustainability Assessment (FSA)”, dijo Coca-Cola.

Según se señaló, Silvina Bianco, directora de Sustentabilidad de la compañía para Argentina y Uruguay, presentó las prioridades socioambientales de la empresa, destacó “la relevancia de las alianzas entre organizaciones públicas y privadas para acelerar el impacto y escala de las iniciativas de sustentabilidad”.

Habló de la iniciativa “Aliados por el Campo” que integran CICLA Desarrollo Sustentable, Litoral Citrus y Kilimo. Esto, dijeron, “busca potenciar y fortalecer a productores de naranja a través de un proceso de mejora en los estándares productivos, ambientales y sociales a través de capacitación y certificación de los agricultores de naranjas, asegurando que sus prácticas agrícolas estén alineadas con los estándares internacionales de sostenibilidad”. En el panel estuvieron, además, Jairo Trad, CEO y cofundador de Kilimo y Carlos Gentile, socio de CICLA Desarrollo Sustentable.

La jornada contó con una importante concurrenciaCoca-Cola

“Trad presentó la experiencia de la start-up cordobesa en la gestión eficiente del riego, basado en información satelital, machine learning e inteligencia artificial. A través de un monitoreo en tiempo real de cultivos de cítricos, recomienda a los productores cuánto y cuándo regar demostrando cómo la tecnología puede contribuir a una producción más eficiente y sostenible. Por su parte, Gentile profundizó en los estándares de certificación FSA (Farm Sustainability Assessment), su aplicación en la cadena citrícola y describió el acompañamiento que se brindó a los productores, para la realización de las capacitaciones y transformaciones necesarias para lograr la certificación”, precisó la compañía.

Señaló que se “reconocieron a los productores que obtuvieron la certificación FSA y a aquellos que adoptaron las recomendaciones de Kilimo para el uso eficiente de agua”.

Según se dijo, investigadores del INTA “compartieron los principales hallazgos del trabajo técnico realizado por la institución durante seis años en articulación con Coca-Cola”. Explicó que fue para generar información para mejorar la calidad de la fruta destinada a la industria, además de diversificar la producción y aportar herramientas para aumentar el rinde y la competitividad del sector citrícola.

“Entre los aportes técnicos, se compartió la experiencia de un lote experimental con la variedad Roble con potencial para la industria por su calidad de jugo, reducción de amargor y rendimiento industrial”, señalaron.

La jornada se hizo en INTA ConcordiaCoca-Cola

Entre otras actividades se conversó sobre la producción e industrialización de cítricos dulces en la Argentina, con Juan Velazco (San Jorge de Gualeguaycito), Darío Toller (Toller Hermanos), Sebastián Malvasio (Litoral Citrus SA) y Carlos Gentile (CICLA). Y se visitaron lotes demostrativos del INTA.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

por qué renunció Mario Russo

"Lo bueno es que a partir de ahora va a tener que poner la firma para lo que pide". La…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El régimen venezolano reveló que el gendarme argentino «está detenido en Caracas»

El Fiscal General del régimen venezolano, Tarek William Saab, reveló en un diálogo telefónico con Clarín que el gendarme argentino…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Quién es el misterioso fundador de DeepSeek, la IA china que desafía a Silicon Valley

El fundador de 40 años de DeepSeek, una startup de inteligencia artificial de China que ha sorprendido a los mercados…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Se vienen tormentas que serán particularmente severas en una región del país

Con la campaña de granos gruesos en marcha, las sembradoras trabajan a pleno ritmo en los campos para la siembra…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?