• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Detuvieron a un ex alto funcionario del gobierno de Boric acusado de violar a una empleada
Mundo

Detuvieron a un ex alto funcionario del gobierno de Boric acusado de violar a una empleada

Última actualización: 15 de noviembre de 2024 5:29 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


SANTIAGO.- La Policía chilena detuvo el jueves a quien fuera el hombre clave en la lucha contra el crimen en el gobierno de Gabriel Boric, el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, acusado de violación a una subalterna, motivo por el que había presentado su renuncia el mes pasado.

Agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron en la mañana diligencias en la casa de Monsalve, ubicada en la turística localidad de Viña del Mar, y concretaron su detención. Monsalve era hasta hace poco el número dos del Ministerio de Interior, encargado de la seguridad del país y la cara más visible del combate al crimen organizado en Chile.

La detención se produce un mes después de que la acusación de una supuesta violación de una funcionaria saliera a la luz, el pasado 14 de octubre. Pocos días después, Monsalve presentó su renuncia en un discurso en el que aseguró que no había “incurrido en ninguna conducta constitutiva de delito”.

El caso cobró notoriedad pública, sobre todo después de una reciente entrevista exclusiva al padre de la presunta víctima de la cadena Chilevisión, en la que describió el doloroso proceso que enfrenta su familia y explicó el impacto de la denuncia. Asimismo, los familiares de la mujer han expresado preocupación ante la posible influencia del exsubsecretario en las indagatorias.

Según la querella presentada por la funcionaria, la agresión se produjo el pasado 22 de septiembre en un hotel de Santiago después de una cena en un restaurante del centro de la capital.

Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileno, Gabriel Boric, pronunciando un discurso durante la conmemoración de los 160 años de la educación parvularia pública en Chile en las instalaciones del Jardín Infantil Renacer, en la comuna Quinta Normal, en Santiago, capital de Chile, el 15 de octubre de 2024. [e]CHILEAN PRESIDENCY – XinHua

Tras su arresto, Monsalve fue trasladado a la capital chilena, donde deberá brindar nuevas declaraciones a las autoridades. Se le imputarán los delitos de abuso sexual, violación consumada y tentativa de violación contra una subalterna de la subsecretaría del Interior.

Poco después de conocerse su detención, el presidente Gabriel Boric afirmó que “en Chile nadie está por sobre la ley”, en un escueto mensaje publicado en su cuenta de X, antes Twitter, que le valió renovadas críticas desde la oposición por la supuesta demora en sacarlo del gobierno.

Boric ya le había quitado el respaldo a su exsubsecretario el pasado 24 de octubre, cuando sopesó el impacto que tiene para las mujeres denunciar un delito de violación. “Cuando una mujer denuncia algo tan grave como una violación, es inimaginable lo que debe haber pasado para tomar la decisión de denunciar más aún contra alguien que ostenta más poder”, sostuvo entonces y añadió que “nuestro deber es creer, yo le creo, y es deber de la justicia, sin presión alguna, determinar de manera imparcial la culpabilidad o no del acusado”.

El mandatario llegó a declarar en la condición de testigo en el marco de las investigaciones en contra de Monsalve, uno de los hombres más fuertes de su gobierno, el pasado 29 de octubre.

La declaración se hizo de forma voluntaria y “el testimonio entregado a la Fiscalía se da con el objetivo de continuar colaborando con la justicia en el marco de la investigación contra el exsubsecretario”, informó en su momento la presidencia a través de un comunicado.

La acusación contra Monsalve desató una crisis en el corazón del gobierno del izquierdista y llevó a que varios de los ministros de peso del gabinete de Boric abordaran públicamente las acusaciones, entre ellos la titular de Interior, Carolina Tohá.

A eso se suma una controvertida conferencia de prensa brindada por el presidente, en la que se conoció diversas presuntas irregularidades cometidas por Monsalve en el marco de las investigaciones cuando aún ejercía como número dos de Interior, como un pedido para revisar las cámaras del hotel.

Asimismo, la fiscalía Centro Norte, al frente de las investigaciones, detalló que el exsubsecretario habría ordenado “llevar adelante diligencias con sigilo” cuando aún estaba en el cargo y dijo que las acciones incluso llegaron a alcanzar al círculo íntimo de la presunta víctima.

Por ahora aún se desconoce la fecha de la inminente formalización del exsubsecretario.

El diputado de Renovación Nacional, Andrés Longton, manifestó que “el presidente tendría que haber sacado al subsecretario Monsalve cuando correspondía y lo que hicieron fue tratar de ocultar esta situación para que en definitiva no le afectara electoralmente desprotegiendo a la denunciante”.

Además, advirtió que con el mensaje en redes sociales podría estar buscando reivindicar su primera reacción. “Chile ya se dio cuenta que el presidente primero pensó en lo político, pensó en la salud de su coalición y no pensó en la víctima. Y ahora que están los antecedentes, los antecedentes son públicos y la investigación está avanzada, sale con este tweet para tratar de recomponer eso, pero Chile no se olvida tan fácilmente de eso”, añadió.

El jefe de la bancada de diputados del Partido Republicano, Luis Sánchez, celebró la detención para que “al fin tenga que enfrentar a la justicia”. Por otro lado, manifestó que “es bien extraño que el Presidente diga que nadie está por sobre la ley, porque la detención llega varias semanas tarde”.

Agencias AFP, AP y diario Emol

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El papa Francisco pide a los cardenales hacer sacrificios y les recorta el sueldo

El torniquete de la austeridad financiera llevó al Papa a solicitar nuevos sacrificios a los cardenales, que cobran un sueldo…

3 Lectura mínima
Mundo

Kamala Harris y Donald Trump se lanzan a la carrera final por la Casa Blanca con números reñidos

Kamala Harris y Donald Trump emprenden este viernes una maratoniana carrera final de 10 semanas rumbo a las presidenciales del…

6 Lectura mínima
Mundo

Irán rechaza las informaciones sobre una reunión de su embajador ante ONU con Elon Musk

Irán rechazó este sábado las informaciones de los medios estadounidenses sobre una reunión entre el representante permanente iraní en la…

4 Lectura mínima
Mundo

Hamas intenta demostrar que recuperó el control de Gaza tras el acuerdo

JERUSALÉN.- Hoy, cuando el alto el fuego en Gaza entraba en vigor, hombres armados y enmascarados, encaramados sobre camionetas blancas,…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?