• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuáles son los autos que repuntaron en ventas hasta un 170% en el último año
Uncategorized

Cuáles son los autos que repuntaron en ventas hasta un 170% en el último año

Última actualización: 12 de noviembre de 2024 5:22 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La venta de autos continúa en alza, a tal punto que en octubre se vendieron 44.126 unidades, lo que representa una suba del 1% respecto al mismo mes del año anterior. Y la principal novedad del año es el notable crecimiento de las importaciones de autos provenientes de Brasil.

Esto se debe en gran parte a que el Gobierno actual eliminó el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que regulaba las importaciones y lo reemplazó por el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), que agilizó los trámites sin ningún tipo de barreras.

Desde 2017 hasta la pandemia, los autos importados eran los que más se vendían en la Argentina en comparación con los de industria nacional, pero en 2020 eso cambió y los vehículos producidos en el país fueron superiores en términos de ventas, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Ahora, los autos importados vuelven a pisar fuerte.

En lo que respecta a los modelos fabricados en Brasil, desde enero hasta octubre de 2023 representaron un 27% del mercado, mientras que la industria nacional abarcaba un 67% de los patentamientos. Este año, ese número fue mayor: los autos brasileños representaron un 36% de las ventas en el mismo período, mientras que los modelos argentinos bajaron a 56%.

Este cambio de tendencia se ve reflejado en los 10 autos más vendidos en los últimos meses. Cuatro de ellos fueron brasileños en octubre: Toyota Yaris, Volkswagen Polo, Toyota Corolla Cross y el Toyota Corolla, mientras que los seis restantes son de industria nacional: Toyota Hilux, Peugeot 208, Fiat Cronos, Volkswagen Amarok, Ford Ranger y Volkswagen Taos. En adición, si se toman los primeros 15, se le suma el Jeep Compass.

En suelo argentino, el auto que más incrementó sus ventas en octubre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior es el T-Cross de Volkswagen. Este vehículo, que se fabrica en Brasil, dio un salto del 176% anual. En octubre, se posicionó en el decimosexto puesto de las ventas.

Cambios estético en el Volkswagen T-Cross 2024

El segundo auto que mayor incremento de ventas registró en el último año -también brasileño- es el Volkswagen Polo, con un 110%. En octubre, el Polo finalizó en el 6° puesto.

El tercer, cuarto y quinto modelo de auto brasileño que más aumentaron en los 10 primeros meses del año fueron la Fiat Toro, el Volkswagen Nivus y la Fiat Strada, con un aumento anual de 97%, 91% y 87%, respectivamente. De igual manera, estos tres modelos se encuentran del puesto 20° en adelante de patentamientos.

El Fiat Toro es el tercer modelo que más incrementó sus ventasStellantis

El sexto modelo con mayor incremento, y que pisa fuerte en la Argentina, es el Yaris de Toyota. Este modelo también producido en Brasil tiene la particularidad de que es el cuarto auto más vendido y acumuló un incremento anual de 86%.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Precios, motores, versiones y equipamiento disponibles

Durante los primeros días de enero Toyota anunció un rediseño del Corolla GR-Sport, la variante deportiva de uno de los…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Se celebró el 45° aniversario del Día de la Industria de San Juan

En el marco del 45° aniversario del Día de la Industria de San Juan, se celebró la inauguración de la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno bajó el arancel para inscribir un 0km

El Ministerio de Justicia eliminó este jueves los aranceles mínimos para la inscripción de vehículos a través del nuevo Registro…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Crean un polo gastronómico en «el Soho de Buenos Aires» inspirado en los mejores mercados del mundo

Los lugares icónicos atraen a los curiosos y sirven de inspiración para generar propuestas similares en otras partes del mundo.…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?