• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cristina Kirchner se activó y busca ordenar la interna peronista en cuatro provincias
Uncategorized

Cristina Kirchner se activó y busca ordenar la interna peronista en cuatro provincias

Última actualización: 27 de enero de 2025 4:47 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
La pelea entre La Cámpora, Agustín Rossi y el massismo por la lista en Santa FeDefinen autoridades en el PJ de Jujuy y Corrientes

Tras pasar unos días de descanso en las playas de Monte Hermoso, Cristina Kirchner se prepara para arrancar un año electoral en el que será clave para el armado peronista. En ese rol, la ex presidenta ya bajó línea pidiendo que le voten el presupuesto a Axel Kicillof, pero también resolvió quién encabezará la lista de candidatos a convencionales constituyentes de Santa Fe. Además busca alcanzar la unidad en Jujuy y Corrientes, donde se realizarán elecciones internas para definir autoridades partidarias y candidaturas en la segunda provincia.

En la Provincia, Cristina envió una importante señal a Kicillof al ordenar que le aprueben el presupuesto mientras espera una definición del gobernador sobre el desdoblamiento de las elecciones nacionales y provinciales. Si resuelve que los comicios se hagan en forma separada se tensará aún más la relación entre ambos. Sin embargo, todo dependerá de lo que pase en el Congreso con la propuesta de eliminación de las PASO que impulsa el Gobierno.

Florencia Kirchner y Cristina Kirner en Monte Hermoso de vacaciones. Instagram Flor K

Sin embargo, el primer test que deberá hacer frente Cristina como presidenta del PJ será la elección de convencionales constituyentes de Santa Fe. En este capítulo, la ex presidenta quedó envuelta en una gran controversia porque busca que la nómina sea encabezada por el senador Marcelo Lewandowski, pero el legislador y ex periodista deportivo aún no responde a su llamado y aseguran que busca ir por fuera del partido porque quiere cortar con el kirchnerismo.

Lewandowski, que cada tanto amaga con irse del bloque de Unión por la Patria por los destratos que recibe del círculo cristinista, fue propuesto por La Cámpora para voltear el acuerdo que había entre el sector que encabeza Agustín Rossi y Sergio Massa para que la lista de los constituyentes sea encabezada por el diputado Diego Giuliano, actual presidente del Frente Renovador.

La pelea entre La Cámpora, Agustín Rossi y el massismo por la lista en Santa Fe

Para ser precisos, Florencia Carignano, diputada cercana a Eduardo «Wado» De Pedro y referente en Santa Fe de la agrupación que encabeza Máximo Kirchner, impugnó la nominación de Giuliano y fue al Instituto Patria con un grupo de dirigentes e intendentes santafesinos a reunirse con Cristina. La bronca de la ex directora de Migraciones tenía que ver con que Rossi ataba el acuerdo con el massismo para garantizarse así el apoyo del Frente Renovador a su próxima candidatura a diputado nacional.

En aquel encuentro en el Patria, la ex presidenta le preguntó a Carignano quién era el dirigente que mejor medía en las encuestas y la diputada sin dudarlo postuló a Lewandowski, quien según aseguran tiene buena intención de voto. Además, recordó que el senador fue el candidato a gobernador por el PJ en 2023 y previamente había vencido a Rossi en las PASO de 2021 por la banca en el Senado.

La jugada de Carignano dejó en jaque el acuerdo entre Rossi y Massa, y a la alianza peronista casi al borde de la fractura total, ya que tras el congreso partidario de diciembre ya había perdido el apoyo del Movimiento Evita, ante el fracaso de ir con un sistema de Ley de Lemas. El espacio que tiene como referente al diputado Eduardo Toniolli comenzó a trabajar en una alianza con la agrupación Ciudad Futura con la que buscan convencer a Lewandowski para ir con una lista por fuera del PJ.

En el Frente Renovador, que se presenta como garante de la unidad, esperan una definición de Cristina y si se acepta o rechaza la impugnación de La Cámpora. Pero admiten con resignación que la ex presidenta ya ensayó «el abrazo del oso con Lewandowski» para que encabece la lista. «Si la estrategia que van usar desde el PJ es armar una escribanía para Pullaro que la busquen en otra parte. Si van a romper el frente justicialista, tomaremos nuestra propias decisiones», avisaron desde el espacio de Massa.

En tanto, Lewandoski guarda silencio, pero ya había dejado trascender su intención de ir por fuera del kirchnerismo no sólo por las diferencias con los ultra K sino también por las presiones del senador provincial Armando Traferri, el hombre fuerte del PJ santafesino, quien dijo públicamente que al ex periodista le faltó «grandeza» para ser parte de la reconstrucción del movimiento. Por eso, el legislador nacional busca reflotar su línea interna «Activemos» y ahí es donde entran las conversaciones con Ciudad Futura y el Movimiento Evita para competir por fuera del PJ.

Está semana hubo una nueva reunión partidaria entre los sectores de Rossi, los senadores provinciales y el massismo para ver cómo avanzaban las negociaciones. Pero quedaron a la espera de lo que suceda con Lewandowski. Fuentes partidarias revelaron que la intención de Cristina es recibir al senador la próxima semana para formalizar la propuesta.

La pelea está centrada en las listas para la elección de constituyentes que se va a convocar para abril y que va a sesionar en 2026 con la misión de reformar la constitución provincial y habilitar, entre otros temas, la reelección del radical Maximiliano Pullaro. Sin embargo, la crisis podría agudizarse si finalmente el Gobierno consigue la eliminación de las PASO, porque se especula que tampoco habrá acuerdo entre los distintos sectores de Unión por la Patria para definir la nómina para las elecciones de este año.

Definen autoridades en el PJ de Jujuy y Corrientes

A la disputa en Santa Fe se suma la elección interna del PJ de Jujuy, que está intervenido desde 2023 tras la remoción del diputado provincial Rubén Rivarola por acompañar la reforma constitucional impulsada por el entonces gobernador Gerardo Morales

En un primer momento, los interventores Gustavo Menéndez, intendente de Merlo en uso de licencia, y el exministro Aníbal Fernández habían fijado elecciones para el 17 de noviembre del año pasado. Pero la crisis interna del partido a nivel nacional obligó a reprogramar la elección interna para el 9 de marzo.

La contienda tiene como candidatas a la senadora Carolina Moises y la diputada camporista Leila Chaher. Durante las negociaciones, Cristina planteó la necesidad de buscar la unidad del partido en Jujuy y, en ese sentido, se planteó la posibilidad de una presidencia compartida de dos años cada una. Sin embargo, la propuesta no está cerrada y el ex gobernador Eduardo Fellner mantiene negociaciones con la conducción nacional para tratar de buscar la unidad.

En Corrientes también habrá elección interna del PJ el 9 de marzo, según lo resuelto por los interventores Máximo Rodríguez y Teresa García. En esa provincia no sólo se definen los cargos partidarios sino también las candidaturas para gobernador.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La IA cambió el ecosistema de emprendedores tecnológicos

CÓRDOBA.- Unas 1200 startups tecnológicas se registraron en la Argentina en 2024 beneficiadas por la ley de Economía del Conocimiento,…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Las ventas de autos 0km volvieron a crecer frente al año pasado, pero cayeron en relación a enero

Luego de un enero con muy buenos números para el sector, febrero no se quedó atrás. El segundo mes del…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Los créditos bancarios son un boom y crece la demanda para comprar casas, autos y financiar consumos

Los argentinos sacan créditos para comprar casas, autos y hasta para sus comercios. Tras tocar mínimos históricos en abril del…

7 Lectura mínima
Uncategorized

con los votos del PRO, Javier Milei quedó más cerca de blindar el veto

La Cámara de Diputados oficializó este lunes la convocatoria para la sesión pedida para este miércoles por diferentes bloques para…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?