• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Crece la embestida de sectores de la cadena agroindustrial en contra de una exención en Ganancias para las cooperativas
Uncategorized

Crece la embestida de sectores de la cadena agroindustrial en contra de una exención en Ganancias para las cooperativas

Última actualización: 3 de diciembre de 2024 5:03 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Crece la presión en sectores de la cadena agroindustrial en contra de la exención en el impuesto a las Ganancias que gozan las cooperativas del agro. Luego que la semana pasada la Federación de Acopiadores de Granos solicitara al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el fin de la eximición en Ganancias para quienes operan bajo la figura de cooperativas, ahora se sumaron los centros de corredores de cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe. Reclamaron “eliminar distorsiones y asegurar que todas las entidades, independientemente de su figura jurídica, compitan en igualdad de condiciones”. Su comunicado se titula: Llamado a la igualdad fiscal y competencia justa”.

En un comunicado conjunto, esos centros de corredores apuntaron: “Valoramos profundamente el papel histórico que las cooperativas han desempeñado en el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades rurales, promoviendo la colaboración y el crecimiento sostenible del sector agropecuario”.

Agregaron: “Sin embargo, en línea con los principios de una economía liberal y competitiva, expresamos nuestra preocupación cuando la figura cooperativa se utiliza para conformar entidades de gran tamaño que, aprovechando exenciones fiscales como la no tributación del Impuesto a las Ganancias, generan condiciones de competencia desiguales frente a las pequeñas y medianas empresas (pymes)”.

Según los centros de corredores de cereales, la situación en torno de Ganancias para las cooperativas “distorsiona el mercado, se aleja del espíritu original del cooperativismo y viola el principio constitucional de igualdad de los ciudadanos ante la carga de los tributos”.

Los corredores son actores relevantes en la cadena agrícolaArchivo

“Este principio garantiza que todos deben ser tratados de manera equitativa en materia fiscal, contribuyendo al sostenimiento del Estado en proporción a su capacidad económica y sin discriminaciones arbitrarias”, añadieron.

Para los corredores de cereales, “las ventajas fiscales no deben utilizarse para crear desequilibrios en la competencia, sino para fomentar el desarrollo y el bienestar de todos los participantes del sector”.

Como se mencionó, quienes la semana pasada pidieron el fin de la eximición para el sector cooperativo fueron los acopiadores de granos: “Ellas [las cooperativas] compiten con nuestros asociados en un mercado granario de grandes volúmenes y márgenes muy reducidos”, indicaron los Acopiadores en un planteo escrito. Además de Sturzenegger, la carta fue enviada también al ministro de Economía, Luis Caputo; la vicepresidenta y titular de la Cámara de Senadores, Victoria Villarruel; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y a los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Agricultura de ambas cámaras.

“Las ventajas fiscales no deben utilizarse para crear desequilibrios en la competencia, sino para fomentar el desarrollo y el bienestar de todos los participantes del sector”

Acopiadores indicaron: “Esta exención genera inaceptables discriminaciones en contra de las empresas no cooperativas y competidoras, quebrantando el art. 16 de nuestra Constitución Nacional que consagra el principio de igualdad como `base del impuesto y de las cargas públicas”.

Corredores quieren trabajar en «impulsar políticas que fomenten la libertad económica»

En tanto, los corredores de cereales concluyeron en su comunicado: “Nos comprometemos a trabajar conjuntamente con todos los actores involucrados para impulsar políticas que fomenten la libertad económica, la equidad y el crecimiento equilibrado en nuestra industria, promoviendo además la transparencia y claridad en las leyes fiscales.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras

A pesar de la pausa en la desaceleración de la inflación de febrero -cuando el Índice de Precios al Consumidor…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Preocupación empresaria por el paro de la CGT y el impacto de los aranceles de Trump

La actualidad atravesó por completo a la última reunión de Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA). En el…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un cultivo le saca una amplia ventaja a la soja para la siembra en una región productiva

En la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, los resultados finales en campo alquilado se convirtieron en positivos…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei apuesta por un viejo conocido para reemplazar a Rodolfo Barra: cumbre en Casa Rosada

Tras regresar de su gira por Estados Unidos y Suiza, el presidente Javier Milei definió al reemplazo de Rodolfo Barra al…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?