• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Continúa la derogación de normas para reducir trámites en el sector privado
Uncategorized

Continúa la derogación de normas para reducir trámites en el sector privado

Última actualización: 23 de agosto de 2024 11:25 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno derogó tres resoluciones que regulaban el comercio y obligaban al sector privado a presentar documentación para trámites que “no se utilizaba para ningún fin razonable”. En un comunicado oficial, agregó que dicha burocracia significaba “un costo adicional de recursos para las empresas”.

La tríada de resoluciones derogadas incluía trámites sobre la producción de venta y existencias en el mercado interno y de exportación, la obligación de inscribirse en un registro especial para proveedores que quisieran canjear sus certificados de depósito para inversión (Cedin) y el imperativo de las compañías de telefonía móvil de informar todos los meses cuáles son los planes que ofrecen en cualquier modalidad de prestación del servicio.

Esta resolución “derogadora” fue publicada en el Boletín Oficial. De hecho, anuló las resoluciones 65, del 11 de mayo de 1990; la 62, del 26 de junio de 2013, y la 176, de 2014. Es decir, la “motosierra” desreguladora eliminó normativas que tenían hasta 34 años de antigüedad. La Secretaría de Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, describió en un comunicado que los datos solicitados al sector privado “no tenían ninguna utilidad para el desarrollo de políticas públicas”.

Las empresas que brindan servicios de telefonía móvil no tendrán que informar más cada mes el detalle de todos los planes que ofrecenEl Universo

La resolución más vieja de las derogadas, la 65/1990, había sido dictada por la por entonces Subsecretaría de Industria y Comercio y “obligaba a las empresas a presentar ante la ex Dirección Nacional de Análisis de Precios y Abastecimiento detalles de la producción, venta y existencias para el mercado interno y ventas al mercado de exportación”. Además, estipulaba que las empresas debían detallar una descripción de sus cinco clientes más importantes.

En tanto, la resolución 62, de 2013, implementada por la Secretaría de Comercio que estaba dirigida por Guillermo Moreno, fijaba que “los proveedores de materiales para la construcción que pretendían canjear los Cedines originados en la Ley 26.860 debían inscribirse en un Registro de Proveedores de Materiales para la Construcción”. Estos Cedines se utilizan como “medio de pago e instrumento financiero que se aplica en la realización de inversiones en el mercado inmobiliario y/o en proyectos de construcción de viviendas”.

A su vez, la tercera norma derogada, la 176, de 2014, que fue aplicada durante la gestión del sucesor de Moreno en la Secretaría de Comercio, Augusto Costa (actual ministro de Producción bonaerense), “obligaba a las prestadoras de servicio de comunicaciones móviles a informar mensualmente la totalidad de los planes ofrecidos en todas las modalidades posibles de prestación del servicio”.

De esta manera, el Gobierno suprimió una norma originada por el menemismo y otras dos por el kirchnerismo. Según el Ejecutivo, estas derogaciones eliminan “el control abusivo por parte del Estado de las decisiones comerciales de cada empresa”. El Gobierno ya eliminó 72 normativas de este estilo.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

كل ما يهم عشاق الألعاب في 1xbet مجانا

كل ما يهم عشاق الألعاب في 1xbet مجاناتُعد 1xbet واحدة من أشهر مواقع المراهنات والألعاب على الإنترنت في العالم، وتقدم…

5 Lectura mínima
Uncategorized

En el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

Cuando ya se cumplieron 30 días de la entrada en vigencia del nuevo esquema de flotación cambiaria , el sector…

7 Lectura mínima
Uncategorized

rumor dice que en j x sj están esquivos como «gato enojado»

Y como manda la tradición ancestral, el partido Producción y Trabajo sigue practicando el arte del "silencio absoluto". ¡Son más…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Últimos pasos de la fusión entre HSBC y Galicia, que sumará 600.000 clientes

La fusión entre los bancos Galicia y HSBC entra en su etapa definitiva. Siete meses después de creado Galicia Más…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?