• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo activar el “modo Argentina” en WhatsApp
Uncategorized

Cómo activar el “modo Argentina” en WhatsApp

Última actualización: 10 de octubre de 2024 5:42 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El “modo Argentina” de WhatsApp permite modificar el logo de la aplicación de Meta con una imagen alusiva a la República Argentina.

Para esto es ideal una imagen que haga alusión a la bandera nacional a franjas celeste, blanca y celeste. Este diseño, realizado por Manuel Belgrano en plena campaña independentista, representa ante el mundo al país desde el 27 de febrero de 1812, cuando fuera izada a orillas del río Paraná por las tropas revolucionarias. En 1818 se la ratificó para la eternidad con el Sol de Mayo en el centro. Más de 200 años después, se mantiene como un símbolo de unidad en un país atravesado por años de historia, eventos y personalidades memorables. Por la pasión que despierta para muchas personas pertenecer al pueblo argentino, más de uno querrá llevar estos colores en su pantalla de inicio. Y en uno de los lugares más recurridos de la misma, como suele ser el logo de WhatsApp que da acceso al servicio de mensajería.

El «modo Argentina» es un cambio estético que modifica el logo de WhatsApp

De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este “modo” solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.

Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o “lanzadores”, en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.

El «modo Argentina» de WhatsApp se puede activar con imágenes propias a través de un tipo de programa llamado launcher

Pero para poder preparar el “modo Argentina”, los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.

Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.

Las imágenes alusivas al «modo Argentina» se pueden crear a través de asistentes de inteligencia artificial como Copilot

Aquellos usuarios que desean activar el “modo Argentina” deberán seguir los siguientes pasos:

En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.

La interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.

Los launchers permiten personalizar distintos aspectos de la pantalla del teléfono, lo que incluye el color del logo de Whatsapp, entre otras cosas

La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.

Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La Mesa de Enlace rechazó tres cambios que el Gobierno quiere hacer en el INTA

La Mesa de Enlace le expresó al Gobierno que no se deben realizar cambios en la autarquía, gobernanza ni en…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El riesgo país subió 24% y hubo acciones que cayeron 30% en el mes

Febrero fue un mes de números en rojo en el mercado financiero. Entre el escándalo que generó la criptomoneda $LIBRA,…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Así se puede pagar el ABL con 10% de descuento

Durante los primeros tres meses del año, el impuesto inmobiliario/ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) en la Ciudad de Buenos Aires…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La inflación fue de 3,5% en septiembre y acumuló 101,6% en lo que va del año

EscucharLa inflación mensual de septiembre confirmó las proyecciones a la baja y se ubicó en el 3,5%, según confirmó este…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?