• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > CIMYN: el naufragio anunciado y el silencio de los capitanes
San Juan

CIMYN: el naufragio anunciado y el silencio de los capitanes

Última actualización: 13 de mayo de 2025 11:25 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La crisis en el CIMYN no es apenas una mala noticia empresarial. Es, en términos políticos y sociales, una bomba de fragmentación que amenaza con dejar a más de un centenar de familias sin sustento, a decenas de pacientes sin atención médica, y al Colegio Médico de San Juan con una mochila que no podrá sacarse de encima: la de haber llevado al naufragio a una institución sanitaria clave por su propia impericia administrativa.

Lo dijo sin rodeos Alfredo Duarte, secretario general de ATSA: “Ha habido una pésima administración y quieren culpar a la Obra Social Provincia para tapar sus propios errores”. La frase, lanzada con tono firme en Radio Sarmiento, dejó al descubierto la guerra fría que venía gestándose desde hace tiempo entre el gremio y las autoridades del Colegio Médico.

Duarte no habló al voleo. Recordó, con precisión quirúrgica, cada una de las ayudas económicas que el CIMYN recibió del Estado nacional y provincial: los ATP, los programas de asistencia a empresas en crisis, los subsidios para sostener el empleo durante la pandemia. Todo lo que estaba al alcance del Estado se puso sobre la mesa. Pero nada alcanzó. No porque haya faltado dinero, sino porque sobró desidia.

Lo más grave no es que el CIMYN esté al borde del cierre. Lo más grave es que sus autoridades ni siquiera aparecen para dar explicaciones. Los trabajadores —enfermeros, administrativos, médicos— siguen sosteniendo la atención como pueden. Mientras tanto, los responsables de la institución “no se hacen presentes ni para explicar la situación”, según denunció el sindicato.

¿Dónde está el dinero?
La pregunta ya no es política. Es casi judicial. Si los fondos públicos llegaban en nombre de los trabajadores, con intervención de personería jurídica y acompañamiento gremial, ¿cómo se explica que hoy estén al borde del abismo? ¿Quién firmó, quién ejecutó, quién controló?

Las evasivas del Colegio Médico y su estrategia de victimizarse frente a la OSP no hacen más que aumentar la sospecha de que hay mucho más para ocultar que para declarar.

El Estado —como bien señaló Duarte— no puede salir al rescate de todas las instituciones que se autodestruyen por malas gestiones. Lo hizo una vez con el Hospital Español, y el costo fue alto. Repetir esa historia no parece viable ni sensato. Pero dejar caer al CIMYN tampoco es una opción.

Estamos ante un punto de quiebre.
O se salva la institución con transparencia, con intervención real de los organismos de control, y con el compromiso de quienes aún creen en el rol social de la medicina…
O se consuma un cierre que será recordado como uno de los fracasos más estrepitosos de la salud privada sanjuanina.

Y esta vez no podrán echarle la culpa a nadie más.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

San Martín de San Juan, Aldosivi de Mar del Plata y Godoy Cruz se juegan un fin de semana fundamental

La última jornada del Torneo Clausura definirá los equipos que descenderán a la Primera Nacional. San Martín, Aldosivi y Godoy…

2 Lectura mínima
San Juan

EN DESARROLLO: Muerte dudosa en calle Brasil y Lavalle

Personal policial, junto a agentes de la División Forense y logística de la policía, se encuentra trabajando en el lugar…

1 Lectura mínima
San Juan

Se conmemoró el Día Internacional de la Salud Sexual con una jornada para equipos sanitarios

Con el objetivo de visibilizar los derechos sexuales y reproductivos y promover su abordaje integral en todos los niveles del…

2 Lectura mínima
San JuanUncategorized

la nueva serie de hbo: «el desastre financiero de sergio uñac»

El gobernador Marcelo Orrego declaró que San Juan tiene equilibrio fiscal, y anunció el primer capítulo: "El Presupuesto No Se…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?