• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cayeron las acciones argentinas en Wall Street pese a la suba de los principales índices de Estados Unidos
Uncategorized

Cayeron las acciones argentinas en Wall Street pese a la suba de los principales índices de Estados Unidos

Última actualización: 2 de mayo de 2025 7:29 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A pesar de que la mayoría de las Bolsas del mundo permanecieron cerradas por el Día del Trabajador, este jueves hubo actividad bursátil en Estados Unidos. Aunque con poco volumen operado, la mayoría de los índices norteamericanos cerraron al alza, luego de que las tecnológicas Meta y Microsoft reportaran buenos resultados trimestrales. Sin embargo, el efecto no llegó hasta las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, que presentaron caídas de casi 4%.

En la cuarta rueda de la semana, los papeles locales que más bajaron pertenecieron al sector financiero. El American Depositary Receipt (ADR) de Banco Macro retrocedió 3,7%, seguido por el de Banco Supervielle (-3,1%), BBVA (-2,8%) y Grupo Financiero Galicia (-2,8%).

Pero el castigo no se limitó a los bancos. También se vieron números en rojo entre los papeles de Telecom Argentina (-3,9%), Edenor (-2,2%), Central Puerto (-2%), YPF (-1,9%), Tenaris (-1,6%), Mercado Libre (-1,6%), Cresud (-1,5%), Loma Negra (-1,3%) y Corporación América (-1,2%).

En cambio, las únicas acciones que subieron fueron Ternium, con un 1,2%; y Despegar, con apenas con 0,2%.

Las acciones tecnológicas le dan impulso a Wall Street TIMOTHY A. CLARY – AFP

“A pesar del viento del norte, los ADR y los bonos en dólares en el exterior se tomaron un descanso durante el feriado local, tras las fuertes apreciaciones acumuladas. Pero prevalece entre los inversores el optimismo de los avances en la consolidación fiscal y monetaria, lo cual se combina con la liberación cambiaria, incluida una bienvenida etapa de mayor flotación cambiaria, que no está alterando el proceso de desinflación», señaló el economista Gustavo Ber.

Los números en rojo contrastaron con los principales índices accionarios estadounidenses: el industrial Dow Jones subió 0,21%; el S&P500, que reúne a las empresas más importantes que operan en Wall Street, trepó 0,63%, y el tecnológico Nasdaq avanzó 1,52%. Este envión se dio luego de que Meta y Microsoft reportaran ayer por la tarde sus resultados trimestrales, con números más positivos que los que esperaban los analistas.

Por otro lado, los bonos soberanos de deuda presentaron subas promedio del 0,2% en el exterior. El riesgo país, índice que elabora el JP Morgan y que mide la diferencia que pagan los bonos emergentes frente al Tesoro de Estados Unidos, permaneció estable en 726 puntos básicos.

La salida por del cepo y el debate por el «carry trade»: el análisis de Emmanuel Álvarez Agis

“Desde el 11 de abril [cuando se anunció la salida del cepo], los bonos más largos han tenido rendimientos superiores al 10% directo, mientras que los 29s y 30s se ubican un 5% por encima del nivel pre salida del cepo. Todo esto dentro de un entorno global donde las tensiones se mantienen, aunque parecen haber aflojado, y el riesgo de elecciones locales se puede divisar al horizonte. Lo concreto es que la normalización del mercado cambiario impulsó el rendimiento de la renta fija local en moneda dura, mientras que se puede haber abierto una ventana de tres meses positiva para el mercado local», consideró Maximiliano Donzelli, head of strategy & trading en IOL.

De todos modos, se trata de una rueda con pocas operaciones y sin referencia, ya que la mayoría de las Bolsas del mundo permanecen cerradas por el Día del Trabajador.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

EL AGENTE RUMOR SE DISFRAZÓ DE MÉDICO DEL RAWSON Y VIO LO QUE HACEN ALGUNOS MISERABLES HIJOS DE PUTA

Destrozar bancos en el Hospital Rawson es un recordatorio brutal de cuán bajo puede caer la estupidez humana. ¿Qué clase…

1 Lectura mínima
Uncategorized

sergio m. Eiben con diego Reynoso: «EL ANTI ANTI ANTI PERONISMO ES EL QUE SOSTIENE A MILEI»

0 Lectura mínima
Uncategorized

WhatsApp: cómo organizar los chats con listas personalizadas

WhatsApp es una aplicación de mensajería que millones de personas utilizan en el país y en el mundo. Este es…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno bajó el arancel para inscribir un 0km

El Ministerio de Justicia eliminó este jueves los aranceles mínimos para la inscripción de vehículos a través del nuevo Registro…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?