POR SERGIO M. EIBEN – EDITOR RESPONSABLE DE diarioplural.com.ar
Se viene un nuevo capÃtulo en la historia argentina: la privatización del delito. Ahora chorear ya no es solo una cuestión de necesidad o de viveza criolla, sino una oportunidad de negocio. Porque con las cárceles privadas, el choreo no solo lo hace el chorro, lo hace también la empresa que lo encierra. ¡Todos ganan, menos el boludo que paga impuestos!
Acá siempre hablamos de la inseguridad como un problema, pero ahora es una oportunidad de inversión. Imagina el momento en que empezar a cotizar las acciones de «Prisión Corp» en la Bolsa de Comercio:
«Las acciones de Cárceles SA subieron un 15% tras la reciente ola de motochorros. Los inversores esperan una cosecha récord de detenidos para el próximo trimestre.»
Y claro, porque estas cárceles privadas no son como las de antes. Se acabó eso de los pabellones con colchones de 1932 y baños que parecen escenarios de pelÃcula de terror. Ahora todo se maneja con estándares corporativos. Lo que antes era un pabellón mugriento ahora es el Pabellón Premium , con packs de beneficios según tu presupuesto delictivo.
🌟AVIONES DISPONIBLES EN PRISIÓN CORP 🌟
Plan Bajo Costo:
- Celda compartida con 15 personas.
- Almuerzo sorpresa (lo que sobró de ayer, con suerte).
- Un solo patio para 500 tipos.
- Un guardia con cara de orto por cada 100 presos.
Plan VIP:
- Celda individual con cortinitas de Brant
- Colchón de Cacho Salmuni con más de 5 cm de espesor.
- Salida al patio con derecho a sombra.
- Menos probabilidades de que te afanen las zapatillas -con logo de Adidas, pero compradas en La Salada-, mientras dormÃs.
Tarjeta Plan Black:
- Celda de lujo con vista al pasillo.
- Frigobar con gaseosa y alfajores.
- Duchas con agua caliente (limitadas a 3 minutos, no te relajes).
- Visitas sin olor a meada en la sala de espera.
Plan Empresario de Obra Pública Arrepentido:
- Exclusivo para polÃticos, CEOs de constructoras y estafadores seriales.
- Suite privada con sillón de cuero.
- Netflix incluido.
- Viandas gourmet con catering de Miguelito MartÃn.
- Derecho a dar entrevistas llorando en C5N sobre lo injusto que es el sistema judicial, con una toma de la cámara a la pared de la celda que tiene escrito «Si yo caigo, caen todos ustedes…»
PROMOCIONES EXCLUSIVAS
🔹 Chorro Frecuente: cometé tres delitos y el cuarto mes de condena te lo damos sin cobrarte la protección interna.
🔹 Plan Familiar: si caen vos y tu primo juntos, les hacemos un 2×1 en la celda.
🔹 Happy Hour Delictiva: si te agarran después de las 22:00, pasas la primera noche sin costo.
Pero ojo, que esto no es joda. En otros paÃses, las cárceles privadas ya funcionan con un modelo de negocios clarÃsimo: les pagan por preso. O sea, a la empresa NO le conviene que la gente se rehabilite. ¿Que el preso se quiere reformar? ¡No, papá! , hacelo reincidir, metele un par de delitos más, que se queda un par de añitos extra, que el Excel y las ganancias tienen que cerrar.
Asà es como se llega al concepto de fidelización del preso . Igual que las aerolÃneas que te dan millas, pero en vez de viajes, te dan un pabellón con un colchón que no esté pinchado. Imagina que dentro de poco tengamos una Tarjeta Prison Rewards :
«¡Bienvenido a Prisión Corp! Acumulá puntos con cada año cumplido y canjealos por mejoras en tu celda. ¿Querés rejas con menos óxido? ¿Un ventilador en verano? ¡Vos decidÃs!»
Y no nos olvidemos de los patrocinadores. Porque si ya tenemos estadios con nombres de marcas, ¿por qué no cárceles?
«Bienvenido al Penal Quilmes: 100 años acompañando la condena de los argentinos.»
«Cárcel Personal: Conectado y con Wi-Fi hasta en la celda de castigo.»
«Penal McDonald’s: Del delito al arresto en menos de 5 minutos. ¿Querés agrandar tu combo de condena?»
¿Y cómo se maneja el negocio?
- La empresa que ofrece el menor costo por preso gana la licitación. O sea, en cualquier momento terminamos con cárceles administradas por los mismos que hacen los baños quÃmicos de la Fiesta Nacional del Sol .
- Algunas cárceles cobran por cada celda ocupada. ¿Y si hay pocos presos? ¡No hay drama, el Estado les paga igual! Asà que en vez de campañas de prevención del delito, van a hacer promociones tipo:
«¡Se viene el Cyber ​​Monday del delito! Cometé un robo entre el 1 y el 10 de cada mes y accederá a descuentos en tu primera condena.»
- Para ahorrar costos, se vienen los presos multitarea :
¿Necesitamos albañiles? Mandemos a los presos a levantar las paredes de la próxima cárcel.
¿Se acabaron los empleados en la fábrica? Listo, metamos a los presos a laburar.
¿Hace falta personal en Mercado Libre? ¡Que los presos hagan el packing de los pedidos entre celda y celda!»
Total, el sistema se cierra solo. Presos fabricando cosas para otras empresas privadas, con sueldos de miseria y sin posibilidad de rajarse. ¿Cómo que esto no es legal? Si lo hace China, lo podemos hacer nosotros también.
¿Cómo termina esto?
- En unos años, tenemos un sindicato de presos pidiendo aumento de viandas y mejores condiciones de reclusión.
- Campañas polÃticas con el lema «Menos inflación, más presos» para atraer inversiones extranjeras.
- Un Top 10 de las mejores cárceles en TripAdvisor.
- Empresarios viajando a congresos a decir: «En Argentina, el delito ya es un sector estratégico de la economÃa».
- Y un futuro Ministro de EconomÃa declarando que «el Producto Bruto Interno del paÃs depende de que la gente siga choreando».
Asà que ya saben, muchachos. Si antes era un problema que te metieran en cana, ahora capaz hasta lo podés ver como una oportunidad de negocio. Porque la Argentina no te mete preso… te hace cliente.