Ahora sí: la yuta sanjuanina tiene Taser y te puede dejar tieso como estatua de yeso
En un acto digno de una película clase B de acción (pero sin presupuesto para explosiones), el Gobierno sanjuanino presentó este lunes su nueva adquisición: ¡pistolas Taser para la Policía! Sí, amigos, ahora los agentes del orden podrán electrocutarte con estilo y legalidad.
El show —perdón, la conferencia de prensa— fue encabezado por el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, y el jefe de Policía, Néstor Álvarez, quienes mostraron las 40 joyitas eléctricas que portarán los uniformados entrenados, uno espera, con más que un par de videos de YouTube.
“Hemos cumplido todos los pasos”, dijo Delgado con seriedad de prócer y voz de documental de History Channel. Se refería a que no es soplar y electrocutar: primero hay que pasar por un montón de papeles, cursos, protocolos, powerpoints, y probablemente una o dos reuniones donde alguien preguntó si esto pica mucho o poquito.
Las Taser tienen un alcance de 12 metros. O sea, te pueden dejar frito antes de que llegues a decir “no fui yo, señor agente”. Y por si fuera poco, vienen con mira láser, linterna, y toda la pinta de consola gamer, para que el efectivo se sienta un poquito más como el protagonista de Call of Duty versión Caucete.
Lo importante, dijeron las autoridades, es que no se pierde la conciencia. Tranquilo: solo te sacuden como si te hubieras enchufado a 220 mientras mordías un cable pelado. Pero estás consciente. Eso sí, los músculos no responden y vos caés como trapo mojado.
El uso está reservado para personas potencialmente peligrosas. Lo cual, en San Juan, puede incluir desde un sospechoso real hasta ese tío que arma quilombo en los asados del domingo. Todo depende del contexto, y del humor del agente.
En resumen: el que avisa no traiciona. Desde ahora, cuidado con ponerse muy locuaz en la peatonal, porque alguien con uniforme, un curso aprobado y un aparatito eléctrico podría bajarte el switch en 3, 2, 1…