• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cambio de planes y la posible llegada de un nuevo accionista
Uncategorized

Cambio de planes y la posible llegada de un nuevo accionista

Última actualización: 9 de junio de 2025 2:02 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A casi dos años de haberlo anunciado, Flybondi finalmente desistió de cotizar en el índice bursátil Nasdaq. La low cost presentó una notificación ante la Comisión de Bolsa y Valores​​ de los Estados Unidos (SEC, por las iniciales en inglés) diciendo que el acuerdo de combinación de negocios con Integral Acquisition Corporation 1 (a través del cual iba a salir a la Bolsa) está terminado.

La disolución se formalizó el 5 de junio último mediante un documento de “Consentimiento Mutuo por Escrito para Terminar el Acuerdo de Negocios”. Como resultado, la declaración de registro correspondiente fue retirada y las transacciones contempladas quedaron abandonadas.

El acuerdo original anunciado en octubre de 2023 establecía una hoja de ruta para que Flybondi se convirtiera en una empresa pública. La estructura proponía la creación de una nueva sociedad holding en el Reino Unido, Flybondi Holdings plc, que absorbería a la aerolínea y se fusionaría con una subsidiaria de Integral Acquisition Corporation 1. La valoración de la compañía alcanzaba los US$300 millones y su objetivo principal era acceder a los mercados de capitales estadounidenses para financiar su expansión de flota y rutas bajo el ticker FLYB.

El plan contaba con el respaldo de accionistas que representaban aproximadamente el 89,5% del capital social de Flybondi, incluyendo a su principal inversor, Cartesian Capital Group.

Al día siguiente de la reciente notificación a la SEC, el CEO de la low cost, Mauricio Sana, envió una comunicación interna a los empleados diciendo que están muy cerca de “sumar un nuevo accionista y, dado ese proceso, tuvieron que pausar la salida a Nasdaq, al menos durante un tiempo”.

Mauricio Sana, CEO de Flybondi Fabián Malavolta

“Como saben, estos últimos meses han sido complejos para el negocio y la operación. En este contexto, junto a Cartesian, accionista mayoritario de Fly, estuvimos súper enfocados en la búsqueda de inversión que nos permita seguir creciendo. Estamos convencidos de que ser una aerolínea argentina listada en Nasdaq sigue siendo algo muy bueno para todos, y que seguramente retomará su camino más adelante”, agregó.

Flybondi es la primera low cost de la Argentina, fundada en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. Bajo la premisa “la libertad de volar”, la empresa comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Fue seguida por la low cost Norwegian en octubre de ese mismo año, y por Jetsmart en diciembre, lo que dio origen a lo que desde el macrismo llamaron “la revolución de los aviones”, con el ingreso de nuevas compañías y la apertura comercial del aeropuerto de El Palomar.

Sin embargo, solo un año después, en diciembre de 2019, Norwegian fue absorbida por Jetsmart y, en 2020, el gobierno de Alberto Fernández cerró El Palomar para operaciones aerocomerciales bajo la excusa de las medidas de aislamiento por la pandemia de Covid-19.

A pesar de esto, Flybondi sobrevivió a la crisis que afectó a todo el sector y retomó un proceso de crecimiento agresivo en diciembre de 2021. Pero en 2023 se enfrentó a un nuevo problema local: la falta de dólares para pagar el leasing (alquileres) de los aviones.

En tanto, a fines de 2024, fue noticia por sumar solo en noviembre 384 vuelos cancelados, mientras que, en marzo de este año, Sana y varios gerentes técnicos de la empresa fueron imputados por el uso de un taller suspendido para reparar aviones.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el impresionante récord de Milei en Instagram y quién lidera en cada plataforma

Cuando Javier Milei sorprendió en las PASO presidenciales 2023 y quedó primero, analistas, políticos y encuestadores empezaron a preguntarse por…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto durará la volatilidad con el dólar

La actual turbulencia con el dólar podría extenderse durante las próximas semanas. Tres factores se combinan, según estiman en los…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Tiene tres restaurantes en Croacia, hace platos argentinos y cumplió un pedido por el papado de Francisco

“Todo lo que ofrecemos es 100% argentino: empanadas, chorizos, ingredientes nacionales”, resalta María Celia Miralles (42), una argentina que desde…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina cerrará 2024 con una baja en la faena de ganado de casi un millón de cabezas

EscucharAunque en los últimos dos meses se moderó la caída interanual en la faena de ganado bovino, los exportadores de…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?