• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Así está la tabla de precios de materiales para la construcción en junio
Uncategorized

Así está la tabla de precios de materiales para la construcción en junio

Última actualización: 7 de junio de 2025 10:21 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En medio de un contexto económico de pleno reacomodamiento, el sector de la construcción también atraviesa sus desafíos. De hecho, en una reciente encuesta a empresarios del sector, el 69% opinó que experimentó una disminución en su nivel de actividad con respecto al año pasado. En ese sentido, muchos se preguntan cuánto rondan hoy los costos de la construcción, para analizar si conviene empezar una obra.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IECyBA), el Índice del Costo de la Construcción (ICCBA, que mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados a viviendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los 24 partidos del conurbano bonaerense) alcanzó en abril de 2025 una suba del 0,5% mensual y un aumento interanual del 43,1%.

El índice se calcula en base a cuatro modelos representativos de vivienda, y toma en cuenta tres grandes ítems del costo de construcción: materiales, mano de obra y gastos generales. De los tres, el componente que más presión ejerce sobre el indicador es la mano de obra, que muestra una variación interanual del 72%. Le siguen los gastos generales con una suba del 50,2% interanual, mientras que los materiales -más estables- registran una variación del 21%.

El índice de costos de la construcción del indec toma en cuenta tres grandes ítems del costo de construcción: materiales, mano de obra y gastos generalesLA NACION

Si se mira la evolución mensual de estos mismos indicadores, hubo un alza del 2,9% en el ítem materiales y de 1,7% en gastos generales. En cuanto a la mano de obra, se registró una baja del 1,9%.

Entre los materiales que más aumentaron, se encuentran las maderas en bruto y madera para techos y pisos (9,1%), artefactos de iluminación y portero eléctrico (7,4%), electrobombas (6,9%), productos aislantes (5,7%), ascensores (5,6%), hierro para la construcción (5,1%), pisos de alfombra (4,6%) y aparatos de control eléctrico, como tableros, interruptores y tomas (4,5%).

El portal especializado Mi Obra, que combina datos del sector con tecnología, relevó los precios promedio en junio de los materiales más consultados por los usuarios.

Explica que los valores de los materiales pueden variar considerablemente debido a varios factores. En primer lugar, por la inflación, que en la Argentina, las tasas de inflación afectan directamente los costos de producción y distribución, generando ajustes frecuentes. También la demanda, ya que, durante la temporada alta de construcción, los precios tienden a aumentar debido a la mayor demanda de materiales clave como cemento y ladrillos. Por último, aluden a la disponibilidad, ya que la oferta limitada de ciertos materiales puede influir en su precio, especialmente durante periodos de alta actividad constructiva.

La inflación, la oferta y la demanda influyen fuertemente en el aumento de los precios de la construcciónConstructora Batrob


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se inspiraron en un videojuego, crearon un auto disruptivo y hoy el mundo habla de él

Hyundai continúa superando sus propias expectativas al lanzar diseños completamente disruptivos. Se evidenció en primer lugar con el lanzamiento del…

3 Lectura mínima
Uncategorized

el bloque de Diputados del kirchnerismo tampoco va a la Asamblea Legislativa y se suman más ausencias opositoras

Aunque el oficialismo planea llenar los palcos de invitados y militancia, el recinto de Diputados lucirá semi vacío en la…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Fabiola Yañez terminó de declarar y reiteró haber sufrido golpizas y agresiones por parte de Alberto Fernández

Desde la Embajada argentina en Madrid, Fabiola Yañez estuvo más de tres horas en una audiencia virtual, declarando ante el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno anticipó cambios en la renovación de la licencia de conducir: no será necesaria la presencialidad

EscucharEl ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó este martes que el Gobierno lanzará en las próximas…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?