• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Ambiente monitorea el Águila Coronada con innovadora tecnología
San Juan

Ambiente monitorea el Águila Coronada con innovadora tecnología

Última actualización: 24 de marzo de 2025 8:59 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Como parte del Programa de Conservación del Águila Coronada en Argentina, el ejemplar liberado el pasado jueves 6 de marzo en San Juan es monitoreado en tiempo real gracias a un transmisor GPS solar, una tecnología innovadora aplicada por primera vez en la provincia. Los datos obtenidos confirman que el ave se adapta bien a su hábitat natural, lo que representa un avance significativo en su conservación.

El transmisor, donado por la Fundación Natura Parc de Mallorca, España, en el marco de un convenio de colaboración con la Fundación Caburé-í, está colocado en el lomo del águila mediante un arnés de cinta tubular de teflón, similar a una pequeña mochila. Este material, seleccionado por su resistencia, suavidad e hipoalergenicidad, garantiza comodidad y seguridad para el ave. Además, el sistema de sujeción cuenta con una costura especial que se degrada de manera natural en aproximadamente tres años, permitiendo que el dispositivo se desprenda sin afectar al águila.

El transmisor GPS satelital funciona con baterías recargables a través de celdas solares incorporadas en su parte superior. Este sistema triangula la posición del ave con los satélites y almacena los datos, que son transmitidos cuando el dispositivo entra en contacto con una antena de telefonía. La información recopilada se envía a la base central en la Fundación Natura Parc, desde donde se reenvía a los especialistas en Argentina para su análisis.

El monitoreo del Águila Coronada permite estudiar el ambiente que utiliza: disponibilidad de presas, estructura del bosque, tipos de vegetación donde se posa, entre otros aspectos clave para su adaptación y supervivencia.

Dado que la descarga de datos tiene costos asociados al uso de satélite, la información se recibe una o dos veces por semana. Esta metodología optimiza los recursos y proporciona datos valiosos sobre los desplazamientos del Águila Coronada, una especie en peligro de extinción que requiere esfuerzos coordinados para su protección y conservación.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Se premió a jóvenes emprendedores sanjuaninos en el Concurso Innovación Startup 2025

En las instalaciones del CECI San Juan, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de…

4 Lectura mínima
San Juan

Obras Sanitarias repara cañerías de impulsión en el Acueducto Vallecito de Caucete

Obras Sanitarias detectó rotura en cañería de impulsión de Acueducto Vallecito, por lo que comenzó inmediatamente trabajos de reparación en…

1 Lectura mínima
San Juan

SEGÚN EL SENADOR SANJUANINO BRUNO OLIVERA: Festejo de Uñac: “¡Patético!”– Milei entregando la Ficha Limpia: “cri…cri…cri…»– Olivera, en modo estatua de sal, mirando para otro lado

El senador Roberto Olivera, con esa solemnidad de quien cree que la moral le da brillo al saco, salió a…

2 Lectura mínima
San Juan

Empleada de un supermercado denunció a su compañero de trabajo por acoso sexual

La mujer denunció que las situaciones ocurrían cuando se quedaban solos en algún sector poco concurrido del hipermercado. La empleada…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?