• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Alumnos con discapacidad construirán dispositivos para pacientes con artritis reumatoidea
San Juan

Alumnos con discapacidad construirán dispositivos para pacientes con artritis reumatoidea

Última actualización: 3 de julio de 2025 10:54 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Estudiantes de la escuela de Educación Especial y Anexo Casita Amarilla y de la Escuela Secundaria Cirilo Sarmiento, ambas instituciones de Angaco, junto a la Fundación Amar San Juan y al Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, encabezan un proyecto destinado a construir dispositivos básicos que ayudarán al desarrollo de la vida cotidiana de personas que padecen artritis reumatoidea, integrantes de la Fundación.

El equipo de alumnos está compuesto por al menos 12 integrantes que ya comenzaron a investigar cómo llevar adelante la iniciativa. Entre otros elementos fundamentales para las rutinas de quienes tienen esta discapacidad psicomotriz, harán soportes para colocar pasta en los cepillos de dientes; engranajes para destapar botellas y frascos; sujeta tenedores, cucharas y cuchillos; dispositivos para sostener llaves, soporte dedos cisnes.

Se fabricarán con las dos impresoras 3D con que cuentan en el establecimiento de Educación Especial al que concurren jóvenes con discapacidades intelectuales. La base de estos elementos son filamentos de PLA, un termoplástico biodegradable, de los cuáles se hizo cargo el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Está previsto que puedan hacerse al menos 50 objetos.

Esta iniciativa surgió a partir de la inquietud de integrantes de la Fundación Amar San Juan, quienes están en contacto con pacientes de distintos puntos del país que se beneficiaron de experiencias similares motivadas en diferentes congresos médicos. Inclusive hay un manual con los prototipos diseñados por un equipo médico de la provincia de Entre Ríos, que lo comparte con quien quiera replicarlo.

A su vez, para ambas escuelas es una gran oportunidad de hacer inclusión y actividades en conjunto, con un alto valor educativo y terapéutico.

En el acto de entrega de las materias primas estuvieron presentes el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; la directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno, el director del establecimiento de Educación Especial y Anexo Casita Amarilla, Renzo Sessa; la representante legal y vicedirectora, María Eugenia Salas y la directora de la escuela secundaria Cirilo Sarmiento, Silvana Ibaceta.

Hay que tener en cuenta que las enfermedades reumáticas están entre las de mayor prevalencia dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles y actualmente comprenden más de 250 afecciones. Los síntomas más comunes son el dolor y la inflamación articular. Generan diversos grados de discapacidad, modificando y deteriorando la calidad de vida de la persona.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Verano Tech en San Juan

Abrimos las puertas de Verano Tech, un nuevo espacio para que niños y adolescentes aprendan robóstica, dibujo e impresión 3D,…

0 Lectura mínima
San Juan

Los Dinos XV celebran su 8º aniversario con un encuentro inclusivo

Este sábado 31 de mayo, desde las 10:30, el anexo del Club Alfiles ubicado sobre calle Pellegrini, será escenario del…

2 Lectura mínima
San Juan

Recomendaciones para actuar en caso de detectar cobros por duplicados

La Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, recomienda a los consumidores a realizar…

2 Lectura mínima
San Juan

Múltiple choque en la Circunvalación

La causa habría sido una laguna de agua que se formó en la calzada. El siniestro fue a la altura…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?