• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ahora están presos en Rusia
Mundo

ahora están presos en Rusia

Última actualización: 31 de agosto de 2024 5:33 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Rusia anunció este viernes el arresto y la apertura de causas penales contra dos militares colombianos, acusados de participar en combates contra las fuerzas rusas en Ucrania como mercenarios, en un caso donde el ojo está puesto en la actuación de Venezuela, que entregó a los dos hombres tras una escala en Caracas.

«El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) detuvo a los ciudadanos colombianos José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante, sospechosos de participar como mercenarios en las hostilidades contra las Fuerzas Armadas de Rusia del lado de Ucrania», señala la nota oficial.

Moscú aseguró que a los colombianos se les incautaron documentos que «confirman sus actividades ilegales y ropa militar ucraniana con insignias del batallón de los Cárpatos Sich de las Fuerzas Armadas de Ucrania».

«El departamento de investigación del FSB de Rusia ha abierto y está investigando causas penales contra los acusados basadas en delitos previstos en la parte 3 del artículo 359 del Código Penal de Rusia (mercenarismo)», agrega la nota. Se trata de un delito con entre 7 y 15 años de prisión.

Según la reconstrucción del caso realizada por The New York Times, ambos militares son del departamento de Cauca, en Colombia. Habían estado combatiendo para Ucrania en la guerra durante 8 y 10 meses, cuando les llegó la hora de volver a casa.

José Aron Medina y Alexander Ante, los colombianos detenidos en Moscú por pelear para Ucrania.José Aron Medina y Alexander Ante, los colombianos detenidos en Moscú por pelear para Ucrania.

Con la experiencia de las últimas décadas de violencia paramilitar, los militares colombianos son altamente demandados en el conflicto, en un momento en el que Kiev comienza a sentir el desgaste por los dos años y medio que lleva la guerra.

Dos escalas, un mensaje geolocalizado y detenciones: cómo fue el frustrado regreso a casa de los mercenarios colombianos

Tras haber servido en la lucha, emprendieron el regreso a Colombia. El 18 de julio salieron de Varsovia, en Polonia, rumbo a Madrid. Tras un cambio de avión, el vuelo que los traía nuevamente a Colombia tenía una escala en Venezuela. Los militares llegaron a enviar un mensaje geolocalizado desde el aeropuerto de Caracas. Debían tomar un avión más el 19 de julio. Sin embargo, no dieron más señales de vida.

La familia solicitó ayuda a la Cancillería de Colombia, que envió una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela en la que preguntaban si Medina y Ante habían sido detenidos por alguna autoridad de ese país. El 5 de agosto les respondieron formalmente que lo iban a consultar.

A pesar de los nuevos intentos, no se tuvieron novedades sobre el paradero de ambos ciudadanos hasta el pasado 28 de agosto, cuando Moscú anunció la detención. Ambos militares quedarán en prisión preventiva hasta al menos el 22 de octubre, mientras dura la investigación de su caso.

Los dos soldados colombianos, cuya desaparición en Caracas (Venezuela) habíamos denunciado desde el 18 de julio, ahora aparecen en una cárcel de Rusia. @CancilleriaCol debe responder por qué no ha hecho algo por los derechos de estos dos connacionales. pic.twitter.com/fXGmJvNXBR

— Jose Jaime Uscátegui (@jjUscategui) August 30, 2024

José Jaime Uscátegui, un representante a la Cámara por Bogotá que había realizado presentaciones por el caso, publicó en su cuenta de X un video de medios rusos, en los que aparecen ambos militares detenidos.

«Los dos soldados colombianos, cuya desaparición en Caracas (Venezuela) habíamos denunciado desde el 18 de julio, ahora aparecen en una cárcel de Rusia. Cancillería debe responder por qué no ha hecho algo por los derechos de estos dos connacionales», escribió en redes.

Rusia es uno de los pocos aliados que le quedan a Venezuela luego de las fraudulentas elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro se proclamó nuevamente presidente sin siquiera mostrar un papel que lo pruebe. Moscú había felicitado al autócrata por su triunfo.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Intrigas de poder y conflictos de interés: qué hay detrás de la abrupta ruptura entre Elon Musk y Trump

WASHINGTON.- De la despedida en el Salón Oval con los deseos declarados de Elon Musk de “seguir siendo amigo y…

11 Lectura mínima
Mundo

inusual y masiva protesta de palestinos en Gaza muestra las primeras señales públicas de disidencia

Palestinos corearon lemas contra Hamas durante una protesta contra la guerra en la Franja de Gaza, según videos que circulan…

5 Lectura mínima
Mundo

Un inesperado giro de la Casa Blanca sobre el caso Epstein generó indignación en el trumpismo duro

WASHINGTON.- Jeffrey Epstein, el exfinancista acusado de pedofilia y tráfico sexual, no mantenía una “lista de clientes”, reconoció el lunes…

12 Lectura mínima
Mundo

Francisco: “Aún necesito un poco de tratamientos para mi bronquitis”

ROMA.- Internado desde el viernes en el hospital Gemelli, aunque no apareció para el tradicional rezo del Angelus, el papa…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?