• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Afirman que la madre de María Corina Machado también salió de Venezuela junto a los asilados en la embajada argentina
Mundo

Afirman que la madre de María Corina Machado también salió de Venezuela junto a los asilados en la embajada argentina

Última actualización: 8 de mayo de 2025 12:58 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


CARACAS.- Corina Parisca, la madre de la líder opositora María Corina Machado, presuntamente salió del país junto con los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, que según informó Estados Unidos fueron rescatados el martes durante una operación.

La madre de Machado, que constantemente era hostigada en su vivienda por funcionarios de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro, ya estaría bajo resguardo en territorio estadounidense, de acuerdo con fuentes citadas por el portal venezolano La Patilla.

Ni María Corina Machado ni el gobierno de Estados Unidos han confirmado de momento la salida del país de Corina Parisca.

Machado junto a su madreInstagram:@mariacorinamachado

En enero pasado, en plena escalada de tensión antes de la jura del presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato, Machado había denunciado que “agentes del régimen rodearon la casa” de su madre, de 84 años.

“Alerta. Desde hace unas horas, agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá, han puesto alcabalas en toda la urbanización y sobrevolado con drones. También ‘se fue’ la luz en la zona. Mi mamá tiene 84 años, está enferma, con afecciones crónicas de salud. Maduro y compañía, ustedes no tienen límite en su maldad. Cobardes”, escribió Machado en su cuenta de X el 8 de enero pasado.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el rescate de los asilados en la sede diplomática, a través de una operación que fue ejecutada exitosamente. De acuerdo con sus declaraciones en redes sociales, el grupo se encuentran a salvo en territorio estadounidense.

“Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”, dice el texto.

De igual manera, María Corina Machado agradeció a través de sus redes sociales a quienes hicieron posible el presunto rescate de los cinco asilados.

“Una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”, señaló Machado en una publicación en X, en respuesta a la información de Rubio.

En la sede diplomática estaban Magallí Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos colaboradores de Machado.

Los opositores se refugiaron en la legación diplomática el 20 de marzo de 2024 ante una escalada de arrestos previa a las elecciones del 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador para un tercer mandato entre denuncias de fraude.

El gobierno de Venezuela no se ha pronunciado sobre el asunto hasta ahora.

Según Rubio, la salida de los opositores de Venezuela se dio “tras una operación precisa”, de la que no dio detalles. “Todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense”, afirmó.

El portal de línea oficialista Venezuela News publicó que los opositores salieron de Caracas luego de recibir “salvoconductos” como resultado de “intensas negociaciones” entre el gobierno de Maduro y “representantes de alto nivel de la comunidad internacional”.

En principio eran seis refugiados, pero en diciembre de 2024 uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional. Murió el 26 de febrero por problemas de salud.

La salida de los opositores coincide con los cuestionamientos de Caracas a la administración de Donald Trump por la deportación desde Estados Unidos de más de 200 migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

La embajada de Argentina se mantiene desde agosto de 2024 sin personal diplomático, por la ruptura de relaciones como respuesta a la negativa del presidente argentino, Javier Milei, a reconocer la reelección de Maduro.

Brasil anunció entonces que asumía la custodia de la sede diplomática con permiso de Caracas, que un mes después revocó su decisión.

No obstante, el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva insistió en que seguiría defendiendo los intereses argentinos.

Agencia AFP y diario El Nacional (GDA)


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel bombardea Beirut tras cuatro meses de tregua con Hezbollah

BEIRUT.- Israel bombardeó el viernes los suburbios del sur de Beirut, un bastión del grupo terrorista Hezbollah, por primera vez…

5 Lectura mínima
Mundo

Alemania decide aumentar su gasto militar tras el regreso de Trump a la Casa Blanca

El Parlamento alemán aprobó este martes eximir el gasto militar de las estrictas normas federales sobre la deuda nacional.Una mayoría…

10 Lectura mínima
Mundo

Cómo es el ambicioso proyecto de Claudia Sheinbaum para colocar a su país entre las 10 principales economías del mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó uno de los planes de desarrollo económico más ambiciosos de México en años, justamente en…

12 Lectura mínima
Mundo

Obama, Biden y Clinton rompen el silencio para advertir sobre Trump

WASHINGTON.- Barack Obama instó a los norteamericanos a resistirse al bullying de Trump, Joe Biden advirtió que Trump está destruyendo…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?