• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La danza antifrágil del bambú
Uncategorized

La danza antifrágil del bambú

Última actualización: 15 de marzo de 2025 7:08 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Durante la vida nos toca enfrentar cambios abruptos o crisis inesperadas. Mirá tu entorno y el de tus seres queridos: pasa de todo. Una separación de pareja, la pérdida de un trabajo, el fracaso de un emprendimiento, una sociedad fallida o decisiones de terceros que impactan y tuercen los planes.

Cuanta más experiencia vamos acumulando, más probable es que hayamos pasado por estos y otros momentos desestabilizantes. Y aunque muchas veces no podemos evitarlos, sí podemos capitalizarlos. La actitud que tomemos ante estos acontecimientos puede transformarlos en nuestros mejores maestros para capear los tiempos que corren, plagados de incertidumbre y de cambio de reglas.

Sé que no estoy sola en esta sensación de que el mundo ya no cambia año a año, sino hora a hora, y que la nueva velocidad requiere de nosotros extrema adaptabilidad y resiliencia. En su libro Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden, el ensayista e investigador Nassim Nicholas Taleb se refiere a sistemas o entidades “antifrágiles” como aquellas que no solo resisten el estrés, los choques o la volatilidad, sino que se benefician de ellos y mejoran como resultado. A diferencia de la frágil, que se quiebra bajo presión o la robustez, donde simplemente se resiste sin cambiar, la antifragilidad implica una adaptación activa y un fortalecimiento ante la adversidad.

Taleb sostiene que esta cualidad es esencial en un mundo impredecible, ya que permite a sistemas complejos –como economías, empresas o individuos– prosperar en medio del desorden en vez de sucumbir a él.

Según el ensayista, esto se logra mediante la experimentación (probar nuevas cosas o formas de hacer las cosas) y del aprendizaje activo de los errores, que permiten sacar provecho de un entorno caótico.

Taleb utiliza la analogía del bambú para ilustrar la antifragilidad de manera sencilla. Esta planta es conocida por su flexibilidad y resiliencia: cuando el viento sopla con fuerza, se dobla mucho y danza con el viento, pero sin romperse. Y una vez que el viento cesa, regresa a su posición original, con más flexibilidad y con sus raíces fortalecidas. Más allá de solo resistir, el bambú simboliza cómo los sistemas antifrágiles pueden absorber la volatilidad y el desorden, usándolos como oportunidades para fortalecerse en lugar de ser destruidos por ellos.

La buena noticia es que la antifragilidad se cultiva y que materia prima para ensayar hay de sobra. Solo resta estar atentos para que la próxima crisis nos encuentre listos para la danza antifrágil del bambú, con la experimentación y el aprendizaje del error como armas de construcción masiva.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un diputado sospecha que lo espían y hasta reveló las iniciales del supuesto agente: LR

El diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro denunció este viernes en las redes que está siendo espiado por un…

3 Lectura mínima
Uncategorized

almuerzos a solas y resistida por María Cantero

“Me dijo ‘si tenés tiempo, quedate y almorzamos’, porque él (Alberto Fernández) siempre almorzaba con alguien; no es que fue…

6 Lectura mínima
Uncategorized

YPF se convirtió en la principal petrolera exportadora del país

Gracias a la mayor producción petrolera de Vaca Muerta y a que se reactivó el oleoducto que conecta la cuenca…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Preocupación empresaria por el paro de la CGT y el impacto de los aranceles de Trump

La actualidad atravesó por completo a la última reunión de Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA). En el…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?