• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible en estaciones de servicio de todo el país: qué dice el decreto
Uncategorized

El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible en estaciones de servicio de todo el país: qué dice el decreto

Última actualización: 29 de enero de 2025 6:25 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno autorizó el autodespacho de combustibles en todo el país, una medida que había sido anticipada a principios de diciembre por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Lo hizo a través del Decreto 46/2025, publicado este miércoles a la medianoche en el Boletín Oficial.

«Autorízase en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio», se indicó en el artículo 1° de la medida que lleva la firma del presidente Javier Milei y los ministros, Guillermo Francos y Luis Caputo.

Sobre cómo deberá ser el uso de los expendedores, se explicó: «Una vez terminado el suministro de combustible, se repondrá la tapa del tanque y se colgará la manguera en su lugar, cuidando de que no quede enganchada en algún saliente del vehículo. Recién entonces se estará en condiciones de poner en marcha el motor”.

También se detalló que la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía será la encargada de establecer los requisitos que deberán cumplir las estaciones de servicio que deseen implementar la modalidad de autodespacho. Estos criterios serán definidos en un plazo de 60 días a partir de la entrada en vigencia del decreto. Asimismo, se aclaró: «Hasta tanto se dicten dichas normas, los interesados deberán solicitar autorización», en referencia al organismo gubernamental.

Por otro lado, el Gobierno también autorizó el uso de tanques sobre el terreno en «estaciones de servicio y estaciones de servicio móviles», de acuerdo a las condiciones de seguridad y despacho que establezca la Secretaría de Energía.

«Se entiende como estaciones de servicio móviles a los depósitos portátiles autónomos que están totalmente equipados para el transporte y el abastecimiento de hidrocarburos. Pueden utilizarse de forma fija o móvil, con la posibilidad de ser izados o transportados», se indicó.

«Las estaciones de servicio móviles y las que utilicen tanques sobre el terreno deberán cumplir las condiciones y requisitos que la Secretaría de Energía establezca», agregó el documento en el que, además, se puso como condición que la superficie útil edificada sobre la planta baja de toda estación de servicio deberá prever una superficie mínima que «permita la circulación y maniobras para la evacuación inmediata de los vehículos y las personas en situación de emergencia”.

Previo a la oficialización de la medida, la semana pasada, comenzó a implementarse el autodespacho de nafta y gasoil, como prueba piloto, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en Mendoza.

A principios de diciembre, en el Club de Petróleo, Sturzenegger había adelantado que el Gobierno ya tenía escrito el decreto que iba a permitir el autodespacho de combustibles en todas las estaciones de servicio del país. En contrapartida, ante esas declaraciones, el secretario general adjunto del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), Carlos Acuña (h), expresó su preocupación: “Cerca de 70.000 trabajadores podrían perder sus puestos”, advirtió.

El dirigente, en diálogo con surtidores.com.ar, además alertó que sobre «los riesgos de seguridad que implica permitir que cualquier persona manipule combustible sin controles adecuados, como el peligro de incendios por conductas imprudentes».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Milei le pidió al renuncia a la hija de Domingo Cavallo como embajadora en la OEA

El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a la hija del ex ministro de Economía Domingo Cavallo, como embajadora…

1 Lectura mínima
Uncategorized

La economía de la propina, esa costumbre que desafía a la teoría tradicional

En su película Perros de la calle, Quentin Tarantino podría haber comenzado con un tiroteo, un robo o una persecución.…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La decisión inesperada de los bancos que podría limitar el acceso

El lanzamiento de los créditos hipotecarios entre abril y mayo reactivó la demanda a un ritmo que ni los propios…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Qué pasará con los precios de los autos usados

El Gobierno anunció este martes la eliminación de una de las escalas del impuesto interno para autos. De esa manera,…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?