• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El régimen de Nicolás Maduro excarceló a una periodista detenida en la crisis poselectoral de Venezuela
Mundo

El régimen de Nicolás Maduro excarceló a una periodista detenida en la crisis poselectoral de Venezuela

Última actualización: 21 de diciembre de 2024 5:08 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El régimen chavista de Venezuela excarceló a una periodista acusada de «terrorismo» y arrestada días después de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro que generó protestas. Se trata de una de las personas liberadas en las últimas horas, un registro que genera discrepancias entre el oficialismo y organizaciones no gubernamentales.

Ana Carolina Guaita es reportera del portal La Patilla, crítico del gobierno, en La Guaira, donde fue detenida por agentes de inteligencia el 2 de agosto.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó en X de la liberación. «Ana estuvo presa más de cuatro meses en una sede de la Policía en Caraballeda», indicó. «Fue acusada de terrorismo, instigación al odio y obstrucción de vía pública».

Guaita cubrió el derribo de una estatua del fallecido líder socialista Hugo Chávez en esa ciudad costera vecina de Caracas durante las manifestaciones que estallaron tras la proclamación de Maduro como reelecto en las elecciones del 28 de julio.


Las protestas dejaron 27 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, entre ellos un centenar de adolescentes.


Su excarcelación se produce horas después de que la fiscalía anunciara 200 nuevas liberaciones dentro de un plan de revisión de casos.


Según las autoridades, van 733 excarcelaciones aunque la ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de «presos políticos», desestima la cifra y asegura que es menor.

El régimen de Maduro excarceló a Ana Carolina Guaita, periodista detenida en la crisis poselectoral en Venezuela. Foto Instagram


Guaita es además hija del secretario general del tradicional partido Copei en La Guaira, Carlos Guaita, y de Xiomara Barreto, también dirigente de esa organización. Ambos están fuera del país y solicitados por las autoridades.

Según el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), aún permanecen tras las rejas una docena de comunicadores, entre ellos, algunos dedicados al activismo político.

Sesenta presos políticos liberados en las últimas horas y discrepancias con el número final

La ONG de Venezuela Comité por la Libertad de los Presos Políticos reportó este sábado la excarcelación de 60 «presos políticos» detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.

A través de X, la organización detalló que del total de liberaciones -reportadas entre el viernes y este sábado, según familiares de los arrestados-, 37 corresponden a presos de la cárcel de Tocorón, 13 de Tocuyito y 10 de Las Crisálidas.

Según la ONG, en Tocorón y Tocuyito «están usando vehículos oficiales y ambulancias para sacar a escondidas a los presos políticos, principalmente de noche».

«Los dejan en terminales solo con lo que llevan puesto, y estos deben llamar a sus seres queridos para que los ayuden a regresar a sus ciudades de residencia», aseguró.

Los registros de liberación de presos políticos generan diferencias entre el oficialismo y el tercer sector.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que «hay serias dudas con la cifra oficial» de 200 liberados, ya que -agregó- «no es la primera vez que se miente sobre la cantidad de excarcelados».

«Además, persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado», indicó.

Asimismo, denunció que hay «prohibición» de grabar videos, dar declaraciones a la prensa y que los detenidos cuenten lo que vivieron dentro de la cárcel.

Aseguró que, además, «se coacciona a los liberados y a sus familiares», por eso -prosiguió- las organizaciones de la sociedad civil «encuentran dificultades para documentar la cantidad de excarcelaciones concretadas».

Las últimas liberaciones se han llevado a cabo en paralelo a nuevas detenciones, como las de cuatro miembros del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado; la del exconcejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf; la del activista Luis Palocz, y la del dirigente campesino Carlos Azuaje.

Además, ONG, familiares y activistas denunciaron las tres muertes en prisión -una en noviembre y dos este mes- de detenidos en el contexto poselectoral, casos que la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- pide sean documentados por la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país caribeño

Con información de agencias

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Qué pasó con la flotilla humanitaria que viajaba a Gaza en la que iba Greta Thunberg

El gobierno de Israel interceptó este miércoles la flotilla humanitaria Global Sumud que intentaba romper el bloqueo naval sobre la…

4 Lectura mínima
Mundo

Sarkozy ya está en la cárcel y se convirtió en el primer expresidente de Francia preso

PARÍS.- Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer expresidente francés entre rejas desde el fin de la Segunda…

10 Lectura mínima
Mundo

Trump pone a prueba la Constitución

Después del anochecer del día 1 de enero. 24, el presidente Donald Trump despidió sumariamente a 17 de los más…

13 Lectura mínima
Mundo

Quiénes son las primeras tres rehenes que liberó Hamas por el acuerdo con Israel

Doron Steinbrecher, de 31 años, Emily Damari, de 28 años, de nacionalidad británico-israelí, y Romi Gonen, de 24 años, son…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?