• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > la oposición denuncia que los militares disparan contra «presos políticos» en una cárcel
Mundo

la oposición denuncia que los militares disparan contra «presos políticos» en una cárcel

Última actualización: 20 de diciembre de 2024 5:43 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


La tensión entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición crecía este viernes, luego de que el partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, informó que «funcionarios militares están disparando» a los considerados «presos políticos» en la cárcel militar conocida como Ramo Verde, en el estado Miranda, cercano a Caracas. «Se reportan heridos», denunciaron los opositores, que accedieron a imágenes y datos filtrados por reclusos.


La formación, que destacó que los familiares de los internos «están desesperados» por los incidentes, alertó a la comunidad internacional, a través de la red social X, de la situación que «demuestra, una vez más, el terrorismo de Estado» que, considera, existe en Venezuela.

En su publicación, VV comenta unas fotos y videos del suceso, subidos a la red social por la activista y abogada Tamara Sujú, quien asegura que, de momento, recibió información de «tres heridos» por arma de fuego en la cárcel militar de Ramo Verde.

Según Sujú, esta situación se reportó desde las 5 de la mañana, hora local de este viernes y, de acuerdo a la información que recibió, en la cárcel estarían agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Manifestante opositores reclaman la liberación de los disidentes detenidos por el régimen chavista, en Caracas, días atrás. Foto: REUTERS

Las autoridades todavía no se han pronunciado sobre los hechos que se filtraron desde dentro de la cárcel, que alberga, fundamentalmente, presos militares.

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 1.877 «presos políticos», de los cuales 1.715 son civiles y 162 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

«Democracia» sin partidos políticos

En tanto, el presidente Nicolás Maduro anunció que emprenderá una profunda reforma a la Constitución de Venezuela en 2025, en un proceso que calificó como de más democracia, al tiempo quecondenó el papel de los partidos políticos. El líder chavista se prepara para asumir un nuevo mandato el 10 de enero, aunque la oposición y gran parte de la comunidad internacional no reconoce su supuesta victoria en unas elecciones denunciadas por fraude.

«Vamos a hacer una gran dinámica democratizadora y yo he conformado un equipo con grandes asesores internacionales, grandes asesores nacionalespara pensar en una gran reforma constitucional que democratice aún más la sociedad venezolana», anunció Maduro durante la entrega de un hospital púbico rehabilitado en los suburbios populares de Caracas.

Se trata de una reforma constitucional «que empodere al ciudadano, que consolide la libertad de Venezuela, que consolide la soberanía nacional y la soberanía popular», anunció.

Maduro encabeza un régimen fundado por el difunto militar Hugo Chávez y que lleva 25 años en el poder absoluto en Venezuela, que califica como «popular, militar y policial».

El régimen es acusado por la ONU, por gobiernos de varios países, por la oposición interna y por varias ONG de cometer graves violaciones a los derechos humanos, de atentados contra la democracia; de persecución a líderes políticos opositores y de dominar desde el poder Ejecutivo los demás poderes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, planea una reforma de la Constitución para quitar poder a los partidos políticos. Foto: REUTERSEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, planea una reforma de la Constitución para quitar poder a los partidos políticos. Foto: REUTERS

También es acusado de usar la mentira como una forma de ejercicio del poder. «En Venezuela viene más y mejor democracia, más y mejor participación y para que haya democracia hace falta pueblo, pueblo», dijo el mandatario en la ciudad de Charallave, a unos 40 kilómetros de Caracas.

Dijo que es «falsa y mentirosa la vieja filosofía liberal burguesa occidental, que hace creer que la democracia solo debe depender de los partidos políticos, y es una premisa demagógica de engaño».

«No, esa no es democracia, es una farsa, es un teatro de lo absurdo y Venezuela no quiere eso, porque está imbuida de la idea de una democracia genuina, verdadera, democracia del siglo XXI, una democracia nueva y moderna para el siglo XXI», dijo.

Las campañas electorales son un torneo de mentiras y falsos ofrecimientos. «O billete, el que más billete tenga para controlar TikTok, Instagram o la Radio y la Televisión, es el que eligen el que más billete tenga para engañar», afirmó.

Según informes de entidades de la ONU y de respetadas ONG, en Venezuela el chavismo ejerce total hegemonía comunicacional sobre medios públicos y privados, se aplica la censura y la autocensura, no existen medios de prensa en papel, radio y TVy los medios digitales críticos están bloqueados en Internet.

En las campañas electorales los candidatos opositores tienen prohibido el acceso a medios privados y el chavismo usa todo el aparato del Estado a favor de sus candidaturas.

En 2025 habrá seis elecciones en circuitos populares y además se elegirán a gobernadores de 23 estados, alcaldes, concejales y diputados a la Asamblea Nacional, recordó el mandatario. (

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La reina Máxima, la gran ausente en la despedida a Francisco en el Vaticano

La muerte del papa Francisco reunió a más de 50 líderes mundiales que este sábado asisten al funeral en la…

5 Lectura mínima
Mundo

la líder opositora María Corina Machado denunció que el chavismo el arresto de su jefe de seguridad

La líder opositora venezolana María Corina Machado, que se convirtió en la principal promotora del candidato de la coalición opositora…

5 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump nombra a Kash Patel como director del FBI en un movimiento que intenta revolucionar la agencia

WASHINGTON.- El inesperado anuncio del presidente electo Donald Trump el sábado por la noche de que nominará a Kash Patel…

9 Lectura mínima
Mundo

“Francisco no era un comunista y el próximo papa tiene que ser un hombre de unidad”, dijo uno de los cardenales canadienses

ROMA.- En el cónclave que comenzará este miércoles, el cardenal elector más joven es el australiano de adopción Mikola Bychok,…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?