• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Lo que dejó 2024, los inversores que dieron la sorpresa y la continuidad que se espera para 2025
Uncategorized

Lo que dejó 2024, los inversores que dieron la sorpresa y la continuidad que se espera para 2025

Última actualización: 17 de diciembre de 2024 9:56 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El 2024 comenzó con un aire de incertidumbre marcado por el cambio de gobierno y las dudas sobre el rumbo económico. Este contexto inicial definió el ritmo del mercado de campos, especialmente en los sectores de ventas y alquileres, donde la cautela prevaleció en los primeros meses. Sin embargo, a medida que avanzó el año, la estabilidad política y económica permitió un repunte en las operaciones. Los actores del mercado encontraron en esta aparente calma un incentivo para tomar decisiones, consolidando un año de transición favorable tras períodos de mayor volatilidad.

Este fue un año que se caracterizó por el movimiento constante en las operaciones de compraventa y alquiler de campos. A diferencia de años anteriores, no se observaron grandes picos o caídas abruptas en la actividad. Este dinamismo estuvo liderado por una alta demanda, especialmente en los campos agrícolas de la pampa húmeda, donde la oferta resultó insuficiente para cubrir el interés del mercado. En contraste, las operaciones en campos ganaderos y regiones extrapampa húmeda fueron más moderadas, reflejando una concentración geográfica de las inversiones.

Este escenario de estabilidad tuvo un impacto positivo en el sector agropecuario. La consistencia en las operaciones permitió a los actores del mercado planificar con mayor seguridad, promoviendo un entorno de confianza y fortaleciendo la valoración de los campos de alta calidad. Además, la actividad constante contribuyó a dinamizar las economías locales, fortaleciendo los lazos entre productores, inversores y arrendatarios.

Durante 2024 se destacó el gran interés por parte de nuevos inversores en el mercado de campos, muchos de ellos provenientes de sectores ajenos al agro.Marcelo Manera – LA NACION

Asimismo, durante 2024 se destacó el gran interés por parte de nuevos inversores en el mercado de campos, muchos de ellos provenientes de sectores ajenos al agro. Igualmente se observó una incipiente participación de inversores extranjeros, quienes, atraídos por las condiciones económicas locales, comenzaron a explorar oportunidades en Argentina. Este ingreso de nuevos jugadores diversificó el perfil del mercado, ampliando las posibilidades de desarrollo y consolidando al campo como un activo de interés global.

Para 2025, las expectativas se mantienen optimistas, con un panorama que apunta a la continuidad del movimiento constante en el mercado. Los factores climáticos, como la reciente mejora en las lluvias, y una economía estable serán determinantes para sostener esta tendencia. Esperamos que la demanda de campos agrícolas en la pampa húmeda siga liderando las operaciones, mientras que regiones ganaderas y extrapampeanas podrían experimentar un leve repunte, alentadas por un escenario más predecible.

El 2025 se perfila como un año de continuidad y fortalecimiento para el mercado de campos Marcelo Manera – LA NACION

El próximo año será clave para consolidar la recuperación del sector. La llegada de nuevos actores, tanto nacionales como internacionales, promete diversificar aún más el mercado y generar nuevas oportunidades de desarrollo. Este interés creciente podría traducirse en un aumento en la oferta de campos, promoviendo un equilibrio entre compradores y vendedores. En definitiva, el 2025 se perfila como un año de continuidad y fortalecimiento para el mercado de campos, con un impacto positivo en la economía y en las comunidades vinculadas al agro.

El autor es CEO de Nordheimer Campos y Estancias

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

¡Marcha atrás histórica! La enmienda peronista de 2011 POR LA QUE PERDIÓ EL PJ EN EL 2023 se cae: EMILIO Achem dice «ES lo más sano». FUERON 13 años DE fiebre ELECTORAL y sin paracetamol 🤒😂

EL GOBERNADOR MARCELO ORREGO QUIERE CUMPLIR CON UNA DE SUS PROMESAS ELECTORALES Y VOLVER EL RETRAER A 4 AÑOS Y…

2 Lectura mínima
Uncategorized

movimiento Vecinos de zonda presentan proyectos para el bien de la comunidad del departamento

0 Lectura mínima
Uncategorized

Un descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellota de la Argentina

CÓRDOBA.- A 20 kilómetros de la ciudad de Salta, en el departamento Cerrillos, se crían cerdos negros alimentados a bellotas…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El día que el senador Miguel Pichetto le alertó a Cristina Kirchner que podían llevar presa a su hija Florencia

“El príncipe está con el ejército y tiene que dirigir a una multitud de soldados; entonces no tiene que preocuparse…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?