• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > China acusa a Estados Unidos de crear el grupo de hackers «Volt Typhoon» para mantener su hegemonía cibernética global
Mundo

China acusa a Estados Unidos de crear el grupo de hackers «Volt Typhoon» para mantener su hegemonía cibernética global

Última actualización: 11 de julio de 2024 11:07 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR


El Centro Nacional de Respuesta a Emergencias por Virus Informáticos y otras instituciones de China publicaron conjuntamente un informe especial en abril, donde desmiente tajantemente las exageradas acusaciones de Estados Unidos sobre la supuesta organización de piratería informática denominada «Volt Typhoon», «que contaría con el respaldo de China».

Un reciente análisis publicado por las agencias chinas de ciberseguridad reafirmó las conclusiones del informe, demostrando que las agencias gubernamentales de EE. UU. planeaban implementar la acción «Volt Typhoon» al menos desde principios de 2023. El objetivo era continuar utilizando la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de EE.UU., que había expirado a finales de 2023, para llevar a cabo ciberataques contra otros países.

Según el informe, la Sección 702 permite a los servicios de inteligencia y a las fuerzas del orden estadounidenses exigir a los operadores de internet, como Google, Apple y Microsoft, la entrega incondicional de todos los datos e información personal sin necesidad de una orden judicial.

El famoso programa PRISM de Estados Unidos, un programa de vigilancia de la red a gran escala revelado por Snowden en 2013, se implementó precisamente bajo esta ley. Según el informe, la legislación también sirve como una importante base jurídica para que los servicios de inteligencia, las fuerzas del orden estadounidenses y el Gobierno de Estados Unidos mantengan su hegemonía cibernética.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Crece la preocupación en EE.UU. por un brote de sarampión: 130 contagiados y dos muertos

HOUSTON, Texas.- Dos personas se convirtieron en las primeras víctimas fatales de un brote de sarampión en Texas, sur de…

6 Lectura mínima
Mundo

La start-up china DeepSeek ya compite mano a mano con las gigantes tecnológicas de Estados Unidos

El día después de Navidad, una pequeña empresa china llamada DeepSeek presentó un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) con…

12 Lectura mínima
Mundo

En un fuerte discurso en Bélgica, el Papa llamó a «ensanchar las fronteras» y abrir las puertas a los refugiados

El Papa habló este viernes a la tarde en la Universidad Católica de Lovaina, que cumple 600 años de existencia…

4 Lectura mínima
Mundo

Cómo Trump cambió de forma radical la relación de EE.UU. con América Latina

A México y Colombia los amenazó con aranceles. Sobre Panamá dijo que quiere recuperar el Canal en su territorio. Y…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?