• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > continuidad o cambio, una incógnita que seguramente se despejará en la segunda vuelta
Mundo

continuidad o cambio, una incógnita que seguramente se despejará en la segunda vuelta

Última actualización: 23 de octubre de 2024 2:16 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
De una «campaña pobre» a los desafíosOptimismo, certezas y renovación

La vuelta del Frente Amplio al poder o la continuidad de la actual coalición de Gobierno es una incógnita en Uruguay, que solo se despejará en las urnas y muy probablemente en una segunda vuelta, a fines de noviembre, según todas las encuestas.

El 27 de octubre están llamados a las urnas unos 2,7 millones de uruguayos para elegir al presidente y a los legisladores para el período 2025-2030 y este martes es el cierre de campaña de los principales partidos.

El izquierdista Frente Amplio, con su candidato, Yamandú Orsi, liderando todas las encuestas, aspira a volver al poder, mientras las cuatro fuerzas políticas de la coalición gobernante buscan seguir por otros cinco años.

Por el momento, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, es segundo en todas las encuestas, mientras que Andrés Ojeda, del Partido Colorado, está en tercer lugar.

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, con Carolina Cosse. Foto AFP

Para ser electo, cualquiera de los candidatos deberá superar el 50 % de los votos válidos. De lo contrario, los dos más votados avanzarán a una segunda vuelta fijada para el 27 de noviembre.

Según la última encuesta de la consultora Factum, el Frente Amplio alcanzaría el 44 % de los votos, mientras que el 24 % sería para el Partido Nacional y el 17 % para el Partido Colorado.

Esos resultados son casi coincidentes con los de la consultora Cifra, que le da un 44 % al Frente Amplio, un 24 % al Partido Nacional y un 14 % al Partido Colorado.

De una «campaña pobre» a los desafíos

El politólogo Alfonso Lessa dice a EFE que por el momento no da por hecha la victoria de ningún candidato tanto en la primera como en una eventual segunda vuelta.

El número de indecisos es alto y «no parece ser totalmente favorable al Frente Amplio», dice.

Además de elegir al presidente del país y otros cargos, los votantes darán su opinión en estas elecciones acerca del plebiscito propuesto por la central sindical PIT-CNT, vinculada al Frente Amplio, para reformar la seguridad social.

«Si triunfa va a generar problemas para cualquier Gobierno. Cuando uno habla con empresarios y demás ves que lo que les preocupa es que se pueda aprobar la reforma de la seguridad social», afirma Lessa.

El candidato oficialista a la presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado. Foto EFEEl candidato oficialista a la presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado. Foto EFE

El politólogo apunta que todos los partidos políticos -hay once en liza en total- han tenido «una campaña pobre».

«No ha habido grandes temas de debate, la gente no se ha movilizado, ninguno de los candidatos es carismático. Ahora están en esta cosa. Pero ha sido todo más bien superficial», afirma.

Optimismo, certezas y renovación

Por el contrario, Orsi cree, según dijo en una reciente rueda de prensa, que «hay un entusiasmo militante, una alegría y una esperanza en la gente», un «clima muy auspicioso» para el Frente Amplio.

El candidato de la izquierda aseveró que el Frente Amplio está bien y va ser la fuerza política mayoritaria después de las elecciones, aunque puntualizó que «es probable» una segunda vuelta, ya que en Uruguay «es muy difícil» lograr una victoria en las elecciones de octubre.

«Hay mucha expectativa de la mayoría parlamentaria, de la segunda vuelta. Con calma pero con optimismo», dijo.

Por su parte, Delgado, del Partido Nacional, el mismo que el actual presidente, Luis Lacalle Pou, dijo en un acto que su fuerza política es «mucho más que la continuidad del rumbo».

Andres Ojeda, del Partido Colorado. Foto ReutersAndres Ojeda, del Partido Colorado. Foto Reuters

«Hoy somos la esperanza nacional de que este rumbo continúe y que Uruguay no retroceda. Somos las certezas. Este partido, nuestro Partido Nacional, es el que hoy le da certezas a la gente. Certezas a los que nos votan y seguramente también a los que no nos votan», enfatizó.

En tanto, Ojeda indicó en un mitin electoral que su fuerza está «donde nadie pensó» que iba a estar y en un lugar «que tiene a muchísima gente enojada y nerviosa».

«Hace un buen rato que venimos diciendo que caminamos con dos claves: la renovación y la unidad», afirmó el candidato, quien añadió que el Partido Colorado está «a un paso» de pelear por la Presidencia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

explotaron los neumáticos de un avión de American Airlines, no pudo despegar y los pasajeros debieron ser evacuados

Un viaje de rutina estuvo cerca de terminar en una tragedia en Estados Unidos. El vuelo AA 590 de American…

3 Lectura mínima
Mundo

El hallazgo de un pie en el Everest derriba teorías, pero ¿podrá resolver un misterio centenario?

EscucharWASHINGTON.- Andrew Comyn “Sandy” Irvine estaba en el viaje de su vida, recorriendo India, Tíbet y el Himalaya, como el…

7 Lectura mínima
Mundo

La gente debe saber lo que está pasando, el cambio climático no es un tema de futuro es el presente

En esta gran escenografía en la que se ha convertido la Baku de la abundancia, con jardines primorosos y edificios…

6 Lectura mínima
Mundo

recuperan los cuerpos de las 67 víctimas y revelan un dato que pone en duda el vuelo del helicóptero

Después de una semana de trabajo intenso por parte de los buzos rescatistas en conjunto con el Comando Unificado, las…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?