• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Surge un nuevo nombre para ocupar un cargo estratégico en Aerolíneas Argentinas
Uncategorized

Surge un nuevo nombre para ocupar un cargo estratégico en Aerolíneas Argentinas

Última actualización: 8 de octubre de 2024 5:08 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno redobló la apuesta. Ante la jugada del sindicato de pilotos, APLA, que hizo renunciar al gerente de Operaciones de Aerolíneas Argentinas a partir del 17 de octubre próximo para forzar un acuerdo con la empresa, buscó entre las filas sindicales a alguien dispuesto a desafiar a Pablo Biró. Y parece que lo encontró.

A cargo de la gestión estuvo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que citó a la Casa Rosada al piloto Guillermo Mirra, comandante de Airbus 330, y le comunicó que quedaba a cargo de la estratégica gerencia.

Hay que recordar que se trata de una silla clave. El jefe operacional de la línea aérea de bandera es una condición necesaria para que la empresa siga volando.

El titular de APLA, Pablo Biró, le ordenó al gerente de Operaciones actual renunciar a su cargo. Hernán Zenteno – LA NACION

Fuentes del sector, sin embargo, aseguran que Mirra aún no confirmó si acepta o no el cargo por el rechazo de sus compañeros de APLA y la consiguiente dificultad de armar un equipo de trabajo con otros pilotos para asumir.

Entretanto, el sindicato ahora empezó a insistir con que Gustavo García Lemos, actual ocupante del cargo, se quede. Y el piloto estaría dispuesto a permanecer. En el Gobierno, sin embargo, no están convencidos. Sin gerente de Operaciones, el 17 de octubre la empresa no podría volar.

La renuncia de García Lemos fue la respuesta del sindicato a la decisión de la empresa de echar a tres pilotos el 12 de septiembre pasado, que ahora tendrían que ser reincorporados por un fallo de la Justicia que se conoció ayer.

Otro frente de pelea será la asamblea que tendrá lugar el 16 de este mes para sacar del directorio de Aerolíneas a Biró. Tiene un lugar ahí en representación de los trabajadores.

Los pilotos piden una recomposición salarial de entre el 25% y el 70%, cuando Aerolíneas ofrece un 11%, en línea con el aumento de los empleados estatales. Dos de los cinco gremios con presencia en la empresa ya acordaron: la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA). Todavía no firmaron los Aeronavegantes, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y APLA.

Guillermo Francos (centro) le ofreció la Gerencia de Operaciones a un experimentado pilotoJUAN POLI

El sindicato liderado por Pablo Biró también se movilizó al Congreso hace dos semanas, cuando se empezaron a tratar en la Comisión de Transporte dos proyectos para privatizar Aerolíneas Argentinas. Seis días después, el Poder Ejecutivo sacó un decreto declarando sujeta a privatización a la empresa para acelerar el trámite legislativo.

Según APLA, el decreto 873/2024 tiene severas imprecisiones, como la comparativa del número de pilotos con aerolíneas como Gol y Copa Airlines. “Asumiendo que es por desconocimiento y no con intereses políticos ocultos, aclaramos que Aerolíneas Argentinas dispone de una variedad de aeronaves, incluyendo Embraer 190, Boeing 737 NG/MAX y Airbus A330-200, que requiere de una mayor dotación de pilotos. Como ejemplo, la mayoría de las operaciones del Airbus A330-200 requieren entre 3 y 4 pilotos por la duración de los vuelos, en cualquier aerolínea del mundo. En este sentido, comparando con aerolíneas con diversidad de flota y operacional, similares a las de Aerolíneas Argentinas, la dotación cumple con el estándar de la industria”, esgrimieron.

Asimismo, dijeron que el supuesto sobredimensionamiento de la estructura de Aerolíneas Argentinas omite que la empresa cuenta con servicios propios: carga, rampa, handling, mantenimiento de aeronaves, logística y distribución, instrucción en tierra, simulador y vuelo, sistema de monitoreo de la calidad de las operaciones, entre otros.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Toyota publicó los precios para este mes: los modelos más baratos

En lo que va del año, Toyota logró comercializar 44.407 unidades, un 41% más que durante el primer trimestre del…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Se realizó una caminata para prevenir la diabetes y la obesidad

Se llevó a cabo la 10.ª caminata "Movete por la Diabetes y la Obesidad", organizada por el equipo de salud…

1 Lectura mínima

LA MESA DE LA PRODUCCION PIDIO EL RIGI URGENTE

"Pedimos el compromiso positivo, sin distinciones de color político, para garantizar un futuro con más oportunidades para nuestra provincia y…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Por qué tres reconocidos economistas recomiendan sacar el cepo gradualmente

EscucharEn medio de una de las mejores semanas financieras desde que inició la gestión Javier Milei, el presidente del Banco…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?