• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El Papa llegó Singapur, uno de los países más ricos del mundo y última escala de la gira por Asia y Oceanía
Mundo

El Papa llegó Singapur, uno de los países más ricos del mundo y última escala de la gira por Asia y Oceanía

Última actualización: 11 de septiembre de 2024 1:33 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El Papa llegó este miércoles a Singapur, uno de los países más ricos del mundo cuyo bienestar contrasta con la pobreza profunda de Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental, que fueron la segunda y tercera etapa de su gira que comenzó en Yakarta, Indonesia. El martes, más de 600 mil timorenses ovacionaron a Francisco en una misa y son la mitad de una población de apenas 1.3 millones de habitntes.

Como estaba previsto, este miércoles Francisco dedicará la jornada al descanso y solo recibió en privado a los miembros de la Compañía de Jesús, a la que pertenece el pontífice.

El jueves el Papa recibirá la acogida oficial y presidirá por la tarde una misa en la que se espera una gran concurrencia en este país con casi 400 mil católicos sobre seis millones de habitantes. Los cristianos representan el 19% de la población, en su mayoría de origen chino y budista.

Los católicos son sobre todo de origen chino. El 31% es de fe budista, el 19% son cristianos, el 15,6 islámicos, el taoismo representa al 8,8% y el hinduismo recauda el 5%.

El Papa es recibido por un grupo de chicos en el aeropuerto de Singapur. Foto: EFE

La próspera ciudad estado de Singapur recibió al Papa católico casi sin darse cuenta en las calles de la llamada “Perla de Asia” que continuó con sus frenéticas actividades.

Francisco es el tercer Papa que visita el país tras las visitas de Pablo VI y Juan Pablo II. Como el edificio de la nunciatura es muy pequeño, el Papa reside durante su estadía en el Centro de Retiros San Francisco Javier.

El jueves tendrá lugar la ceremonia de bienvenida, un encuentro con el Presidente de la República, el primer ministro y las autoridades, como informó la agencia France Presse.

El "Singapore Sport Hub", un estadio que se espera acogerá unas 55 mil personas. Foto: EFEEl «Singapore Sport Hub», un estadio que se espera acogerá unas 55 mil personas. Foto: EFE

El momento más importante de su visita tendrá lugar por la tarde con una misa en el «Singapore Sport Hub», un estadio que se espera acogerá unas 55 mil personas.

El viernes, último día de su visita a Singapur y a la gira de 32 mil klómetros por Asia y Oceanía, el Papa hará despues una visita a un grupo de ancianos y enfermos en la Casa “Santa Terea y después a un encuentro interreligioso con jóvenes del “Catholic Junior College”.

Una gira con buen estado de salud

El Papa irá más tarde al aeropuerto para la despedida y abordará el avión que lo llevará a Roma, donde arribará a las 18:25 horas (cinco horas menos en Argentina) gracias a la recuperación de la diferencia horaria, tras la gira más extensa de su pontificado que lo obligó a recorrer 32 mil kilómetros a sus casi 88 años. Hasta ahora el pontífice argentino ha demostrado un buen estado de salud y fuertes energías par afrontar sus obligaciones.

Se espera que en sus intervenciones el Papa afrontará el hecho de que Singapur es uno de los mayores centros tecnológicos y financueros del mundo, lo que lo inspirará a hablar del uso de las tecnologías al servicio del hombre. No se sabe si el Papa aludirá a la pena de muerte, que se aplica en la ciudad estado, a la que es contraria la Iglesia Católica.

Singapur se independizó de Malasia en 1965 cuando era una isla de pescadores durante la colonización británica.

“Nos reunimos para debatir y trabajar por el bien común”, afirmó el cardenal e Singapur William Goh, quien destacó que “un atributo único de la Iglesia católica en Singapur es su profunda relación con las otras religiones del país».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

la dupla opositora toma las calles pese a las trabas que le pone el chavismo

Por donde vaya el abanderado de la oposición, Edmundo González junto a María Corina Machado, la escena de un río…

7 Lectura mínima
Mundo

Ucrania tiene nuevo canciller en medio de una fase crítica de la guerra con Rusia

EscucharKIEV.- El Parlamento ucraniano aprobó el jueves al nuevo canciller, informaron dos legisladores, en momentos en que el presidente Volodimir…

7 Lectura mínima
Mundo

La Habana está llena de basura

Con una red repleta de latas de cerveza y desechos en un brazo y sus aletas en otro, el buzo…

6 Lectura mínima
Mundo

Uruguay define su nuevo presidente en una disputada contienda electoral: qué factores podrían ser decisivos

MONTEVIDEO.- A 100 años de la primera elección presidencial por voto directo, y al cumplirse 40 años de democracia ininterrumpida,…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?