• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Avanza un proyecto de US$540 millones para almacenar energía en baterías en Buenos Aires
Nacionales

Avanza un proyecto de US$540 millones para almacenar energía en baterías en Buenos Aires

Última actualización: 2 de septiembre de 2025 12:28 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno adjudicó los contratos del proceso licitatorio “Alma-GBA”, orientado a incorporar sistemas de almacenamiento de energía eléctrica en nodos críticos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El objetivo es reducir el riesgo de cortes de luz en jornadas de alta demanda, especialmente durante el verano. La inversión prevista supera los US$540 millones y se estima que los proyectos estarán operativos en un plazo de entre 12 y 18 meses, es decir, para el verano de 2027.

Las baterías se utilizarán en los momentos de mayor consumo, cuando la red eléctrica esté más exigida. Podrán entregar energía hasta por cuatro horas antes de descargarse. No generan nueva electricidad: toman energía cuando la demanda es baja y la devuelven en los picos de consumo. Se trata, por lo tanto, de un complemento y no un sustituto de la generación tradicional.

En total, se adjudicaron 667 MW de capacidad de almacenamiento, por encima del objetivo inicial de 500 MW. Según la Secretaría de Energía, este resultado se logró gracias al alto interés del sector privado y la competitividad de las ofertas, que permitieron adicionar 150 MW a la potencia originalmente prevista.

El proceso contó con la participación de 15 empresas, que presentaron en conjunto 27 proyectos por 1347 MW. Entre ellas se encuentran Central Puerto, Genneia, MSU y Aluar.

Alma-GBA: la Argentina inicia su primera gran experiencia en almacenamiento eléctricoSilvana Colombo – LA NACION

Los contratos adjudicados se celebrarán con las distribuidoras Edenor y Edesur, que trasladarán a los usuarios finales los costos del servicio. Cammesa, la compañía controlada por el Estado, será garante de los pagos de última instancia.

“Alma-GBA constituye la primera iniciativa de almacenamiento a gran escala en la Argentina, basada en sistemas de baterías de última generación (BESS) que mejorarán la confiabilidad del sistema eléctrico, permitirán asegurar el suministro en los picos de demanda reduciendo los cortes, disminuirán los costos marginales y aportarán mayor flexibilidad al despacho de energía”, señaló la Secretaría de Energía.

Además, se informó que existen otros cinco proyectos calificados que no fueron adjudicados por precio, pero que podrían firmar contratos con Edenor y Edesur a un valor de US$12.591 por MWh-mes, inferior al que habían ofertado. Estos proyectos, que suman 222 MW, deberán manifestar su aceptación por escrito ante Cammesa en un plazo de cinco días hábiles.

La iniciativa forma parte del Plan de Contingencia lanzado en 2024 para recuperar la infraestructura del sistema eléctrico nacional y del proceso de normalización del mercado eléctrico, que devuelve a las distribuidoras su rol de contratación directa para mejorar la calidad del servicio.

Es una solución de corto plazo para paliar la situación en el verano, mientras que se llevan adelante las licitaciones para ampliar la red de transmisión eléctrica, una obra estimada en al menos US$1000 millones que reforzará el abastecimiento en el AMBA, donde se concentra el 40% del consumo nacional. El financiamiento estará a cargo de las empresas adjudicatarias, responsables de la construcción, operación y mantenimiento de las líneas. La inversión se recuperará mediante un canon a los usuarios beneficiarios, una vez que las obras entren en funcionamiento.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Los autos que tuvieron el mayor cambio de precio en agosto de 2025

El mercado automotor argentino vivió a comienzos de mes una fuerte variación en los precios de los autos. El detonante…

3 Lectura mínima
Nacionales

Sólo de Temu, llegan a la Argentina 300.000 envíos por mes

Todos los días llega a la puerta de una casa argentina un envío que viene desde China. Generalmente, el paquete…

5 Lectura mínima
Nacionales

Un número que celebrará el Gobierno: pese a la motosierra, la pobreza infantil sigue cayendo

Un documento de Unicef -la agencia de la ONU destinada a la niñez- concluyó que, luego de un ajuste en…

11 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO – FEINMANN LEE A BONELLI: «*EN UN CHAT PRIVADO LOS 23 GOBERNADORES Y UN JEFE DE GOBIERNO HUBO CATARSIS DE INSULTOS CONTRA MILEI Y LA CASA ROSADA…*»

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?