• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cuál es el auto ideal para la ruta, ciudad o trabajo
Nacionales

Cuál es el auto ideal para la ruta, ciudad o trabajo

Última actualización: 27 de julio de 2025 5:45 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El mercado automotor se organiza en segmentos identificados con letras que van desde la A hasta la E, según las dimensiones vehículo. Esta clasificación se cruza, a su vez, con los tres grandes tipos de carrocería: autos, SUV y pickups. Así, es posible encontrar tanto un auto del segmento B como un SUV perteneciente a ese mismo grupo.

“Una persona va eligiendo un segmento conforme a sus prioridades y en función de los problemas que quiere resolver, que no son los mismos para un joven que quiere comprar su primer auto que para un padre de familia tipo que desea viajar en el auto”, inició Pablo Wengrovsky, director regional de Operaciones en Kavak, plataforma especializada en compraventa de vehículos usados.

Para comenzar, el segmento A involucra autos con una gran utilidad para moverse en la urbe de la ciudad. “Son fáciles para estacionar, por su peso y motor tienen un consumo de combustible eficiente”, dijo Wengrovsky.

Renault Kwidwww.labausfotografia.com.ar

La contracara de estas unidades es su espacio interior y la capacidad del baúl, limitadas por una cuestión de tamañp. En el país, el segmento está representado por los Renault Kwid y Fiat Mobi en el mercado 0km y por el Volkswagen Up!, por ejemplo, en el de usados.

Dentro del segmento B, se pueden encontrar tanto autos como SUV. Por un lado, en los autos, los referentes son el Peugeot 208, el Fiat Cronos y el Volkswagen Polo, algunos de los modelos más vendidos en lo que van del año.

“Los autos del segmento B tienen la capacidad de resolver la movilidad urbana y a su vez permiten también ya hacer viajes medianos o largos sin mayores complicaciones. Además, la capacidad del baúl es un poco más grande y, por ejemplo, le resuelve varios problemas a las familias tipo”, sostuvo el especialista.

También, con otra carrocería, están los B-SUV, que son los SUV de menor tamaño. En la actualidad los SUV no tienen tracción 4×4, pero brindan mayores prestaciones, la posibilidad de desenvolverse de manera correcta en caminos de ripio y un mayo despeje del suelo, comenta el especialista.

En lo que refiere al segmento C, también aparecen algunos de los modelos más exitosos del mercado local. Por ejemplo, un auto del segmento C es el Chevrolet Cruze o el Toyota Corolla y un SUV puede ser el Corolla Cross o el Volkswagen T-Cross.

“Estos autos tienen otro comportamiento dinámico porque su distancia entre ejes es mayor. Son más cómodos en su interior, muestran una mayor adaptación para viajes largos y el uso en ciudad es bueno“, agregó.

“Sin embargo, al contar con dimensiones más grandes pierde la practicidad que tiene un auto del segmento A. Capaz uno tiene que dar dos vueltas a la manzana más para poder estacionar”, contó agregó.

En lo que hace al segmento D se encuentra ya autos y SUV de gran tamaño como el Honda Accord o el Toyota SW4.

“Acá ya estamos hablando de un vehículo que mide entre 4,6 y 4,9 metros de largo”, detalló. Estas dimensiones cuentan con una ventaja que hacen al confort dentro del vehículo, de hecho en los D-SUV la capacidad para pasajeros suele ser de siete personas. Pensado para familias numerosas, el diferencial de este segmento es la comodidad. Pero se pierde la practicidad para uso urbano debido a sus dimensiones.

Por último, en el segmento E se encuentran autos también de gran tamaño, pero que se ubican más en los mercados de lujo, priorizando el confort y la alta tecnología.

Allí aparecen, por ejemplo, los BMW serie 5, ya que cuenta con menos de 5 metros de largo. En caso de que un auto de estas características supere esa dimensión, pasa a ser un auto del segmento F.

Por otro lado, las pickups si bien no tienen una letra dentro de su segmento se dividen por su peso y por tamaño, por eso es común escuchar que son compactas, medianas o full-size.

“Es interesante lo que pasó con las pickups, porque antes estaban pensadas sólo para satisfacer un uso más utilitario y en los últimos años se la empezó a ver cada vez más en las ciudades. Al ser un país referente en términos de producción de pickups, eso generó que en años donde escaseaba la oferta, pickups siempre hubo”, sintetizó Wengrovsky.

A eso estuvieron atentas las terminales, y empezaron a fabricarlas también pensadas para la ciudad, con mayor tecnología y confort. También comenzaron a fabricar más pequeñas como la Fiat Toro, Renault Oroch, Chevrolet Montana o la Ford Maverick.

Un punto importante a mencionar, según el especialista: “Favorecido por algunas ventanas impositivas (como el impuesto al lujo), quien se iba a comprar un SUV del segmento mayor migraba a una pickup Hilux o Amarok, por ejemplo”.

Ahora bien, si se retoma la segmentación, las pickups compactas (Fiat Toro o Renault Oroch) generalmente pesan media tonelada; las pickups medianas (Toyota Hilux, Volkswagen Amarok o Ford Ranger) pesan una tonelada y las full-size (Ford F-150 o Chevrolet Silverado) suelen pesar dos toneladas.

Ford F-150 Ford Argentina

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El lado B de Argentina en la Segunda Guerra Mundial

Argentina fue refugio de espías nazis durante la guerra y de criminales tras ella. Documentos secretos revelan redes de fuga,…

5 Lectura mínima
Nacionales

Después del olor a pis, Horacio Rodríguez Larreta pidió que se cumpla el uso libre de baños en bares en la Ciudad

Desde que anunció su candidatura a legislador porteño, Horacio Rodríguez Larreta tomó como tema de campaña el supuesto olor a…

4 Lectura mínima
Nacionales

Monteverde CON SERGIO M. EIBEN EN LA RED 89.3 MHZ: «*Por ahora, la inflación no representa un problema grave*»

.

2 Lectura mínima
Nacionales

Nuevas medidas: vuelven a subir los encajes bancarios y llegan a niveles inéditos

Visiblemente nervioso por el salto del dólar en la jornada de hoy —tras varias ruedas previas en alza—, el Banco…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?