• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cuáles son los productos que casi no cambiaron o bajaron de precio en el último mes
Nacionales

Cuáles son los productos que casi no cambiaron o bajaron de precio en el último mes

Última actualización: 15 de julio de 2025 12:50 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Conocido el dato de inflación de junio, que fue del 1,6% y se ubicó por debajo de las estimaciones del mercado, 11 de los 60 productos relevados de consumo masivo mantuvieron o incluso redujeron su precio. Muchos pertenecen a la categoría Alimentos y bebidas, la de mayor peso en el indicador del Indec, que registró un 0,6% de suba promedio en el mes.

Al igual que en mayo, un primer grupo de bajas se dio entre los bienes estacionales (que retrocedieron 0,2% en el mes). Entre ellos aparecen el kilo de tomate redondo, que cayó 21,2%, seguido por el kilo de limón (-18,6%), el de naranjas (-13,4%), el de zapallo anco (-6,3%) y el kilo de cebolla, que se abarató un 2,9% en términos nominales.

“El IPC Nacional trepó 1,6% en junio de 2025, apenas por encima de mayo (1,5%). No obstante, el IPC Núcleo subió solo 1,7%, perforando finalmente el 2% (-0,5 puntos porcentuales frente a mayo). Por segundo mes consecutivo, Alimentos y bebidas no alcohólicas trepó menos de 1% y hubo deflación en Estacionales”, escribió el economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de Análisis Macroeconómico de Equilibra, en su cuenta de X.

También bajaron el pollo entero (-0,7%) y el filet de merluza fresco (-0,1%).

Fuera de los factores estacionales, también se registraron disminuciones en los precios de los pañales descartables (-4,8%), el arroz blanco simple (-0,8%), las galletitas dulces envasadas sin relleno (-0,6%) y la sal fina (-0,1%).

El kilo de tomate redondo cayó 21,2% respecto de mayo

El buen desempeño de Alimentos y bebidas impactó además en la canasta básica alimentaria (CBA), que aumentó 1,1% mensual, y en la canasta básica total (CBT), que subió 1,6%. En el primer caso, el alza fue menor a la inflación del mes, y en el segundo, se movió a la par del promedio.

En tanto, en lo que va del año, ambas canastas aumentaron menos que la inflación: frente a un IPC acumulado de 15,1% en el primer semestre, la CBA subió 12,6% y la CBT, 10,1%.

Además, en la medición interanual, ambas canastas mostraron subas por debajo del nivel general de precios: frente a un IPC de 39,4% en los últimos 12 meses, la CBA se incrementó 28,7% y la CBT, 29,2%. La CBA se utiliza para definir la línea de indigencia, mientras que la CBT marca el umbral de pobreza.

“Inflación minorista junio: 1,6%. La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trata del menor registro desde enero de 2018. Los bienes tuvieron una variación de 0,8% mensual, la menor desde el inicio de la actual serie, en enero de 2017. Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 0,6%, menos de la mitad que el IPC. En términos interanuales, esta categoría aumentó 32,3%, 7,1 puntos porcentuales por debajo del índice general. El IPC Nacional mostró una suba interanual de 39,4%, con catorce meses consecutivos de desaceleración. Es la variación más baja desde enero de 2021”, escribió el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.

Por otro lado, desde la cuenta oficial del Ministerio de Economía destacaron que continúa el proceso de desinflación iniciado en 2024, con un acumulado de 15,1% en los primeros seis meses del año, frente al 79,8% registrado en igual período del año pasado.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

SE LE QUEMÓ EL YATECITO DE 100 MILLONES DE EUROS A JOSÉ L. MANZANO (EX-MINISTRO DE MENEM)

Imaginate un monstruo acuático de 100 millones de euros, pavoneándose por el Mediterráneo como el rockstar de los cruceros, con…

2 Lectura mínima
Nacionales

Mauricio Macri afirma estar «absolutamente de acuerdo» con una alianza entre el PRO y LLA en la Provincia, aunque aún no está cerrada

El expresidente Mauricio Macri se mostró este viernes a favor de un acercamiento entre el PRO y La Libertad Avanza…

8 Lectura mínima
Nacionales

Los argentinos usan cada vez más la tarjeta para hacer gastos en dólares

Entre las vacaciones de invierno y una mayor demanda de compras internacionales, en julio el uso de la tarjeta de…

7 Lectura mínima
Nacionales

Prohíben el acceso a eventos deportivos a 26 personas involucradas en los incidentes en el Congreso en la marcha de los jubilados

Tal como había adelantado antes de que se sucedieran los episodios violentos del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso,…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?