• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Le pidieron a Lousteau citar a Patricia Bullrich a la bicameral de Inteligencia por acusar a diputados de “ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo”
Uncategorized

Le pidieron a Lousteau citar a Patricia Bullrich a la bicameral de Inteligencia por acusar a diputados de “ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo”

Última actualización: 24 de agosto de 2024 5:23 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Diputados rechazó el DNU que aumenta los gastos reservados de la SIDEMilei triplicó el presupuesto de la SIDE en gastos reservados

La puja por los millonarios fondos reservados de la SIDE continúa. Tras el rechazo de la Cámara de Diputados al DNU que le giraba 100 mil millones de pesos al organismo que dirige Sergio Neiffert, que en los hechos controla el asesor presidencial Santiago Caputo, los integrantes del bloque de la Coalición Cívica le pidieron formalmente al senador Martín Lousteau que cite a la bicameral de inteligencia a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por haber acusado a legisladores de “ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo».

En una nota cursada al presidente de la UCR, que el miércoles fue elegido como presidente de la estratégica bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, reclaman que Bullrich se presente ante esa comisión para dar explicaciones y pruebas de su dura acusación contra los que votaron a favor del rechazo de los fondos reservados, entre los que se incluirían a los representantes del PRO, partido del que hasta hace poco era presidenta Bullrich.

Tras el revés del DNU en la Cámara Baja, la ministra de Seguridad lanzó una fuerte crítica. «Amenazas narco, narcoterrorismo en Rosario, amenazas al Presidente de la Nación, un país que sufrió dos atentados… y una SIDE desmantelada. El DNU de fondos para la SIDE es para cuidar a los argentinos. Los diputados que votaron junto al kirchnerismo su rechazo, eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo. ¡Ahora deberán hacerse cargo!», escribió en X.

«La importancia de este decreto radica, además, en que nutre de fondos fundamentales para fortalecer la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y así garantizar mayor seguridad a los argentinos. El rechazo al DNU lo celebran los criminales«, lanzó al expresidenta del PRO, cuyo bloque en Diputados votó mayoritariamente en contra del decreto 656/24 que giró 100 mil millones de pesos a la central de espías e inteligencia del Estado.

Por esa razón, desde la CC-ARI decidieron pedir su citación. «Considerando la gravedad de sus expresiones y de la seriedad con la que requieren ser tomadas proviniendo de la máxima autoridad en materia de Seguridad Interior con competencias concurrentes en Inteligencia, es imprescindible que brinde informes y explicaciones», señalaron en una nota a Lousteau.

Los diputados que responden a Carrió quieren que la funcionaria de Javier Milei dé explicaciones sobre tres puntos: qué amenazas y riesgos de ataques o atentados al pueblo argentino y el Presidente de la Nación provenientes de organizaciones vinculadas al narcotráfico y el terrorismo existen en la actualidad, qué necesidades motivaron el millonario giro de fondos reservados a la SIDE, y además para que presente pruebas y hechos que den cuenta de las «vinculaciones entre las organizaciones mafiosas, terroristas y narcotraficantes aludidas, con los Diputados/as que acusó públicamente».

La nota de los diputados de la Coalición Cívica pidiendo que se cite a Patricia Bullrich por el DNU de la SIDE.La nota de los diputados de la Coalición Cívica pidiendo que se cite a Patricia Bullrich por el DNU de la SIDE.

En la nota también dejan en claro que «en el DNU mencionado no se ha consignado una sola motivación o considerando que se vincule a lo planteado por la ministra». El documento lleva las firmas de Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Mónica Frade, Paula Oliveto, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego.

Diputados rechazó el DNU que aumenta los gastos reservados de la SIDE

Esta semana, con votos del kirchnerismo, Encuentro Federal, la UCR y el PRO, Diputados rechazó el DNU de Javier Milei que destinó $ 100 mil millones a la nueva SIDE en carácter reservado.

Hubo 156 votos a favor, 52 negativos y 6 abstenciones. Pero para quedar anulado también lo tiene que rechazar el Senado, donde ya comienza a juntar los votos.

La sesión en la Cámara baja había sido pedida por el bloque de Encuentro Federal -que preside Miguel Ángel Pichetto- la Coalición Cívica y parte del radicalismo disidente representado en Facundo Manes y Martín Lousteau, quien acaba de ubicarse en la presidencia de la estratégica Bicameral de Inteligencia.

Un día antes, el kirchnerismo en sociedad con la UCR colocó a Martín Lousteau como presidente de la comisión bicameral de Inteligencia, aprovechando la falta de acuerdo entre el oficialismo y el macrismo.

Desde la Casa Rosada presionaban para imponer al entrerriano Edgardo Kueider, pero desde el PRO mantenían al misionero Martín Goerling. Al final, el kirchnerismo pudo imponer su mayoría y si bien le dio la presidencia a la UCR se quedó con la vicepresidencia primera, que ocupa Leopoldo Moreau, y la secretaría, que designó a Oscar Parrilli.

Milei triplicó el presupuesto de la SIDE en gastos reservados

Paralelamente, la diputada Borrego presentó un análisis sobre la asignación presupuestaria de los servicios de inteligencia en los últimos años.

En la evaluación, los gastos reservados forman parte del presupuesto dentro de las partidas de inteligencia y se encuentran dentro de la categoría servicios no personales; otros servicios; gastos reservados.

Además, destaca que en 2014, el presupuesto destinado a gastos reservados era de $ 293 millones mientras que este año mediante el DNU de Milei se llevó a más de $ 103 mil millones.

«El promedio de gastos reservados destinados a inteligencia en el periodo 2010 a 2023, es de 32.611 millones de pesos. Con lo cual, el año 2024 con 103.194 millones de pesos, triplica el promedio histórico«, concluye el documento.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Peugeot ahora hace electrodomésticos, y el diseño es 100% argentino

La marca francesa Peugeot es mundialmente conocida por sus automóviles en todo el mundo, y en especial en Argentina, con…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Milei dijo que a Alfonsín “lo muestran como el padre de la democracia, pero fue partidario de un golpe de Estado” y desde la UCR salieron a responderle

Javier Milei viajó a la provincia de Córdoba para exponer este miércoles ante empresarios en la cumbre del aniversario número…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Estos son los nuevos precios de celulares Samsung en mayo de 2025

Con la entrada en vigencia del nuevo esquema impositivo para los celulares importados y los producidos en Tierra del Fuego,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno recibe a la CGT con la amenaza del paro del transporte como telón de fondo

En otro gesto de distensión en medio de una semana que se avecina "complicada", por la marcha universitaria del miércoles…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?