• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Rafael Grossi detalló cuánto material nuclear tiene Irán y explicó por qué creó plantas subterráneas
Mundo

Rafael Grossi detalló cuánto material nuclear tiene Irán y explicó por qué creó plantas subterráneas

Última actualización: 17 de junio de 2025 9:05 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


El titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, detalló este martes el nivel de material nuclear que tiene Irán -en medio de los ataques cruzados con Israel, los que definió como “muy graves”- y también contó por qué la República Islámica creó plantas subterráneas.

Este organismo es el encargado de promover el uso de tecnologías nucleares con fines pacíficos y “en condiciones de seguridad tecnológica y física”, tal como explican en su página oficial. Para cumplir esa tarea, realizan inspecciones en los distintos países, para así determinar que los materiales no se destinen a fines militares.

“Para tener un arma nuclear hace falta uranio enriquecido, también puede ser plutonio, pero en el caso de Irán, lo que ellos han acumulado es uranio enriquecido. El uranio tiene que estar enriquecido a un grado de 90% de un isótopo, que es una variedad de la partícula de uranio; ellos están acumulando al 60%“, indicó Grossi en Radio Mitre.

“Ya lo tienen, ya lo tienen. Es decir, no han llegado a acumular a 90%, pero de querer hacerlo es un pasito más, digamos”, explicó el titular de la OIEA, que es argentino. En eso, entonces, indicó que Irán cuenta con material suficiente para “seis, siete u ocho armas nucleares”, aunque enfatizó: “Pero esto no quiere decir que tengan hoy un arma nuclear”.

Además, Grossi contó que por su rol está al tanto de las dos plantas nucleares, con materiales y equipos, que Irán tiene bajo tierra y que incluso él visitó e inspeccionó en algún momento. “Fue a raíz de ataques anteriores que hubo en Irán, de tipo sabotaje o nunca atribuidos a ningún país. Irán había sufrido ya en alguna de sus instalaciones sabotajes internos o ataques con drones y cosas, entonces en ese momento, hace dos o tres años, decidieron comenzar a poner bajo tierra ciertos equipos e instalaciones”, dijo.

ARCHIVO-– Un trabajador conduce una bicicleta frente al reactor de la planta nuclear de las afueras de la ciudad de Bushehr, en el sur de Irán Majid Asgaripour – AP

Mientras, recordó que el OIEA hizo informes críticos sobre los desarrollos iraníes y también sobre la falta de información que proporcionaba la República Islámica. “No podemos decir que hoy tengan un arma nuclear. Para eso hacen falta más cosas que el material”, insistió.

De momento, dijo que en el organismo se encuentran “ocupados” mientras se recrudece el conflicto en Medio Oriente. “La historia ha tomado un giro más dramático a partir del momento en que Israel, la semana pasada, inició una serie de ataques que en un primer momento fueron orientados exclusivamente a ciertas instalaciones nucleares y ahora están tomando una dimensión mucho más amplia, incluyendo otros objetivos que no son nucleares. La parte nuestra, obviamente, tiene que ver con las instalaciones nucleares y por eso ha habido una serie de reuniones de la Junta de Gobernadores de este organismo, el día viernes estuve hablando al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para informar a todos los países acerca de la situación y cuáles son los peligros que pueden derivarse“, indicó sobre su tarea actual.

Israel e Irán cruzaron misiles en los últimos días
Leo Correa – AP

En tanto, Grossi diferenció entre los riesgos nucleares y los químicos, que pueden derivar de los ataques que Israel hizo sobre las plantas de Irán para evitar -de acuerdo a lo que explicó el primer ministro Benjamin Netanyahu– que su enemigo consiga ampliar su armamento.

“Hay un riesgo nuclear en primer lugar, aunque también puede haber un riesgo químico. Trato de diferenciar las dos cosas. Hay distintas instalaciones, que tienen distintas funciones: algunas son para enriquecimiento de uranio, otras son para fabricación de combustible, otras son laboratorios… En fin, hay una serie de lugares donde hay material nuclear. Si el material nuclear, a raíz de una explosión o del impacto de un proyectil de distinta naturaleza, es liberado al medio ambiente, puede haber entonces un impacto ambiental, radiación en la atmósfera… Y esto es lo que se está tratando de determinar“, contrastó y aclaró que, mientras los ataques en infraestructura fueron ”muy graves», en términos de radiación tuvieron “un efecto muy limitado”.

“No me refiero a la destrucción que han causado, sino que se han limitado instalaciones que tenían una cantidad relativamente limitada de material nuclear y por esto es que la contaminación ha sido muy limitada al lugar donde se produjo el impacto. Esto es, obviamente, por el momento», especificó Grossi.

El líder supremo de Irán, el ayatollah Alí Khamenei– – KHAMENEI.IR

Tras ello el titular del OIEA aseguró que el problema no es lo que Irán reporta en materia nuclear, sino aquello que no. “Ese es el tema: lo que no informan. Esto lo he estado denunciando mucho y hace tiempo, en el sentido de que Irán siempre decía o dice que no tiene nada que ocultar. Entonces nosotros, como OIEA, decimos: ‘Bueno, si no tienen nada que ocultar, tienen que mostrarnos mucho más. Tendríamos que ver esto, esto, esto’. Y ellos siempre han evadido un poco esto; bueno, estamos en esta situación en la que estamos», cerró.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

«Esta guerra nunca debió haber ocurrido. Lo resolveremos», dice Trump tras un encuentro con Zelenski

Donald Trump prometió este viernes poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania si gana las elecciones de noviembre en…

5 Lectura mínima
Mundo

El FBI investiga la filtración de inteligencia de EE.UU. sobre los planes de ataque de Israel a Irán

EscucharWASHINGTON.- El FBI dijo el martes que está investigando la publicación no autorizada de documentos confidenciales de inteligencia estadounidense sobre…

10 Lectura mínima
Mundo

El rublo se desploma a su nivel más bajo desde los inicios de la guerra en Ucrania

MOSCÚ.- Las últimas sanciones estadounidenses contra los bancos rusos provocaron una nueva caída del rublo, que se desplomó a su…

5 Lectura mínima
Mundo

Con un éxito y un fracaso, así fue el primer lanzamiento del cohete de la compañía espacial de Jeff Bezos

CABO CAÑAVERAL.- Blue Origin, la empresa espacial del fundador de Amazon Jeff Bezos, logró este jueves su primer vuelo en…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?