• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Cómo fue la emboscada al Grupo Fugitivo, el último posteo antes de su asesinato y el cantante que se salvó
Mundo

Cómo fue la emboscada al Grupo Fugitivo, el último posteo antes de su asesinato y el cantante que se salvó

Última actualización: 30 de mayo de 2025 8:01 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


CIUDAD VICTORIA, México.- La violencia ligada al narcotráfico golpeó al Grupo Fugitivo, una banda de música regional mexicana. Cinco de sus miembros -cuatro artistas y su manager- fueron asesinados por sicarios contratados aparentemente por un cártel en un estado fronterizo con Estados Unidos, confimó la fiscalía este jueves. El grupo cayó en una emboscada: los contrataron para dar un show privado y, cuando se dirigía a cumplir con ese compromiso, sus miembros fueron secuestrados y asesinados.

Nueve presuntos integrantes del Cartel del Golfo, que hace tres meses fue designado como “organización terrorista” por el gobierno estadounidense de Donald Trump, fueron detenidos como presuntos responsables del crimen.

El Grupo Fugitivo @grupo_fugitivoofficial vía Instagram

Los cadáveres de los integrantes del grupo Fugitivo fueron hallados en un predio de la ciudad de Reynosa, dijo el fiscal del estado de Tamaulipas, Irving Barrios, en una rueda de prensa este jueves.

Francisco Javier Vasquez Osorio (20 años), Nemesio Antonio Durán Rodríguez (40), Livan Edyberto Solis de la Rosa (27), Víctor Manuel Garza Cervantes (21) y José Francisco Morales (23) son los nombres de los cinco miembros que perdieron la vida tras su desaparición el 25 de mayo. El vocalista del grupo se salvó por llegar tarde al encuentro de sus compañeros, según contaron sus familiares.

Según las autoridades que investigan el crimen, los músicos salieron de una presentación en Riberas de Rancho Grande, en Reynosa, y emprendieron el camino a un evento privado para el que habían sido contratados. Allí fueron interceptados y llevados a un predio, donde luego se encontraron sus cuerpos calcinados.

La última publicación en Facebook del grupo tiene como fecha ese mismo domingo, minutos antes de las 20: es un video de 18 segundos donde se los ve cantando una canción. Después del posteo, el paradero de los jóvenes fue desconocido. Su desaparición fue formalmente denunciada el martes.

“Las primeras investigaciones permitieron establecer que los integrantes de la agrupación fueron privados de su libertad alrededor de las 22 horas del domingo 25 de mayo cuando se trasladaban a bordo de una camioneta GMC, negra, a un evento privado en la colonia Riveras del Río, en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, en el que habían sido contratados previamente”, señalaron desde la fiscalía antes del hallazgo de los cuerpos.

El fiscal precisó este jueves que, según surge de las indagatorias y técnicas de análisis de los teléfonos, se determinó que, tras el secuestro, fueron trasladados a un predio en las inmediaciones de la colonia Aquiles Serdán. Allí fueron asesinados y calcinados.

El martes, las autoridades habían hallado la camioneta en la que se movilizaban los músicos, que al parecer no tenía signos de violencia, pero se dice que otro de los vehículos en los que llevaban los instrumentos del grupo sigue desaparecido. No obstante, a la camioneta le habían removido los logotipos de la agrupación.

Según la agrupación Amor por los Desaparecidos, todo apunta a que los músicos fueron citados bajo engaño y que todo fue una “coartada” para poder emboscarlos.

“Se les manda citar en una dirección, al momento que llegan no existía tal palapa como referían, estaba en abandono. Posteriormente, llega otro integrante y refiere que [el resto de] los integrantes no estaban”, dijo Edith González, integrante del Colectivo, a Milenio TV.

Ese otro integrante era Carlos González, vocalista del grupo, que se salvó del ataque por haber llegado tarde.

El cantante tenía previsto participar en la presentación privada para la que los habían contratado en Riberas de Rancho Grande, pero no habría llegado a tiempo a salir en la camioneta con sus compañeros.

González “llegó y era solo un lugar baldío y ya no se pudo comunicar con sus compañeros, por lo que optó por regresarse a su vivienda”, reveló un periodista mexicano de Imagen Noticias. “Eso le salvó la vida”, dijo.

Hasta el momento, Carlos González no habló sobre el episodio.

La hermana de uno de los músicos, que declinó identificarse por seguridad, dijo a la prensa que había recibido llamadas extorsivas tras su desaparición.

Los familiares, junto a colegas de otros grupos musicales, realizaron el miércoles una protesta frente a la alcaldía de Reynosa y luego bloquearon el puente internacional que comunica la localidad con la ciudad estadounidense de Pharr, en Texas.

Por años, músicos mexicanos del género regional han sido blanco de amenazas y agresiones de grupos del crimen organizado, que les pagan por componer e interpretar canciones que exalten a sus líderes, conocidas como “narcocorridos”.

Esas composiciones establecen una forzada lealtad con las mafias que las solicitan y detonan la ojeriza de los cárteles rivales.

En enero pasado, medios reportaron que una avioneta arrojó en Culiacán, al noroeste del país, panfletos con amenazas a una veintena de artistas e influencers por supuestos tratos con Los Chapitos, una de las facciones en guerra por el control del cártel de Sinaloa fundado por el detenido Joaquín “Chapo” Guzmán.

Entre los amenazados figuraba el cantante de corridos tumbados Peso Pluma, quien admite haber escrito canciones por encargo de narcotraficantes.

Agencia AFP, diarios El Universal y El Tiempo (GDA)



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Rehén liberado relata su cautiverio en Gaza

Hombres armados de Hamás seleccionaron a la rehén de entre un grupo de cautivos en un departamento de la Franja…

10 Lectura mínima
Mundo

EE.UU. cambió el curso del conflicto entre Israel e Irán

Cuando Benjamín Netanyahu subió al podio en la oficina del primer ministro israelí esta mañana, no se dirigió primero al…

6 Lectura mínima
Mundo

La dictadura chavista vuelve a cortar la luz en la embajada argentina en Caracas después de negar su asedio

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro volvió a cortar la electricidad en la tarde de este lunes en la residencia…

4 Lectura mínima
Mundo

La justicia de Francia también investiga al fundador de Telegram por «violencia grave» contra su hijo, pero quedó en libertad tras pagar una fianza

La justicia francesa investiga al fundador de Telegram, Pavel Durov, por "violencia grave" contra uno de sus hijos en París,…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?