• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin
Uncategorized

Ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

Última actualización: 14 de mayo de 2025 7:22 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En un fuerte giro en el caso Vicentin, que abre una situación inédita para una megaempresa en la Argentina por los montos involucrados, la Justicia de Santa Fe confirmó una resolución que había dictado el juez del concurso de la cerealera, Fabián Lorenzini, para que se ponga en marcha un proceso de cramdown.

La medida, conocida esta tarde, fue ordenada por la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Rafaela. La sentencia instruyó: “Rechazar el recurso de apelación interpuesto por Vicentin SA y confirmar la resolución del juez concursal dictada el 15/09/23 en los puntos 2° y 3° de la parte resolutiva. Requerir al juez anterior, que una vez que bajen los autos, diagrame nuevamente los puntos 5° a 7° de aquella parte dispositiva”.

El 15 de septiembre de 2023, Lorenzini, que en febrero de 2020 abrió el concurso de acreedores de la cerealera que cayó en esa situación con una deuda superior a los US$1500 millones, desestimó homologar una propuesta de pago para cerrar el proceso. La firma, vale recordar, había conseguido las mayorías necesarias en cápitas y capital para terminar con el concurso. Sin embargo, Lorenzini cuestionó a la empresa por su propuesta y abrió “la apertura del período de concurrencia” de acuerdo con el artículo 48 de la Ley de Concursos y Quiebras.

Para recordar, este artículo es para que un acreedor o interesado externo formule una propuesta superadora y se quede con la compañía mediante un cramdown.

Luego de esa disposición de Lorenzini, que no contó con ofertas inmediatas, sobrevino una dura batalla judicial. Vicentin apeló y allí intervino la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista que, en su caso, suspendió el proceso de cramdown. La situación luego continuó con una intervención de la Corte de Santa Fe, que se quedó casi 8 meses con el caso. Después devolvió el expediente a la instancia inferior. Finalmente, tras una presentación por inconstitucionalidad planteada por el acreedor Commodities, ligado a la firma Grassi, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó homologar el acuerdo de acreedores y solicitó la intervención de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Rafaela.

Según fuentes del caso, a partir de ahora cualquier empresa puede hacer en 10 días una propuesta para quedarse con la firma. Eso lo podría realizar tanto Grassi como los hoy socios estratégicos que tenía Vicentin para tratar de salir adelante en el proceso: Bunge-Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). También accionistas de la cerealera se podrían presentar.

El juez Fabián Lorenzini abrió el concurso de acreedores en febrero de 2020ReconquistaHOY

Al parecer, según supo este medio, Grassi tiene la intención de presentarse liderando un grupo. En teoría, si Lorenzini había fustigado en su momento la propuesta de la cerealera, la propuesta que salga con el cramdown debería superarla. La cerealera inicialmente ofrecía el pago de US$320 millones en dos años y luego completar unos US$512 millones al término de 12 años, el tiempo que se había impulsado con la constitución de un fideicomiso.

Vicentin, vale recordar, tuvo una fallida expropiación en junio de 2020, cuando el expresidente Alberto Fernández había ordenado su intervención. El exjefe de Estado tuvo que dar marcha atrás en medio de banderazos que se replicaron en distintos puntos del país.

En medio de tantas idas y vueltas en el proceso, en diciembre del año pasado se conoció que el grupo inversor CIMA compró la acreencia que un grupo de bancos internacionales tienen de la cerealera Vicentin. Se quedó con montos verificados al momento del default de la cerealera por más de US$447 millones; había pagado unos 70 millones de dólares. En esa oportunidad se informó que el detalle de las entidades financieras que cedieron los créditos era el siguiente: IFC, US$205.785.014,45; FMO, US$122.278.129.55; ING, US$46.429.718,73; Rabobank US$22.781.133,64; MUFG, US$12.381.296,09; SMBC, US$12.381.296,09; Natixis US$9.934.586,27.

En junio de 2020 el expresidente Alberto Fernández anunció la expropiación de Vicentin

Según diversas fuentes, CIMA tiene muy buena sintonía con Grassi. En efecto, en aquella oportunidad indicó que había iniciado diálogos “con diversos actores interesados en el proceso, incluyendo al Grupo Grassi, con miras a explorar su participación en un eventual cramdown”.

Como había informado este medio, en ese momento, si bien no se comunicó el monto pagado por la transacción, mientras en el concurso a los bancos la propuesta de Vicentin era devolverle un 30%, esto es por cada dólar 30 centavos de dólar, CIMA se habría quedado con las acreencias por el equivalente, sobre cada dólar de acreencia, a unos 11 centavos.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La danza antifrágil del bambú

Durante la vida nos toca enfrentar cambios abruptos o crisis inesperadas. Mirá tu entorno y el de tus seres queridos:…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Desconcierto entre diplomáticos por la carta de Milei en la que les exige que tomen sus ideas de «libertad» o renuncien

Una inédita comunicación presidencial al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto emitida a última hora del viernes, firmada…

8 Lectura mínima
Uncategorized

la importancia de los controles para la detección del cáncer de mama

La Obra Social Provincia entiende que la prevención es la mejor forma de cuidar la salud. El cáncer de mama…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Actividad de deportistas de alto rendimiento para el fin de semana

AutomovilismoTurismo Carretera Este fin de semana se disputará el Turismo Carretera iniciará correrá primera fecha de la Copa de Oro…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?